Mostrando entradas con la etiqueta Paula Hawkins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paula Hawkins. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de septiembre de 2020

La chica del tren de Paula Hawkins


Título: La chica del tren
Autora: Paula Hawkins
Planeta, 2015
496 páginas



Argumento

¿Estabas en el tren de las 8.04? ¿Viste algo sospechoso?
Rachel, sí

Rachel toma siempre el tren de las 8.04 h. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas… y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece?
Tú no la conoces. Ella a ti, sí.


Reseña

Tengo que reconocer que al empezar el libro ya contaba con bastante ventaja pues me vi la película en cuanto salió, pero eso no me ha impedido querer leer el libro para ver cómo se veía reflejada la historia por escrito.

Debo decir que sabiendo quién es el malo de la historia, he prestado más atención a los detalles y reconozco que la autora ha sabido jugar al despiste durante todo el libro hasta que las pistas que han ido apareciendo poco a poco señalaban al asesino.

Los personajes me parecen super trabajados. Con un pasado a sus espaldas que les persigue de una u otra manera. Son complejos, torturados y tratan de buscar la felicidad como pueden.

La trama, partiendo de que habla de tres mujeres distintas, está muy bien hilada y no se pierde uno tan fácilmente. No hay divisiones de capítulos como tal, pero sí de narradores. Nuestras tres protagonistas van hablando en primera persona, exponiéndonos su día a día y sus inquietudes. El libro se retrotrae a un año antes de los hechos para ponernos en contexto y que vayamos atando cabos.

Siempre hay un personaje con el que una conecta más, pero en este caso me ha sido imposible. Tal vez porque no comparto los mismos valores que dos de ellas y no me he encontrado en la situación de la tercera. Sin embargo, eso no ha impedido que la autora lograra que me sintiera en la piel de todas ellas y descubrir cómo un mismo gesto puede ser interpretado de diferente forma por quien lo hace y quien lo ve, por ejemplo.

La historia de trasfondo (una mujer en un tren curioseando sobre las vidas de las familias que viven junto a las vías) me parece muy original, realista y no la había visto antes. 

En resumidas cuentas, es una historia cuyo éxito es bien merecido y no dudo de que seguiré leyendo a esta autora.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails