Título: Dublinés
Autor: Alfonso Zapico
Tapa dura, 232 páginas
Astiberri, 2011
Argumento
El asturiano Alfonso Zapico, premio autor revelación de 2010 en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona, se ha sumergido durante 3 años en el proceso de creación de Dublinés, una novela gráfica centrada en la vida de James Joyce en la que recorre los momentos, conversaciones, penurias y aventuras con las que se fue construyendo una de las grandes figuras del siglo XX.
Con un arduo trabajo de documentación y de plasmación en viñetas, este relato salpicado de múltiples anécdotas, es además un cautivador viaje en tren por aquellas ciudades –Dublín, Trieste, París y Zurich– por las que fue dejando su rastro de vida este irlandés universal. Ilustres autores van desfilando por sus páginas como Henrik Ibsen, W. B. Yeats, Ezra Pound, H. G. Wells, Bernard Shaw, T. S. Eliot, Virginia Woolf, Paul Valéry, Marcel Proust, Ernest Hemingway, Samuel Beckett, Sergei Eisenstein, Henry Matisse, André Gide, Le Corbusier, y hasta Lenin.
Reseña
Nacido en Blimea, un pueblo de los Valles Mineros asturianos, Alfonso Zapico es diplomado en Ilustración y Diseño por la Escuela de Arte de Oviedo. Como freelance realiza trabajos gráficos de carácter infantil/juvenil para editoriales nacionales y regionales (libros de texto, dibujos animados, páginas web, ilustraciones…), y ejerce de ilustrador en un proyecto de la Consejería de Educación del Principado de Asturias desde el 2005.
Es colaborador habitual de un periódico regional, La Nueva España, y ha publicado historietas y tiras cómicas en diversas revistas juveniles y digitales de Asturias. Su primer álbum de cómic, La guerre du professeur Bertenev, fue publicado en Francia por Editions Paquet, y recibió el Prix BD Romanesque en el FestiBD Ville de Moulins en el 2007. También ha colaborado en otro álbum colectivo, Un jour de mai, editado en la primavera del 2007 por Paquet con guión del francés Règis Hautiere.
Dublinés es la lectura conjunta del club de lectura de este mes y no defraudó. No suelo leer muchos cómics, aunque me gustan.
Dublinés podría resumirse como una biografía hecha cómic del escritor irlandés James Joyce. Ha sido una lectura distinta, entretenida y didáctica. Es verdad que es un libro que no se puede leer del tirón porque puede llegar a ser algo pesado y "aburrido". No es una novela, sino la biografía de un escritor con sus altibajos.
Recomiendo leerla por capítulos, algo que ayudará a separar por etapas la vida del escritor a la vez que disfrutar de la historia de su vida y no llegar, como digo, a "cansar".
Son pocos capítulos por lo que en cuestión de varios días o una semana se puede leer, con tranquilidad. Cada comienzo de capítulo viene acompañado de una ilustración a toda página.
He de decir que el dibujo de Zapico me ha gustado mucho, así como su forma de presentarnos a los personajes que vivieron en torno a Joyce, con una pequeña frase o párrafo que los reconoce a través de la historia y los distingue del resto de secundarios.
No tenía ni idea de todo lo que vivió James Joyce hasta que pudo ver sus obras publicadas, pero también de la mala vida a la que se dio y la suerte que tuvo con muchos de sus benefactores. Le tocó vivir en ciertas etapas algo convulsas, en las que se desenvolvió con soltura.
Tal vez no venga al caso, pero Nora la que fue su compañera de viaje y, años después, su mujer es parte destacada de su historia. Le soportó estoicamente, tanto sus borracheras, como su comportamiento adúltero y cuidó de la familia lo mejor que pudo. Me sorprende la triste vida que llevó su hija Lucía y cómo, a pesar de sus intentos, no logró ayudarla.
Un estupendo y original cómic donde conocer al escritor y disfrutar del lápiz de Zapico. Recomendable 100%.