Mostrando entradas con la etiqueta jeff lindsay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jeff lindsay. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de enero de 2015

Dexter por decisión propia de Jeff Lindsay



Autor: Jeff Lindsay
Título: Dexter por decisión propia
#4 Dexter
Tapa blanda, 314 páginas
Editorial Umbriel, año 2010

Argumento
La macabra e ingeniosa serie con exito de ventas segun el New York Times fue inspiracion para la serie de Showtime # 1, Dexter. En donde un asesino oscuro pero amable hace coincidir a sus victimas con las obras de arte de un artista sadico; esta creando cuadros extranos por todo Miami. Despues de su luna de miel sorprendentemente gloriosa en Paris, la vida es casi normal para Dexter Morgan. La vida matrimonial parece estar de acuerdo con el: esta dedicado a su esposa, su estomago esta lleno, y sus hobbies homicidas estan muy bien bajo control. Pero el descubrimiento de un cadaver que aparece relajado tomando sol bajo una silla de Miami Beach, naturalmente, pica la curiosidad de Dexter y los mejores de Miami dan cuenta de que tienen un terrible asesino en serie. Y Dexter, por supuesto, esta de vuelta en el negocio.

Reseña




Jeff Lindsay es el pseudónimo del dramaturgo y novelista Jeffry P. Freundlich, que nació en Florida el 14 de julio de 1952 y se licenció en Literatura por la Universidad de Middlebury, obteniendo posteriormente un máster en dirección teatral por la Universidad Carnegie-Mellon. Trabajó como actor para la ABC y la Paramount en Hollywood y como guitarrista tanto en solitario como con diversos grupos. Ha escrito más de veinte obras de teatro (algunos de los cuales son musicales), varias producciones de televisión y de cine (conjuntamente con su esposa, Hilary Hemingway, sobrina de Ernest Hemingway). Aunque tenía ya varias novelas a su nombre, y era columnista para varios periódicos de Florida, la fama le llegó con la publicación de Darkly Dreaming Dexter(El oscuro pasajero, 2004), novela que sirvió de inspiración para la exitosa serie de televisión del canal norteamericano Showtime Dexter. Lindsay ha publicado varios libros más en la saga Dexter, como Dearly Devoted Dexter y Dexter in the Dark . Es aficionado a la pesca y al karate (obtuvo la medalla de plata en la categoría de masters en el Campeonato Mundial de Karate Hayashi-Ha de 1997), y es guitarrista y vocalista del grupo Wilfire (extraído de Lecturalia).




**CITAS EXTRAÍDAS**

—¿Qué han hecho? —preguntó el chico, un poco demasiado ansioso, pensé.
—Probablemente nada —le contesté—. Sólo queríamos hacerles algunas
preguntas.
—Caramba —comentó el chico—. ¿Asesinato? ¿Va en serio?
Deborah meneó la cabeza de una forma extraña, como si quisiera ahuyentar
una nube de moscas.
—¿Por qué crees que fue asesinato? —le preguntó.
El chico se encogió de hombros.
—Por la tele. Si es asesinato, siempre dicen que no es nada. Si no es nada,
dicen que es una violación grave del código penal o algo así. —Lanzó una risita
—. Código Peneal —explicó, y se aferró la entrepierna.
Deborah miró al chico y sacudió la cabeza.
—Tiene razón otra vez —le dije—. Lo vi en CSI.
—¡Jesús! —exclamó Debs, sin dejar de sacudir la cabeza.
—Dale tu tarjeta —sugerí—. Le encantará.
—Sí —confirmó el chico, y sonrió satisfecho—, y dime que te llame si se me
ocurre algo.
Deborah dejó de sacudir la cabeza y resopló.
—De acuerdo, chaval, tú ganas. —Le entregó su tarjeta, y el chico la cogió con
delicadeza—. Llámame si se te ocurre algo


*******

Lo primero de todo es decir que entiendo que es difícil mantener el listón en una saga literaria. Para ser el cuarto libro sobre Dexter, no me ha defraudado, aunque si es verdad que me esperaba algo más. Es cierto que el autor sabe aportar buen argumento a la vida de Dexter, un asesino solitario y sin alma que se ha fabricado una vida perfecta junto a Rita y sus dos hijos. En el tercer libro , Dexter comenzaba a sentirse inseguro sobre la existencia de su Oscuro Pasajero y, en este cuarto, parece haberse ido de vacaciones durante la mayor parte del libro. Me gusta como Lindsay ha sabido darle ese planteamiento moral. Además, de verse ante un nuevo reto, aplicar el código que Harry utilizó con él sobre dos alumnos.

Lo malo de la historia es que Dexter parece seguir perdiendo gas. Lo bueno es que su supuesta identidad de ciudadano corriente se ve puesta en sobredicho y termina siendo objeto de dudas y sospechas sin haber cometido ningún crimen. No será hasta el quinto libro cuando veamos si Doakes, el policía que va tras él, consiga o no darle caza. 

Después de ver la serie completa, me está resultando bastante peculiar que Doakes siga vivo en los libros. Se me hace "raro". Es un personaje que, aunque imposibilitado como está, no hace sino poner nervioso a Dexter.

En el libro sí se han mantenido los perfiles de los personajes. Dexter tratando de ser el hermano positivo y el compañero que lleva donuts (aunque no siempre) al trabajo; Deborah sigue siendo la chica sexy y mal hablada (que aporta cierto picante a la historia) que debe asumir la realidad de su hermano; Rita, una mujer que ha pasado las de Caín y que intenta seguir adelante con su recién estrenado marido y sus dos hijos, Astor y Cody. Por cierto, con la sorpresita del final me he echado unas risas. Evito spoiler.

Como no pierdo la esperanza de que Dexter siga sorprendiéndome, me apunto en mi lista de pendientes el quinto libro. Espero que vuelva a despuntar hacia arriba como hizo con los primeros libros.


miércoles, 21 de diciembre de 2011

Dexter en la oscuridad de Jeff Lindsay



Tapa blanda, 320 páginas
Publicado Diciembre 2008 por Urano
ISBN8489367515 (ISBN13: 9788489367517)
saga Dexter, #3
Personajes: Dexter Morgan, Deborah Morgan
Ubicación: Miami, EE.UU.

Argumento

Dexter Morgan no soporta la sangre. Curiosa mania para un forense del Departamento de Policia de Miami. Mas teniendo en cuenta que Dexter aprovecha las noches de luna llena para cortar en pedacitos a otros como el, asesinos en serie que han escapado a la accion de la justicia. Pero es posible que a partir de ahora su vida de un giro decisivo. Es que Dexter le ha dado el si a Rita y esta a punto de convertirse en un marido respetable, la figura paterna a la que imitaran Ashtor y Cody, los hijos de su pareja. Y, en caso de que la vida matrimonial no resultara amenaza suficiente para sus correrias nocturnas, una sucesion de asesinatos rituales podria llevarlo a reconsiderar su propia adiccion al homicidio.

Crítica

Tercer libro de la saga Dexter de Jeff Lindsay y en él nos internamos nuevamente dentro de la cabeza y el alma de Dexter Morgan, dentro de su Pasajero Oscuro. El que le disfruta matando pero siempre siguiendo el Código que su padre adoptivo Harry le enseñó. Investigar al objetivo y descubrir que es verdaderamente merecedor por sus malas acciones de una muerte a manos del Carnicero de -, Dexter.

En este libro, la relación formal que Dexter ha establecido con Rita hace que planeen su boda juntos. Pero eso será lo que menos le preocupe al sin-sentimientos Dexter. Se encargará de un tipo que engaña a borrachos y gente necesitada y se deshace de ellos misteriosamente. Tras guardar su cristal de sangre como premio a un trabajo bien hecho, comenzarán a ocurrir una serie de asesinatos bastante aterradores y que harán que desaparezca también misteriosamente al Oscuro Pasajero de Dexter, volviendo a éste más descuidado, más inseguro y, en general, más humano.

Los cadáveres calcinados y sin cabeza se irán sucediendo y los sospechosos también. Su hermana Debra, quien ya conoce su secreto, le pedirá ayuda, desconfiará de él y llegará a dudar de él como sospechoso.

Todo apunta a que la situación no puede ir peor pero, súbitamente, Dexter comienza a ser seguido y acosado por alguien. Su vida parece correr peligro mientras investiga al asesino en serie y solo si confía realmente en su hermana podrá resolver el caso.

Para añadir caldo a la mezcla, Dexter se las tendrá que ver con dos pequeños cuyos pasajeros no desean poner límites a su disfrute por matar. Tendrá que poner en práctica todo lo que ha aprendido con Harry y también añadir unos granitos de su parte.

El resultado final, una novela en la que es difícil sobrevivir y cualquiera puede ser el malo de la película. A pesar de todo, le he puesto un 3,5 porque me ha parecido un poco pavisoso porque no tiene el tono refrescante de los otros libros, al desaparecer el Pasajero Oscuro.

lunes, 23 de mayo de 2011

Querido Dexter de Jeff Lindsay


Título: Querido Dexter
Autor: Jeff Lindsay
#2 de la saga Dexter

Sinopsis

Dexter es un autentico Hannibal Lecter, un asesino sin conciencia... pero tambien un joven agradable, con un buen trabajo y una hermana policia. Claro que su padre adoptivo le enseñan desde niño a utilizar sus habilidades solo con la gente ""que se lo merece"": asesinos, pederastas Pero ultimamente, Dexter no parece el mismo. Desde que ese maldito sargento Doakes no le quita ojo de encima, se ve obligado a una vida de pesadilla: jugar con los niños, ver la television, pasear junto a su novia... Por suerte, todo cambia cuando empiezan a aparecer cadaveres espantosamente mutilados. Dexter sabe apreciar el trabajo de un maestro, sobre todo si puede usarlo en beneficio propio.

Crítica

Al igual que el primer libro, la saga Dexter de momento no defrauda. Y eso es bueno porque pocas segundas partes se mantienen al nivel de la primera.

La trama es estupenda y los personajes son muy reales.

He disfrutado sobre todo de Dexter investigando y poniéndose en la piel del asesino. ¡Y quien mejor que él para saber lo que un asesino haría en determinadas circunstancias!

Además, todo no será tan fácil. Un compañero de trabajo, para más señas, el agente Dobson con quien le enfrenta una terrible enemistad pues a él no le cae bien Dexter. Sospecha de él y de su disfraz de hombre perfecto, lo que hará que Dobson mantenga una estrecha vigilancia sobre cada movimiento que realiza. La sed asesina de Dexter se verá puesta a prueba y su vida amorosa a la vez dará un giro brusco e inesperado.

Le recomiendo y por supuesto habrá futuras reseñas de la saga.

jueves, 20 de enero de 2011

El pasajero oscuro de Jeff Lindsay

Autor: Jeff Lindsay
Saga Dexter Morgan
1º- El oscuro pasajero
2º-Querido Dexter
3º-Dexter en la oscuridad
4º-Dexter por decisión propia
5º-Dexter is Delicious
Editorial Books4Pocket
Precio: 7 €



SINOPSIS

Dexter Morgan no es precisamente la clase de hombre que presentarías a mamá. Su tendencia al asesinato puede resultar algo desconcertante. Pero en el fondo de su corazón Dexter es el perfecto caballero; un apoyo para su hermana, Deb, miembro de la policía de Miami, y alguien interesado sólo en terminar con gente que de verdad se merece su visita especial. Aunque es un hombre atractivo, Dexter se muestra totalmente indiferente, y, con franqueza, un poco perplejo, ante las atenciones que le prestan las mujeres. Y, pese al hecho de que no soporta la visión de la sangre, trabaja como analista de restos de restos de sangre para la policía de Miami, una labor que le permite estar al día de los últimos crímenes y mantenerse ojo avizor ante la siguiente presa.
La organizada vida de Dexter se altera de repente cuando un segundo asesino en serie, mucho más visible, aparece en Miami. Dexter se siente intrigado, e incluso encantado, al ver que ese otro asesino parece tener un estilo virtualmente idéntico al suyo. Y sin embargo Dexter no puede evitar la sensación de que ese misterioso recién llegado no se limita a invadir su terreno... sino que le lanza una invitación directa para "ir a jugar con él".


COMENTARIO PERSONAL

Esta vez y a diferencia de como suelo hacer por costumbre, había visto ya las cinco temporadas de Dexter emitidas en tv antes de leer ninguno de sus libros. Por lo que parto de la premisa de las comparaciones.

La serie en todos sus terminos es estupenda pero también lo es el libro. Hay que recordar al que no lo sepa que la primera temporada de la serie se basó en este libro y la segunda en parte de Querido Dexter, pero el resto de temporadas fueron de libre creación para sus guionistas.

Debo decir que en conjunto el libro es algo más sencillo que la trama de la serie implica. Los que la hayáis visto me entenderéis enseguida. Añade más hilos a la trama del asesino que anda suelto, mientras que aquí se resuelve "más fácilmente". Es evidente que en una serie hay que darle más coba para mantener a los espectadores con la intriga.

Dexter es un personaje que me encanta y Michael C. Hall borda su interpretación. Es una persona sin sentimientos, vacío por dentro y todo desde que le encontraran en un container sentado sobre dos centímetros de sangre seca. Estuvo allí encerrado durante dos días junto al cadáver de su madre y al de otros cuatro ó cinco hombres. Desde entonces, Dexter ha sentido un irrefrenable deseo de matar, algo que satisfacía ese vacío. Gracias a su padre adoptivo Harry, aprendió a controlar sus ansias de matar y a llevar unos códigos de conducta que le ocultasen de la policía, entre ellos el de matar solo a gente que se lo merezca realmente.

Pero a pesar de todo Dexter va a ir descubriendo poco a poco lo que es la vida, a sentir cosas que antes no sentía y tal vez lentamente entrará en el proceso de ser un ser humano, a pesar de su gran defecto como asesino. Solo al final del libro veremos como estando entre la espada y la pared, tendrá que decidir que es más importante, si la familia ó su instinto asesino.

Se trata de un libro estupendo donde se describen a la perfección los no-sentimientos y vivencias de este asesino en serie que se toma la justicia por su cuenta.

sábado, 15 de enero de 2011

DEXTER

Este post de hoy es un off-topic, ¿o no? Porque os hablaré de un fenómeno que ha arrastrado masas tanto en libros como en tv.


Dexter es un forense especializado en análisis de salpicaduras de sangre en el departamento de Policía de Miami. También es un fiel novio, un divertido padrastro, un hermano confidente y un freak de la sangre para algunos. Pero además, Dexter es un psicópata que al terminar su turno en la comisaría busca a criminales cuestionables para su particular moral y se deshace de ellos: Dexter es un asesino en serie. El único que desde su infancia le conoció realmente fue su padre adoptivo, Harry Morgan, quien le dio la ética y el modus operandi con el que lleva a cabo sus crímenes, o su particular justicia: al darse cuenta de que el instinto asesino de su hijo era imposible de evitar, decidió educarlo para sacar provecho de su "personal" habilidad y aportarle un código de actuación (el código de Harry) enfocado a perseguir y eliminar a aquellos asesinos que habían conseguido eludir la acción de la Justicia.


Protagonizada por Michael C. Hall, estupendo actor, os dejo un trailer de la serie.





Esta serie está basada en la novela El oscuro pasajero de Jeff Lindsay y parte de la trama de la secuela, Querido Dexter. Además, se han escrito tres novelas más: Dexter en la oscuridad, Dexter by Design y Dexter is delicious.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails