


Autora: Sophie Kinsella
Título: The Undomestic Goddess/ La reina de la casa
Tapa blanda, 400 páginas
Título: The Undomestic Goddess/ La reina de la casa
Tapa blanda, 400 páginas
Publicado en abril de 2006 por Dial Press Trade Paperback
ISBN8498380405 (ISBN13: 9788498380408)
Personajes: Samantha Sweeting, Guy,Nathaniel, Trish & Eddie Geiger
Localización: Reino Unido
Argumento
«Me llamo Samantha, tengo veintinueve años y en mi vida he horneado un pastel. Tampoco sé poner una lavadora y mucho menos coser un botón. Lo que sí sé es modificar un contrato financiero y ahorrarle a mi cliente treinta millones de libras.»
Emprendedora y eficiente abogada de la City londinense, Samantha no sólo adora su trabajo sino que vive para él. Adicta al estrés y la presión extrema, ha llegado hasta el punto de enviar y recibir emails durante las sesiones de relajamiento con su terapeuta. La adrenalina es su combustible y convertirse en socia de un prestigioso bufete su objetivo declarado. ¡Qué menos! Y cuando está a punto de conseguirlo surge la catástrofe en forma de un error, pero no un simple error, sino un error garrafal que cae sobre su persona como un meteorito. ¡Madre mía, trágame tierra! ¿Qué hacer? Pues huir, huir lo antes y lo más lejos posible, y tan lejos que en su ofuscación acaba ocupando el puesto de ama de llaves en una aristocrática mansión. Ni ella misma se lo cree... ¿Cómo puede haberle ocurrido? ¿Ha sido su culpa o tal vez alguien...? Tiempo habrá de analizar lo sucedido, puesto que antes hay que salir del infierno doméstico en que se ha metido: lavadoras, plancha, infinidad de cacharros y utensilios, y una amplia cocina le reclaman demostrar sus presuntas habilidades. ¿Logrará Samantha triunfar en su nuevo e inaudito oficio? ¿Llegará algún día a ser la reina de la casa?
Crítica
La historia en sí es algo surrealista aunque hay puntos que si son realistas. ¿Quién dejaría un trabajo como abogada con un estupendo sueldo por ser limpiadora doméstica? Puede haber casos excepcionales. El tema no me ha entusiasmado locamente pero el libro te hace querer leer otro capítulo más y otro más hasta que dices si ya no me queda casi nada...Los personajes son muy cercanos y nos muestran problemas diarios. Tienen que enfrentarse a problemas familiares y dejar sus sueños a un lado...hasta cierto punto/momento en sus vidas.
Al principio del libro nos comenta como es un día cualquiera en la vida de Samantha Sweeting y nos dice que así ha sido su vida durante 7 años, en los que no ha tenido vida personal y ni un solo día libre para sí misma. En ese sentido, es comprensible que cambie de trabajo pero no que se vaya a trabajar como limpiadora y la forma en que llega a parar a la casa.
La acción se va desarrollando y vemos como Samantha va cambiando su personalidad desde que ha cambiado de trabajo. Como no está todo el día estresada, su cuerpo se lo agradece y también su mente.
Pero no todo es tan bonito como se pinta. Los primeros días en casa de los Geiger, sus jefes actuales, son un infierno, pues ella nunca ha planchado, cocinado, limpiado ó hecho una simple cama (¿me estás tomando el pelo?). Gracias a la ayuda del jardinero y la madre de ésta poco a poco sus problemas se irán resolviendo y tendrá tiempo de pensar en sí misma.
Moraleja: Si no eres feliz con lo que haces, cambia de trabajo. Solo se es joven una vez y la vida es para disfrutarla. Carpe Diem.
El final realmente me ha gustado porque aunque es previsible, le da una vuelta de tuerca para hacernos dudar hasta el último momento. Con este ya son tres los libros que leo de esta autora y ninguno me ha defraudado hasta el momento.
