Mostrando entradas con la etiqueta Ediciones Minotauro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ediciones Minotauro. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de octubre de 2021

Un mago de Terramar de Úrsula K. Le Guin


Autora: Úrsula K. Le Guin
Título: Un mago de Terramar
#1 Historias de Terramar
Tapa dura, 232 páginas
Minotauro, 2022


Argumento

En el archipiélago de Terramar hay dragones, magos y espectros, talismanes y poderes. Es un mundo gobernado por la magia y, ante todo, por las palabras, pues cada cosa posee su nombre verdadero, el designado durante la Creación, que otorga a los hechiceros el dominio sobre los elementos y los animales. Sus gentes, sencillas y tranquilas, tienen como único objetivo conseguir paz y sabiduría.


Reseña

 No había leído nada de esta autora y quería iniciarme con esta saga. La verdad es que me ha gustado la historia y, aunque no he leído mucho de fantasía, tengo que reconocer que me ha recordado en algunos momentos a otros libros más actuales y es que doy por hecho que beben de este, pues fue escrito a finales de los 60. Por entonces, estoy segura de que supuso toda una revolución.

El personaje, Duny, se adentra en una vida nueva para él, la de la magia y su orgullo le traerá más de un disgusto. Se equivocará varias veces y esos fallos le llevarán por un largo camino en el que hará buenas amistades y aprenderá muchas cosas.

Leí en alguna parte que Le Guin se centra más en el comportamiento humano de sus personajes y lo que este provoca en sus vidas que en el trasfondo de la historia en sí. Por mi parte, creo que la autora tuvo un gran acierto y es un buen comienzo para lo que promete ser una gran historia.

También es cierto que me ha llevado más de lo que esperaba leerlo y es que no es un libro precisamente ágil. Tal vez ahí derive su belleza en la complejidad de su narración, en la historia que nos cuenta y en el poso que queda.

lunes, 20 de julio de 2020

La casa infernal de Richard Matheson


Título: La casa infernal
Autor: Richard Matheson
Editorial Vidorama, 1988
(tomado de la biblioteca)
282 páginas


Argumento

En 1940 una expedición de cinco personas se internó en la infame Casa Belasco para desentrañar los misterios de la que era considerada como la casa más peligrosa del mundo. Sólo uno de ellos consiguió salir con vida.

Treinta años después, el millonario Rolf Randolph Deutsch contrata a cuatro extraños, entre ellos el único superviviente de la masacre de 1940, para demostrar la existencia de la vida después de la muerte. Para ello deberán pasar una semana en la Casa Belasco. La Casa Infernal les ha permitido entrar, pero ¿los dejará salir?


Reseña



Escritor americano, Richard Matheson se graduó en la Brooklyn Technical School, y tras el paréntesis de la Segunda guerra Mundial, en la que participó, se licenció en Periodismo en la Universidad de Missouri. Comenzó a publicar relatos cortos en The Magazine of Fantasy and Sciencie Fiction, a lo que seguiría la publicación de novelas. Fue guionista de cine y televisión, en este último caso para series como The Twilight Zone y más tarde Expediente X, y su novela El increíble hombre menguante, fue llevada con gran éxito a la gran pantalla. En 2007 se adaptó al cine Soy leyenda, quizá su obra más conocida.

Escritor prolífico, publicó numerosos cuentos y novelas dentro del género de la fantasía, terror y ciencia ficción. A lo largo de su carrera recibió premios como el World Fantasy Award o el Stoker.


Hacía tiempo que quería leer este libro y lo tenía esperando en la lista de eternos pendientes hasta que he hecho un hueco y lo he leído. De este escritor, ya había leído y visto la adaptación a película de Soy Leyenda, que me encantó. Me ha sorprendido descubrir que fue guionista de dos series que me acompañaron en mi niñez.

Me he leído el libro en apenas tres días. No está dividido en capítulos, pero sí podríamos decir que como la historia se desarrolla en una semana, se va dividiendo en momentos del día y así es más fácil dejar y seguir la lectura.

Los personajes están muy bien trazados en la historia: el agnóstico doctor Barrett; la medium Florence Tanner y el superviviente de la masacre, Ben Fisher, un famoso espiritista que terminó perdiendo la fe en su propio trabajo.

A lo largo del libro, la casa Belasco enfrentará a los tres personajes a dudas constantes sobre si los espíritus existen o son solamente residuos de energía cinética que permanecen en la casa. Me ha gustado mucho la lucha que tenían entre sí Barrett-Tanner mientras que Fisher parecía más interesado en que la semana pasara y quedarse con el dinero, motivo por el que no me caía demasiado bien. La cordura de los invitados será puesta a prueba de forma constante y serán sometidos a torturas mentales que les llevarán al borde de la muerte una y otra vez.

El personaje que más me ha gustado ha sido la medium: Florence Tanner, una mujer dispuesta a luchar por desvelar el secreto de la casa y porque Barrett la crea y no piense que es una sacacuartos. Es el personaje que más ha vivido en sus carnes las torturas de la casa y que ha logrado poner al resto de invitados en el camino correcto para descubrir la verdad sobre esta.

El final ha sido bastante sorprendente e inesperado. También algo decepcionante porque el planteamiento inicial era el que me había ganado y la resolución de la historia no ha sido de mi gusto, lo que no quiere decir que no sea un buen final.

Como siempre digo cuando un autor me ha atrapado en sus redes: seguiré leyendo más libros de él.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails