Mostrando entradas con la etiqueta Maureen Johnson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maureen Johnson. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de mayo de 2015

Trilogía Shadows of London de Maureen Johnson

Hace casi tres años reseñé un libro de Maureen Johnson (ver reseña aquí). Llevo bastante sin centrar en las novedades que salen en el mercado americano, lamentablemente, pero de vez en cuando leo reseñas de allí. Recientemente leí una del último libro de la trilogía Shadows of London, recordándome que ya podía leer los tres del tirón.

Al buscar los libros en Book Depository me encontré con dos estilos de portadas diferentes:





Ver libros de Maureen Johnson en BD aquí


Aunque me gustan el estilo minimalista y colorido que le han querido dar a la segunda opción, sigo prefiriendo las primeras portadas. Me encantan sobre todo la primera y última. La de en medio con la chica de pelo suelto no me dice mucho...pero bueno.

Lástima que todavía no los haya comprado ninguna editorial española, sobre todo cuando allí ya han salido en audiolibro y todo. Aún así, creo que voy a esperar unos meses a ver si hacen una caja especial al estilo de los de Charlaine Harris u otras sagas/trilogías.

¿Habéis leído algun@ esta trilogía? ¿Qué os pareció?

lunes, 30 de julio de 2012

The Name of the Star de Maureen Johnson


Título: The Name of the Star
Autora: Maureen Johnson
#1 Shades of London
Tapa dura, 372 páginas
Editorial Putnam Juvenile, año 2011
Idioma: inglés



Argumento

El día que la adolescente de Louisiana Rory Deveaux llega a Londres, es el comienzo de una nueva vida en un internado. Pero para muchos, éste será recordado como el día que una serie de brutales asesinatos estallaron en la ciudad, horripilantes crímenes imitando los horrorosos acontecimientos de Jack el Destripador hace más de un siglo.

Reseña

El libro se presenta interesante con la simple aportación en la sinopsis de Jack el Destripador. Es una historia buena, estudiada y a la vez sorprendente con cada giro que da. Se nota que la autora se ha tomado su tiempo en dar al argumento el toque justo de intriga, superando éste a la historia de amor, lo cual es de agradecer. Sobre todo porque historias juveniles hay a porrillo y muy pocas son realmente buenas.

La historia comienza con Rory (Aurora), una chica americana cuyos padres deciden instalarse en Bristol, Inglaterra y quien decide quedarse en Wexton, un internado de Londres, a solo unas horas en tren de sus padres.

Con el transcurso del colegio, Rory hará amistades, sufrirá cambios y se verá inmersa en una enorme trama policial secreta donde el asesino es Jack el Destripador o, más bien, un imitador pues se cumplen 100 años de sus asesinatos. Lo curioso ya no es que la semejanza al asesino en serie más famoso de todos los tiempos haya levantado la alarma social entre Londres y otras ciudades, sino que a pesar de haber cámaras de seguridad por toda la ciudad, es imposible rastrearle. Parece como si se hubiera desvanecido en el aire o pudiera controlar la red informática. Las posibles pistas que nos lleven a la clave del misterio se nos irán dando con cuentagotas y siempre alternándolos con otras dudas que surgen en la historia para no cargar la tensión en un único tema y hacerle más pesado.

Me ha encantado la cantidad de datos que desconocía de las víctimas de Jack el Destripador y que yendo a la busca de su imitador han ido apareciendo a lo largo del libro. También me ha llamado la atención la minuciosidad y realidad con que describe la atención mediática de los medios de comunicación en el caso e incluso la conferencia que mantienen personas expertas en el tema con la policía y prensa. Según lo iba leyendo, me lo iba imaginando como si de una película se tratara y no faltaba ningún detalle.

Es obvio que queriendo centrarse en una novela de misterio, la autora dejara de lado la forma de adaptarse de la protagonista, americana, en una ciudad extranjera. Pero no es así. Hay varias menciones a lo largo de la historia como las expresiones en la forma de hablar, la comida, etc.

En general, no puedo más que tirar flores por este libro porque me ha encantado. Lo disfrutaréis de la primera a la última página. El único problema es que he tardado mucho en leerlo al estar en inglés. Y había veces que tenía que descansar la vista por lo demás, genial.


LinkWithin

Related Posts with Thumbnails