
Autora: Carrie Ryan
Título: Buscaré el océano
El bosque de manos y dientes #1
Tapa blanda, 368 páginas
Editorial Montena, 2012
Argumento
En el mundo de Mary hay algunas verdades incuestionables:
La Hermandad sabe más que nadie.
Los Guardianes protegen y sirven.
Los Condenados no se rinden nunca.
Y hay que tener mucho cuidado con la alambrada que rodea el pueblo; la alambrada que protege a sus habitantes del Bosque de Manos y Dientes.
Sin embargo, poco a poco estas verdades dejan de convencer a Mary. Aprende cosas que habría preferido no saber nunca sobre la Hermandad y sus secretos, y sobre los Guardianes y su poder. Y, cuando se rompe la alambrada y su mundo se ve sumido en el caos, aprende cómo son los Condenados y hasta dónde llega su avidez insaciable.
Ahora tiene que elegir entre su aldea y su futuro, entre la persona a quien ama y la persona que la ama. Y debe enfrentarse a la verdad sobre el Bosque de Manos y Dientes. ¿Es posible que exista vida más allá de un mundo rodeado de tanta muerte?
Reseña
Para ser la primera novela de zombis que leo me ha gustado bastante. Lo malo de estas cosas son las comparaciones, y a falta de libros, buenas son series. Como muestra, la merecidamente exitosa The Walking Dead.
Hay una pequeña cosa que no entiendo de los libros, que a pesar de defecto también es un punto a favor y es que cada autor toma las leyes a su manera. En algunos libros los vampiros sufren con la luz del sol, en otros, eso son leyendas urbanas y los vampiros están en plena calle sin ser afectados. Igual sucede con los zombis, si en The Walking Dead, una persona podía contagiarse con un roce ó mordedura, en el libro y para que la trama de más de sí solamente las mordeduras valen.
Dejando de lado eso, el libro es una confluencia entre los sentimientos de la joven por dos hermanos, Travis y Harris (bastante confusos, pues hay momentos en que no sabes si se va a quedar con uno u otro casi hasta que se acerca el final), los misterios que esconde La Hermandad (grupo de monjas que se encarga de la aldea desde el Retorno, momento en que fueron atacados y tuvieron que empezar desde el principio) y el presentimiento de que hay algo más allá de aquella valla metálica que les separa de los Condenados.
El libro abarca en su mayoría los sentimientos de Mary por lo que he echado en falta más acción pero luego lo compensa a lo largo del libro con las aventuras que comienzan, casi diríamos, de su mano. Tras perder casi toda la familia que le queda y descubrir que no son los únicos supervivientes, decide emprender un viaje hasta su adorado océano. Aquel que su madre le narraba en historias y con el que siempre ha soñado con ver desde pequeña. Vamos conociendo la forma de ser inconformista de Mary, quien en comparación con su madre, antepone sus sentimientos a su deseo de ser libre y no tener que tener miedo nunca más.
Los personajes secundarios están bien cuidados, aunque se profundiza poco en ellos, tal vez porque en los siguientes libros, hablan el resto de protagonistas y prefiere reservarlos. Me ha gustado especialmente el personaje de Cass, la amiga de Mary. Cass, Mary, Travis y Harris, estaban muy unidos de pequeños. Cass era consciente del amor que ambos hermanos profesaban a su amiga y tuvo que lidiar con ello hasta el día de hoy.
Una lectura rápida y amena, refrescante en cuanto a lecturas juveniles de género distópico, tan abundantes estos días.