Mostrando entradas con la etiqueta julia navarro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta julia navarro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de enero de 2011

DIME QUIEN SOY de Julia Navarro

Libro: Dime quien soy
Autora: Julia Navarro
Editorial Plaza y Janés
Páginas: 1097


SINOPSIS

Un periodista recibe una propuesta para investigar la azarosa vida de su bisabuela, una mujer de la que solo se sabe que huyó de España abandonando a su marido y a su hijo poco antes de que estallara la Guerra Civil. Para rescatarla del olvido deberá reconstruir su historia desde los cimientos, encajando todas las piezas del extraordinario puzle de su existencia.


COMENTARIO PERSONAL

Para ser la primera novela de Julia Navarro que he leído y con algo de temor ante las desafiantes 1097 páginas que alberga el libro, debo decir que le recomiendo a cualquiera.

Empezaré primero diciendo que la historia en sí al principio no me llamó mucho, ni siquiera cuando leí los primeros descubrimientos sobre la vida de Amelia Garayoa, la bisabuela del protagonista, Guillermo. Pero cuando la historia avanzó, comenzó a ser algo más que interesante hasta pasar al punto de adictiva y devorar las páginas con rapidez, pero también leyendo detenidamente cada escena y cada momento en la historia, como la instauración del régimen franquista, el stalinismo y las terribles consecuencias de la dictadura de Hitler.

Las descripciones son tales que el lector parece estar viviendo aquella escena en su propia piel. La historia es simplemente maravillosa, muy creíble y además con un final que aunque sorprendente y para nada predecible, por lo menos, hasta un par de capítulos antes, que fue cuando lo adiviné yo.

Me ha gustado mucho el libro porque aunque pueda contar una historia ficticia, todos sabemos que los horrores que cuenta fueron verdad en la piel de otras personas. Para mí ha habido momentos del libro que han herido mi sensibilidad. Es que para ciertas cosas se tiene demasiada imaginación y ponerse en la piel del personaje a veces no es demasiado bueno.

Este libro además de contar la historia de esta mujer alberga hechos de la historia de España, Francia, México, Alemania, Italia y El Cairo entre los años 1931, con el comienzo de la segunda república española y 1989, con la caída del Muro de Berlín.


LinkWithin

Related Posts with Thumbnails