Así es como generalmente los fans de Stieg Larsson hemos llegado a conocer su trilogía de novelas policiacas. Este escritor y periodista sueco no obtuvo un lugar entre los grandes hasta después de su muerte. Una cosa curiosa de su biografía y que ya por entonces daba fe de su prolífica pluma era que a los doce años le regalaron una maquina de escribir. Se pasaba las noches aporreándola y como era imposible dormir por el ruido le mandaron al garaje.
#1 Millenium
Los hombres que no amaban a las mujeres
Stieg Larsson
Destino, 2010
Tapa blanda, 721 páginas
A R G U M E N T O
Harriet Vanger desapareció hace treinta y seis años en una isla sueca propiedad de su poderosa familia. A pesar del despliegue policial, no se encontró ni rastro de la muchacha. ¿Se escapó? ¿Fue secuestrada? ¿Asesinada? El caso está cerrado y los detalles olvidados. Pero su tío Henrik Vanger, un empresario retirado, vive obsesionado con resolver el misterio antes de morir. En las paredes de su estudio cuelgan cuarenta y tres flores secas y enmarcadas. Las primeras siete fueron regalos de su sobrina; las otras llegaron puntualmente para su cumpleaños, de forma anónima, desde que Harriet desapareció. Mikael Blomkvist acepta el extraño encargo de Vanger de retomar la búsqueda de su sobrina. Periodista de investigación y alma de la revista Millennium, dedicada a sacar a la luz los trapos sucios de la política y las finanzas, Blomkvist está vigilado y encausado por una querella por difamación y calumnia presentada por un gran grupo industrial que amenaza con arruinar su carrera y su reputación. Contará con la colaboración inesperada de Lisbeth Salander, una peculiar investigadora privada, socialmente inadaptada, tatuada y llena de piercings, y con extraordinarias e insólitas cualidades
R E S E Ñ A
A simple vista, el título de por sí ya es curioso. Y nos acerca algo a lo que será una novela que engancha. Lo primero que debo destacar de esta novela es la forma que tiene Stieg Larsson de describir a sus personajes, de forma tan verídica, sin censur arse en ningún momento. Crees estar al lado de ese personaje, observándole, mientras lees cada línea.
También debo decir que algo que captó mi atención es esa forma que tiene de resaltar cada inicio de capítulo con estadísticas en cuanto al maltrato a la mujer, tema que por el año 2005, año de su publicación en España, ya había empezado a despuntar.
Cuando al principio vi un tomo tan grueso y supe que había otros dos más antes de saber el final de la saga, pensé: Espero no encontrarme con el típico libro que no dice nada. Cuando leí el primero, me quedé con muy buen sabor de boca y pensé nuevamente: Espero que lo de segundas partes nunca fueron buenas en este caso no sea verdad.

#2 Millenium
La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina
Stieg Larsson
Destino, 2015
Tapa blanda, 752 páginas
A R G U M E N T O
Lisbeth Salander se ha tomado un tiempo: necesita apartarse del foco de atención y salir de Estocolmo. Trata de seguir una férrea disciplina y no contestar a las llamadas y mensajes de un Mikael que no entiende por qué ha desaparecido de su vida sin dar ningún tipo de explicación. Las heridas del amor las cura Lisbeth en soledad, aunque intente despistar el desencanto con el estudio de las matemáticas y ciertos felic es placeres en una playa del Caribe. ¿Y Mikael? El gran héroe, el súper Blomkvist, vive buenos momentos en Millennium, con las finanzas de la revista saneadas y reconocimiento profesional de colegas y medios. Ahora tiene entre manos un reportaje apasionante que le propone una pareja, Dag y Mia, sobre el tráfico y prostitución de mujeres provenientes del Este. Las vidas de nuestros dos protagonistas parecen haberse separado por completo, y mientras... una muchacha, atada a una cama soporta un día y otro dí a las horribles visitas de un ser despreciable, y sin decir una palabra, sueña con una cerilla y un bidón de gasolina, con la forma de provocar el fuego que acabe con todo.
R E S E Ñ A
Este segundo libro no es más que el punto de partida de lo que terminará en desenlace en el tercero. Para algunos demasiados detalles, demasiado texto, demasiado pesado como libros. Para otros no les ha defraudado ante sus espectativas.
Puedo decir que habiendo disfrutado del primer libro y del buen desarrollo de cada una de las tramas, no puedo criticar este segundo como bueno o malo.Sino simplemente diferente. Otro caso para el periodista Bloomvist. Y Lisbeth Salander, su algo más que amiga y hacker, toma aquí un interés especial. Aquí es donde se desvela su niñez, la vida tan dura que sufrió gracias al desgraciado (no tiene otro nombre) de su padre, un espía ruso, que maltrataba constantemente a su madre ante ella. Como veis aqui el maltrato de género también está presente. Todo esto tal vez se deba al hecho de que Stieg Larsson siendo joven, fue testigo de una violación a una compañera y no hizo nada por evitarlo, desde entonces se sintió culpable y se hizo acérrimo defensor de las mujeres.
#3 Millenium
La reina en el palacio de las corrientes de aire
Stieg Larsson
Destino, 2015
Tapa blanda, 864 páginas
A R G U M E N T O
Como ya imaginábamos, Lisbeth no está muerta, aunque no hay muchas razones para cantar victoria: con una bala en el cerebro, necesita un milagro, o el más habilidoso cirujano, para salvar la vida. Le esperan semanas de confinamiento en el mismo centro donde un paciente muy peligroso sigue acechándola: Alexander Zalachenko, Zala. Desde la cama del hospital, y pese a su gravísimo estado, Lisbeth hace esfuerzos sobrehumanos para mantenerse alerta, porque sabe que sus impresionantes habilidades informáticas van a ser, una vez más, su mejor defensa.
Entre tanto, con una Erika Berger totalmente inmersa en las luchas de poder y las estrategias comerciales del poderoso periódico Svenska Morgon-Posten, en horas bajas tras el descenso de las ventas y de los anunciantes, Mikael se siente muy solo. Quizás Lisbeth le haya apartado de su vida, pero a medida que sus investigaciones avanzan y las oscuras razones que están tras el complot contra Salander van tomando forma, Mikael sabe que no puede dejar en manos de la Justicia y del Estado la vida y la libertad de Lisbeth. Pesan sobre ella durísimas acusaciones que hacen que la policía mantenga la orden de aislamiento, así que Kalle Blomkvist tendrá que ingeniárselas para llegar hasta ella, ayudarla, incluso a su pesar, y hacerle saber que sigue allí, a su lado, para siempre.
R E S E Ñ A
Aquí se demuestra la valentía de una mujer ante toda una multitud, ante tanta gente que hizo de su vida un infierno simplemente por el bien del país...También debo confesar que el tercer libro me costó terminarlo y es que la descripción tan detallada que hace de la SAPO y de la DGP/Seg me dio a ratos ganas de dejar la novela. El tercer libro no me gustó tanto como lo hicieron los otros dos.
