Mostrando entradas con la etiqueta Shannon Delany. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shannon Delany. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2013

13 to life de Shannon Delany



Autora: Shannon Delany
Saga 13 to life
1# 13 to life
2#Secrets and Shadows
3#Bargains and Betrayals
Tapa blanda, 308 páginas 
St Martin's Griffin, 2010




Argumento

Todo en la vida de Jessie Gillmansen cambió cuando su madre murió. Ahora incluso su hogar en Junction está cambiando. Están ocurriendo cosas oscuras y misteriosas. Todo lo que Jessie quiere es evitar más cambios. Pero cuando un nuevo chico guapo aparece en el instituto de Junction, está a punto de descubrir un nuevo completo tipo de cambio. Pietr Rusakova es más que un guapo y fascinante acento —es un chico con un peligroso secreto. Y su propia existencia es propicia a traer grandes problemas a al pequeña ciudad de Jessie.

Parece que cambiar es la única cosa que Jessie no puede evitar.




La autora

Shannon Delany ha escrito historias desde que era niña. Empezó a escribir en serio cuando su abuela cayó inesperadamente enferma durante unas vacaciones en familia. 
En 2008 una versión abreviada de “13 to Life” (escrito en sólo cinco semanas) ganó el gran premio de novela en el teléfono celular .
Shannon estaba muy emocionado cuando Martin's Press de St. le ofreció un contrato para una serie sobre la vida de los personajes de “13...”. Ella ha ampliado la versión de teléfono celular , añadiendo las subparcelas y personajes. 
La novela resultante se ha ganado su publicación.

Anteriormente profesora y ahora una agricultora/ganadera , Shannon vive y escribe en el norte de Nueva York y le gusta viajar para hablar con la gente acerca de casi cualquier cosa. 




Reseña


La historia según nos es presentada me trae a la cabeza la serie Smallville, como pequeño escenario de fondo. En él, Jessica es la típica chica que pasa desapercibida y Pietr, es el chico nuevo, que llama la atención. 

Jessica vive junto a su padre y su hermana Annabel Lee (un homenaje en toda regla al poema de Poe), pero no ha vuelto a ser la misma desde que el pasado junio su madre muriera. 

Pietr es un chico ruso llegado a la pequeña ciudad de Junction. El director le asigna a Jessica, para que ésta le guíe por la escuela y le ayude en su adaptación. Sin embargo, ella no está muy por la labor. Solo tiene ojos para Derek, el chico más popular de la escuela, y para su amiga Sarah, quien al igual que ella lo ha pasado muy mal en los últimos tiempos.

La relación entre ambos se irá desenvolviendo de tal manera que, sin darse cuenta, Pietr ha desarrollado sentimientos hacia Jessica. A diferencia de lo que haría cualquier chica de su edad, Jessica decide no aceptar sus sentimientos y le rechaza en favor de su amiga Sarah. 


Había oído tantas cosas buenas de esta saga sobre hombres lobo que me propuse leerla. He tenido demasiado tiempo aparcado el libro por casa y por fin le hice un hueco. Me he llevado una decepción terrible con el libro. No es tan maravilloso como lo pintan. No digo con eso que sea malo, simplemente aceptable para pasar una tarde entretenida pero nada más. 

La historia es demasiado previsible desde el principio hasta el final. Ya sabemos que chico conoce a chica y que terminarán juntos pero por lo menos la autora podía haberse molestado un poco en dar sorprendentes giros de tuerca como pasa en otros libros...¡pues no! ¡Qué chasco! Iba leyendo y, cual pitonisa, iba vaticinando lo que iba pasar páginas más adelante.

Un recurso que estoy notando mucho es el de la típica chica aislada del instituto, a la que la suelen colgar el cartel de devoralibros y destaco el hecho de que a lo largo de la historia mencionara algunos como Grandes Esperanzas ó Anna Karenina. Me parece genial que se de publicidad a los clásicos. 

Otro cliché utilizado es el de chico misterioso, pero lo que no me ha terminado de convencer es que la hiciera caso a la chica a lo largo de la historia en lugar de seguir sus propios instintos. Me parece de un absurdo que raya lo irreal. 

En cuanto a la trama de la familia Rusakova me parece que está bien planteada para dar inicio al segundo volumen de la saga. Yo, por mi parte, me hubiera gustado saber más de Sarah y la familia de Jessica, algo que nos han dejado por supuesto para futuros libros. Por mi parte, tengo claro que no voy a continuar con esta saga. Hay demasiados libros interesantes como para perder tiempo con una saga tan previsible como ésta. Me gustan los libros de juvenil adulta pero que tengan un poco más de chicha. Vamos, ¿no sé si me he explicado?

Como dije antes, me reitero, para pasar una tarde de domingo apoltronada en el sofá, estupendo. Sin embargo, si esperáis una historia que os enganche desde el principio y con un argumento trabajado este no es vuestro libro.



LinkWithin

Related Posts with Thumbnails