Mostrando entradas con la etiqueta Raquel Brune. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raquel Brune. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Equilibrio (#3 Brujas y nigromantes) de Raquel Brune


Título: Equilibrio
Autora: Raquel Brune
#3 Brujas y nigromantes
Montena, 2024
Tapa blanda, 560 páginas



Argumento

Sabele ha vuelto a la ciudad para reunirse con sus amigas y celebrar la fiesta más especial del año para las brujas, Samhain, también conocida como Halloween. Sin embargo, pronto se da cuenta de que las cosas han cambiado desde su marcha. Luc y Rosita guardan un peligroso secreto, Ame se prepara para conocer a su prometido y lo más inquietante de la fina línea que separa la Tierra de mundos más oscuros e inhóspitos se tambalea. Tras negarse a firmar un nuevo Tratado de Paz, Cal, al frente de los nigromantes, se convierte en el principal sospechoso de los extraños acontecimientos que asolan Madrid y de poner en peligro el delicado Equilibrio de las magias de vida y muerte. A medida que el “Emperador” incrementa su poder y gana aliados en toda Europa, aumentan los recelos de las brujas.

Reseña

En esta trilogía, cada libro que he ido leyendo me ha gustado más que el anterior. El primero me gustó, pero me resultó bastante introductorio para todo lo que se avecinó después en Rituales y, sobre todo, en este último.

Equilibrio es el final de una era, de una etapa en la que Sabele y sus amigas han sufrido cambios en sus vidas y donde sus decisiones comenzarán a llevarlas por caminos bien distintos, porque aunque sean brujas también son humanas con elecciones difíciles.

Nos topamos con referencias a películas de los ochenta como buenos frikis y vamos a ver claramente la magia de cada una de las amigas en plena acción: Sabele, con el ilusionismo y la suerte; Rosita, con pócimas familiares y rituales de magia negra aprendidos en el Caribe y Ame aplicando la sanación. Sin embargo, también veremos otras habilidades brujeriles que nos sorprenderán y enamorarán a partes iguales.

Esta historia contiene valores como el feminismo, el ecologismo y retoma la salud mental, algo que ya apareciera en libros anteriores. También nos habla de la traición, el perdón, el verdadero amor, la amistad o la aceptación.

El final, que suele ser algo que me chirría en algunos libros, ya sea porque no esté bien atado o sea muy precipitado, en esta ocasión, está muy desarrollado. Al ser libros de más de 500 páginas, se toma el tiempo necesario para dejar bien atado tanto el problema de la trama principal como el de las secundarias y de una forma muy bien llevada y sorprendente.

Sin duda, Raquel se ha convertido en una de mis autoras favoritas. Me ha demostrado que los libros de brujas no tienen por qué tener protagonistas adultas y con una ambientación oscura para que puedan funcionar por sí mismos. Me quito el sombrero.

miércoles, 30 de octubre de 2024

Rituales (#2 Brujas y nigromantes) de Raquel Brune

 


Titulo: Rituales
Autora: Raquel Brune
#2 Brujas y nigromantes
Montena, 2024
Tapa blanda, 528 páginas


Argumento

El porvenir de la sociedad mágica está en juego. El Aquelarre de Madrid se prepara para la elección de una nueva Dama y para acordar un nuevo Tratado de Paz que les permita convivir con los nigromantes Sin embargo, sus diferencias parecen acentuarse más que nunca a medida que la intolerancia crece en ambos bandos. Mientras tanto, la joven bruja Sabele y sus amigas intentan recuperar la normalidad con un viaje de verano a Edimburgo para asistir al FREF, un famoso festival que reúne a hechiceras de todo el mundo. En Escocia comprobarán que la magia puede ser incluso más poderosa de lo que creían. Lo que no sospechan es que una voz, un ser capaz de corromper al corazón más puro, recorre la ciudad en busca de un huésped que pueda satisfacer sus oscuros deseos.


Reseña

Este libro me ha gustado mucho más que el primero porque vemos mucha más magia que en el anterior, pasan muchas más cosas y la autora consigue tener al lector con el alma en un puño.

Al igual que en Hermandad,  Raquel introduce referencias a grupos de música, pero además también a festivales, pinturas, problemas juveniles (bebida, droga, alquiler, etc.) o la importancia de la salud mental que son muy bien llevados y encajan a la perfección con la trama de la historia.

El enemies to lovers que nos encontramos en Hermandad aquí tiene su máximo exponente dejándonos escenas tiernas, divertidas y para el recuerdo. 

La amistad está presente de forma constante gracias a Sabele y Ame, unidas en una misteriosa aventura, pero también con Jimena y Flora, quienes viven un cambio de roles y se apoyarán mutuamente.

Conocemos de primera mano cómo el mal mismo busca sus propios intereses y destruye a aquellos que le sirvieron en primer término. No hace amigos y no duda en utilizar a todo aquel que se interpone en su camino.

Un cliché que me gusta mucho (si se le puede llamar así) y que aquí se ha planteado muy bien es el del villano que no lo es tanto en comparación con el verdadero malo de la historia.

En resumen, la historia está muy bien entrelazada y, como ocurría en Embrujadas, las brujas deben compaginar vida corriente y magia haciendo malabares. Al igual que en Hermandad, el libro termina con un cliffhanger que nos deja con ganas de más.

miércoles, 23 de octubre de 2024

Hermandad (#1 Brujas y nigromantes) de Raquel Brune



Título: Hermandad
Autora: Raquel Brune
#1 Brujas y nigromantes
Montena, 2024
Tapa blanda, 512 páginas


Argumento

¿Qué es peor que la crisis de los veinte?

Una guerra mágica.

Sabele tiene una vida aparentemente perfecta: es guapa, lista y en sus redes sociales cuenta con miles de seguidores, donde habla de magia y hechizos. Lo que mucha gente no sabe es que Sabele es bruja de verdad. Una de las más poderosas. Pero también una chica en busca de su lugar en el mundo.

Y es que la paz de la sociedad mágica pende de un hilo. Mientras las brujas celebran una fiesta secreta para elegir a la nueva aprendiz de la Dama, su líder, entre los nigromantes, sus rivales ancestrales, comienzan a surgir susurros de rebelión. Alguien quiere que la tensión explote, y recuperar la paz depende de Sabele.

Pero no será fácil, cuando tiene que lidiar por un lado con su exnovio nigromante y por otro con Luc, un insufrible aspirante a estrella del rock que el destino se empeña en endosarle. Con ayuda de sus dos mejores amigas, Rosita y Ame, que están tan perdidas en la vida como ella, tratará de encontrar al culpable y devolver la unidad al mundo mágico.

El tiempo corre en su contra y Sabele y Luc tendrán que enfrentarse a seres perversos y hechizos ancestrales, además de decidir si se odian tanto como se atraen.


Reseña

Venía de leer Los guardianes de almas, un libro que me gustó bastante y teniendo en cuenta que esta trilogía era de brujas y con esas portadas taaan bonitas, me lancé a leer este primero sin dudar.

Se nota que Raquel ha creado un worldbuilding prometedor en torno a los diferentes clanes de brujas, los poderes que estas poseen así como de los diferentes monstruos que pululan por Madrid. Es de agradecer que no nos dé clases magistrales de magia que lleguen a aburrir y sepa darnos la información en pequeñas dosis y siempre que es importante para la historia.

El conflicto tarda en aparecer casi a la mitad del libro, pero eso no influye en el ritmo puesto que conocemos el día a día de los personajes y cómo las vidas de Sabele y Luc, coprotagonistas, se cruzan de forma mágica. 

Un punto a favor de esta novela es el empoderamiento femenino, así como la inclusión, al conocer a personajes LGTBI como Leticia o raciales como Rosita y Ame. Uno negativo, que para mí los personajes representaban más 15/16 años que 20.

Detalles que he visto que aparecían aquí y allá y me han encantado han sido la mención a bandas de música como Oasís, Beatles o Nirvana; que haya personajes LGTBI, que prometen ser interesantes en Rituales y/o Equilibrio (los libros siguientes); que haya referencias a películas de brujas como Prácticamente Magia y Hocus Pocus y que la forma de hablar de las protas tenga referencias a su culto como ¡Oh, por la Diosa! o mandar a freír mandrágoras.

En resumen, es una lectura amena con toques de romance y fantasía que me ha tenido en vilo de forma constante.

miércoles, 28 de junio de 2023

Los guardianes de almas de Raquel Brune


Título: Los guardianes de almas
Autora: Raquel Brune
Tapa blanda, 352 páginas
Puck Ediciones Urano, 2022


ARGUMENTO

«Tanto el Bien como el Mal han mantenido su atención puesta en vosotros porque saben que siempre estáis vacilando entre un lado y otro de la balanza y que una buena jugada puede decantarla a favor del mejor postor.»

Miguel Sabato está acostumbrado a conseguir todo aquello que lo seduce, ya sea belleza, poder o una mera distracción, aunque tenga que embaucar a quien haga falta. Es atractivo, carismático y siempre tiene un as en la manga. pero ¿es posible conquistar el amor de alguien, como si fuera una batalla que luchar y vencer?

Inés García lleva toda su vida esforzándose por ser una buena chica, trabajando en sus horas libres y centrándose en sus estudios. La dulce e inocente Inés nunca se hubiese atrevido a perseguir sus sueños ni a alzar la voz aunque la pisoteen, pero ¿por qué seguir siendo invisible cuando tienes a tu alcance el poder para cambiar las cosas?

Los deseos más profundos de Miguel e Inés podrían convertirse en realidad, cuando Salomé y Jackie entran en escena. Sin embargo, todo pacto, por tentador que suene, tiene un precio. Toda moneda tiene dos lados. El Bien y el Mal están presentes en cada decisión que tomamos. 

¿Estarías dispuesto a renunciar a ti mismo para cumplir tus anhelos más profundos?

Cuando los humanos escuchan sus susurros manipuladores lo atribuyen al libre albedrío, la infinita bondad del alma humana y, sin embargo, cuando deciden pensar por sí mismos y hacer lo que de verdad desean, dicen que los hemos corrompido.  Dejadme que admita, muy a mi pesar, que las mayores atrocidades de la historia las habéis cometido vosotros solitos y sin ayuda. 

Así que, ¿infinita bondad? Me muero de risa. No.

«Un sorprendente retelling de Don Juan Tenorio con ángeles y demonios, donde el Bien y el Mal están separados por una línea casi invisible, y unos personajes nada convencionales que te sorprenden y cautivan. Una historia de deseos y magia llena de mensajes para reflexionar.»

Bibiana (BibianaInBookland)


LA AUTORA




Raquel Brune es escritora y la virgo más despistada que podrás encontrar. Por suerte, vivir en las nubes le ayudó a escribir y publicar la trilogía Brujas y Nigromantes (2019-2020) y la bilogía Los dones de la muerte (2021). Además de soñar con seres y mundos mágicos, su pasión por la comunicación la ha llevado a crear contenidos literarios en redes sociales bajo el seudónimo de Raquel Bookish. Los guardianes de almas es su primera novela publicada por Puck en España y Latinoamérica, una historia autoconclusiva que recupera el mito de Don Juan Tenorio y lo lleva a la actualidad para reflexionar sobre el poder, la identidad y la lucha entre el bien y el mal que existe en todos nosotros.


RESEÑA

Hace tiempo que vengo siguiendo a Raquel Brune en redes (ahora que lo pienso, sueno como una acosadora 

😅

), pero aún no había leído nada de ella. Un amigo me regaló el año pasado este libro y sabiendo que venía a presentar su nuevo libro a Valladolid, me animé a leerlo y lo devoré en cuestión de días.

La trama inicial es fantástica. Un ángel y un demonio. Dos jóvenes que se replantean toda su vida. Una batalla eterna entre el Bien y el Mal.

Iremos conociendo poco a poco el pasado de los jóvenes, lo que pasa por sus cabecitas y como interactúan con sus guardianes. A medida que iba avanzando en la historia, me sentía super identificada con Inés <3 Le gusta dibujar, el arte y enterrar la nariz en los libros. En cuanto a Miguel, es una persona superficial que no se preocupa más que por sí mismo. Sin embargo, poco a poco y debajo de todas esas capas, conoceremos otras facetas de nuestros personajes.

También están los guardianes, dos seres inmortales que han visto evolucionar a la humanidad desde su más tierna infancia, viéndoles vivir, ser felices, sufrir y hacer sufrir a los que les rodean. Su cometido es muy sencillo: ganarse adeptos a su causa, pero nuestros protagonistas no se lo pondrán nada fácil. Tendrán que aconsejarles, ayudarles a avanzar e, incluso, empujarles en más de una ocasión para que no se echen atrás.

Esta historia es un retelling de don Juan Tenorio, con toques de dark academia, superación personal y girl power. Como os había dicho al principio, hacía tiempo que seguía tanto en Instagram como Youtube a la autora y tenía miedo de que con los gustos tan afines que compartía con ella, terminara decepcionándome. Por suerte, he disfrutado de principio a fin esta novela y me ha dejado con una sonrisa en los labios. 

El final es perfecto. Me ha gustado mucho porque es coherente con la trama y los personajes y no se ve nada forzado. Lo único que me queda es recomendaros que lo leáis. Por mi parte, tengo su siguiente novela Oscura es la noche esperando en mi estantería.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails