Mostrando entradas con la etiqueta Almudena Solana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almudena Solana. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de enero de 2013

La importancia de los peces fluorescentes de Almudena Solana

La importancia de los peces fluorescentes

Título: La importancia de los peces fluorescentes
Autora: Almudena Solana
Tapa blanda, 352 páginas
Editorial Suma de Letras

Argumento

Hoy los sueños se tienen de día  en la calle, con los ojos abiertos. En la oscuridad de la noche no se suena mas, ni siquiera se descansa.

Las noches para Luis, Salvador y el doctor Plancton no ofrecen descanso. Luis trabaja como técnico de la Unidad del Sueno de un hospital, cubriendo de electrodos los cuerpos de los que no pueden dormir. Salvador, enfermero prejubilado forzosamente, es insomne desde ese momento. Antonio Plancton es el misterioso y ausente doctor, jefe de Luis. En medio de todos ellos, Laura Lumpe, psicóloga del mismo hospital.

Las enfermedades del sueno acercan los continentes. De Madrid a Los Ángeles  de la ciudad en la que viven los que no pueden dormir, a la ciudad de los grandes suenos. Trasnochadores e insomnes; trabajadores nocturnos, actores, adictos al glamour o adictos a Internet. Así deambulan nuestros personajes, no solo en busca de una cura para sus padecimientos nocturnos sino también de respuestas a sus mas íntimos anhelos. Sumidos en la oscuridad de su océano, solo se salvaran si logran ver la luz de los peces fluorescentes.

Reseña

He tardado alrededor de un mes en terminar este libro. Todo un récord para mí que suelo leérmelos en días.

No diré demasiado del libro ni para bien ni para mal puesto que tal vez no lo haya cogido en mi mejor momento. Me gusta el tema de los sueños y este libro ha tenido sus partes muy interesantes pero también otras en las que se ponía a filosofar con las cosas más nimias y absurdas. Yo, acostumbrada como estoy a leer libros en los que haya algo de "acción", como os digo me aburría soberanamente y he tenido que saltarme párrafos sino han sido páginas enteras.

No me ha ocurrido en una parte concreta del libro, sino que a lo largo del mismo me encontraba que para describir una sensación, una situación o un momento, el personaje podía tirarse fácilmente tres, cuatro páginas cuando no ha sido más pero reconozco que hay libros y libros. Y leer sueños absurdos que luego no van a ninguna parte o leer las mismas dudas de uno de los protagonistas una y otra vez ha sido algo pesado.

Lo bueno ha sido el estilo de escritura y ciertas cosas que sin ton ni son le ocurrían a los protagonistas y que para nada podías esperarte, era lo que me animaba a seguir leyendo hasta que he llegado al final...

...y bueno, me he vuelto a quedar off.

El lector es libre de leer o no la novela. Como digo, no es mala pero a mí no me ha terminado de convencer o estoy acostumbrada a leer otro tipo de lecturas, tal vez.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails