Mostrando entradas con la etiqueta book tag. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta book tag. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de mayo de 2020

Booktag Alicia en el País de las Maravillas

Buenos días,

Os traigo un booktag que vi en Instagram y que me llamó mucho porque tiene que ver con uno de mis libros favoritos. Yo no nomino a nadie. Sentiros libres de hacerlo si queréis. 

ALICIA: libro con una protagonista soñadora: Catherine Morland de La abadía de Northanger. Porque su asombrosa imaginación la ha metido en algún que otro problema.




SOMBRERO LOCO: libro con un personaje único: Súbete a unos tacones y tu vida cambiará de Amber Lake. Porque Marcia Gallardo es la protagonista de su propia historia, una poco convencional a lo que solemos leer en los libros.



REINA DE CORAZONES: libro con un villano extremadamente malo: Las aventuras de Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle. Hasta el apuntador querría cargarse a James Moriarty.



CONEJO: libro corto para leer rápidamente: Reflejos del pasado de Laura Flanagan, Besos de Muérdago de Raquel Campos o cualquiera de Sirkka Ports.



TWEEDLEDUM Y TWEEDLEDEE: libro que habla de la hermandad: Saga Cazadores de Sombras de Cassandra Clare. Nos enseña que la familia no tiene por qué estar vinculada con la sangre, si no con aquellos que más apreciamos y están en lo bueno y lo malo.



CHESHIRE: libro con tonos oscuros y misteriosos: La casa del torreón de Isabel del Río o ¿Tú me ves?: La casa Cavendish de Gemma Herrero Virto.



REINA BLANCA: libro con una protagonista buena y amable: Wanda de The Host de Stephenie Meyer. Ella es incapaz de matar a Melanie aún a sabiendas de que solo una de las dos puede quedar con vida. Además, no le guarda rencor a Ian por haber intentado matarla.




¿Habéis leído alguno de estos libros? ¿Coincidís contestando en alguna de las preguntas? ¿Qué libros diríais vosotros?

domingo, 5 de enero de 2020

Booktag El árbol de Navidad

Vi este booktag en el blog Castillo de Libros de Inyama y me gustó por lo que hoy os lo traigo por aquí.

BOLA ROJA: Un libro romántico


Es un libro de una persona muy especial. No me suelen gustar los libros de erótica, pero este me enamoró porque no solo habla de eso sino que también trata el tema de la familia y de quererse uno mismo. Muy bien llevado y con una protagonista que no es la típica 90-60-90.


BOLA VERDE: Libro favorito del año


En el 2019 leí pocos libros que me conquistaran verdaderamente y este fue uno de ellos. Una historia que me descubrió a esta autora y que habla de dioses griegos vistos desde otro punto de vista. Muy recomendada.


BOLA NARANJA: Libro que tengas pendiente



Por tonto que parezca, es un libro que no me animo a seguir leyendo porque me da pena que se acabe. Su primera historia Bye bye, Love! me enamoró y mucho así que espero que este sea el año en que logre terminarlo.


BOLA AZUL: Libro que más quieres que te regalen

Aquí me resulta difícil decantarme por uno solo. Yo soy muy facilona y con cualquier libro me ganáis sí o sí jeje.


LUCES NAVIDEÑAS: Libro que estás dispuesto a regalar



Cualquiera de los libros de Victoria Álvarez. Ya sabéis que siento adoración por ella. Aunque no he leído todos, es una apuesta segura porque nunca defrauda. Una cuidada forma de escribir y una impresionante ambientación e historia.


ESTRELLA: Un libro que no puedes morir sin haberlo leído




He perdido la cuenta del número de veces que he visto las adaptaciones que tienen como protagonista a Gérard Depardieu (serie de TV, 1998) y Jim Caviezel (película, 2002) y me gustaría leer el libro. Me encanta la historia.


¿Coincidimos en algún libro? ¿Cuáles elegiríais para cada categoría?

Espero que los Reyes Magos os traigan muchas cosas y que hayáis disfrutado de estas fiestas en amor y buena compañía. 

martes, 31 de diciembre de 2019

Booktag Fin de Año



Holaaa. Hace un par de semanas vi este booktag en el blog Sueños de Papel y me gustó mucho, así que aquí lo tenéis.

1. ENERO: El primer libro que leíste.



El primer libro que leí este año fue Calendar Girl: octubre, noviembre y diciembre de Audrey Calendar. Ya había leído los tres anteriores de la tetralogía en el 2018 y tenía muchas ganas de conocer el final.

2. FEBRERO: El libro más corto.




Una Navidad en Edimburgo es de los más cortos que me he leído este año. Tan solo 54 páginas. Como me había propuesto leer 60 libros este año y veía que no lo iba a conseguir, hice trampas y los libros que me leí en diciembre fueron todos novelas cortas. Me gustó mucho aunque el final es muy precipitado y necesita una buena corrección.


3. MARZO: Escritora favorita.






De momento, nadie ha conseguido superar a la queen. Tampoco es que haya leído grandes libros por lo que era difícil de superar. Victoria Álvarez es mi escritora favorita y eso que solo he leído 3 libros usos. En las estanterías tengo otros 3 pendientes de leer. A ver si 2020 es el año por fin y me pongo al día con TODOS sus libros.



4. ABRIL: Mejor libro infantil.



Este año solo he leído un libro infantil y no me convenció demasiado, por lo que os he traído mi libro favorito infantil. Es, junto a Alicia en el País de las Maravillas, un libro que marcó mucho mi infancia. Lo conocí gracias a la afición lectora de mi hermana y a que se lo "robaba" a menudo sin que ella se enterara hasta que por fin me hice con el mío.


5. MAYO: Libro con la portada más bonita.



Como no vale repetir libro (diría que el del punto 2), pues me quedo con este otro. No será muy allá, pero es una edición muy cuidada y comparada con otros que he leído es de lo mejorcito.

 

6. JUNIO: Mejor audiolibro.

No escucho audiolibros porque soy una persona muy nerviosa y tengo que estar haciendo algo constantemente y, probablemente, no me enteraría de nada.

7. JULIO: El libro más largo.





Un libro que nunca me había atrevido a leer, pero que cuando lo eligieron para el club de lectura de la biblioteca cambió radicalmente el mal concepto que tenía de él. No se puede hablar sin saber y fue mi caso. Me gustó mucho porque habla de dos familias amigas que se enfrentan porque el hijo de una es terrorista de ETA mientras que en la otra hay una víctima. El libro nos muestra las dos realidades que se vivían en el País Vasco.



8. AGOSTO: Un libro que leíste muy rápido.




Lo leí en apenas unas horas. Ya había leído un par de libros de la autora y cuando me ganan, me ganan. Adictivo.

9. SEPTIEMBRE: Un libro de un autor nacional.



Descubrí a Anais Ansen con su primer libro Gen, una estupenda distopia ambientada en Gerona. Esta es la primera parte de una bilogia, también distopia, con la que disfruté y sufrí por igual.



10. OCTUBRE: Un libro de terror.



¿Tú me ves?: La maldición de la casa Cavendish es la primera parte de una saga de 6 libros escrita por Gemma Herrero Virto. Super recomendada. Estoy deseando leerme los otros cinco. La historia va sobre una familia de cazafantasmas y lo que ocurre en uno de sus trabajos.

11. NOVIEMBRE: Un libro que todavía quieres leer antes de que acabe el año.


Tengo un serio problema con este libro. La primera historia que es independiente y está incluida en el libro me la leí en kindle y, después, en papel. Sin embargo, el resto de historias de las hermanas no las he leído por el simple hecho de ir retrasando la lectura y que nunca terminara y así llevo cerca de dos años.


12. DICIEMBRE: Un libro con un gran final.



Vi primero la película y me enamoró. Leí el libro y volvió a suceder.
Quiero leer más libros de este autor porque, al igual que Nicholas Sparks (romántica), Dennis Lehane (intriga) ha vendido los derechos de varios libros de sus libros para que se llevaran al cine: Vivir de Noche o Mystic River, películas que me encantaron.



¡Y hasta aquí el book tag! ¡Espero que os haya gustado!

sábado, 21 de diciembre de 2019

Booktag Navideño


Buenos días. Como no tengo mucho tiempo para preparar y editar vídeos, os traigo por aquí este “booktag navideño”.

1.  Muñeco de nieve: Un libro que te produjo escalofrió.

El octavo sacerdote de Sirkka Ports. Aunque si os digo la verdad cualquiera de la autora. Nota de Suicidio o Las vidas de Báthory son igual de escalofriantes.



2.  Duendes: un libro que te costó mucho conseguir

Ya no conseguir, pero sí leer fue el de Patria de Fernando Aramburu. No me atrevía a leerlo por el tema que era hasta que lo propusieron para el club de lectura de la biblioteca y descubrí lo que me había estado perdiendo. Muy recomendable.



3.  Villancicos: un libro que te sepas de memoria y que recuerdes hasta el más mínimo detalle.

Cualquiera de mis favoritos: Alicia en el País de las Maravillas, El mago de Oz, El Gran Gatsby o Drácula.



4.  Árbol de navidad: Un libro que lo pueden leer niños, jóvenes y adultos y les encantara:

El principito. Es un libro para todas las edades y que te hace pensar.



5.  Gorro rojo: un libro que te haya hecho sentir parte de un grupo porque la mayoría lo había leído pero tu no.

El cuento de la criada. Me había visto las tres primeras temporadas de la serie cuando decidí leer el libro. Una historia atemporal publicada en 1985 y que aún hoy día sigue dando que hablar.



6.  Pavo: un libro que querías terminarlo sin importar que te hubiera gustado o no

Últimas tardes con Teresa de Juan Marsé. Lo eligieron en el club de lectura y fue una decepción para la gran mayoría. Mis expectativas eran bastante altas teniendo en cuenta que el autor es uno de renombre.



7.  Muérdago: Un libro con una historia de amor apasionante

Podría decir dos: Persuasión de Jane Austen. Un amor que sobrevive a los años y arde con la misma pasión que la primera vez que Anne y Frederic se conocieron.
The Host de Stephenie Meyer. Habla de una historia de amor adolescente que va más allá del físico y la superficialidad. Preciosa.



8.  Guirnaldas: un libro divertido y que te hizo reír

Cualquiera de David Safier. Hasta el momento he leído Jesús te quiere, Maldito Karma y Yo, mi, me…contigo.



9: Uvas: un libro que no querías que acabase nunca

¿Tú me ves?: La maldición de la casa Cavendish de Gemma Herrero Virto. Por suerte, hay otros cinco libros por delante en esta saga.



10: Luces navideñas: un libro que sería mejor como una película o una adaptación

Ahora mismo solo se me ocurre la saga de Legados de Lorien de la que se hizo una sola película “Yo soy Cuatro” y al no tener el éxito esperado, se terminó abandonando. Es una saga increíble y merece la pena ser llevada al cine.



11: Regalos: un libro que es tan bueno que regalarías a tres personas.

Mírate con mis ojos de Rosario Rodilana. Un libro que habla de quererse más una misma, del amor en general y la familia.



12: Papa Noel o Santa: Libro del que tenías altas expectativas de que te gustara y así fue y otro del que tenías pocas expectativas y no te gusto para nada

Altas expectativas: cualquiera de Victoria Álvarez. Sus libros están llenos de aventuras, historia y amor. Una mezcla que me encanta.
Bajas expectativas: Juntos de Ally Condie. No sé si porque fue el boom de la distopía y sabía que este iba a pinchar o porque el argumento me parecía una mezcla de otros libros ya leídos por entonces.



¿Coincidimos en algún libro? ¿Recomendaciones a partir de este booktag?

sábado, 9 de noviembre de 2019

martes, 24 de septiembre de 2019

domingo, 13 de enero de 2019

Booktag #26: clásicos

Este booktag lo traigo desde el blog Telaraña de Libros.


1. Un clásico sobrevalorado que no te gustó




2. Período histórico favorito para leer

Tengo varias favoritas: la época victoriana, mediados/finales siglo XIX y los felices años 20. En este género es con el que más me atrevo a leer de cualquier época sin miedo a saber lo que me voy a encontrar. ¡Nunca defrauda!




3. Cuento de hadas favorito

Estoy entre Bella y Bestia y Cenicienta, pero creo que este último. Me sigue enamorando cualquier versión que hagan de esta.




4. Clásico que te avergüenza no haber leído todavía

El conde de Montecristo. Me he visto las dos adaptaciones: la de Gerard Depardieu y la de Jim Caviezel y no me decido por cuál es mejor de las dos. ¡Qué ganitas de leerlo!





5. Top cinco clásicos que vas a leer pronto

Tengo pensado leer un clásico por mes. No sé si lo conseguiré. En principio, tenía pensado leer:
1. Los Miserables de Víctor Hugo
2. Miguel Strogoff de Julio Verne
3. El conde de Montecristo de Alejandro Dumas
4. 1984 de George Orwell
5. Grandes esperanzas de Charles Dickens





6. Libro favorito basado en un clásico

No es que haya leído muchos retelling pero este es de momento mi favorito: Bestial de Alex Flinn. Tanto el libro como la película me encantaron.
Tengo pendiente de leer Dorothy debe morir de Danielle Paige (versión de El mago de Oz), por lo que este podría cambiar dentro de poco coffcoff.




7. Adaptación favorita, ya sea serie o película, de un clásico


https://www.cinepremiere.com.mx/28202-las-10-mejores-adaptaciones-de-clasicos-literarios-al-cine.html
Doctor Zhivago. Otro gran clásico que aunque no he leído aún, he visto varias veces su adaptación a la gran pantalla. Magistral.


8. Peor adaptación


Para mí, con mucho, es Anna Karenina, la versión de Keira Knightley. Quisieron darle un toque original y para mí la pifiaron a base de bien. Desde entonces, no me he atrevido a ver ninguna otra versión de este clásico.




9. Ediciones favoritas 


Me encantan las ediciones de Austral, Alba y, sobre todo, D'Época Editorial.







10. Un clásico poco conocido o infravalorado que recomiendes

Más que poco conocido, tal vez infravalorada o dejada un poco de lado, Frankenstein fue uno de los primeros (o el primero) de ciencia ficción. Habla sobre los dilemas morales del creador como del de la búsqueda incesante del monstruo de una compañera para no estar solo. Una gran y sencilla historia.



domingo, 2 de septiembre de 2018

Booktag #25: Escala de colores: azul

Este booktag se basa en el de Book Eater y consiste en hacer una foto conjunta de todos los libros que tengas de color azul.
En este caso, no son todos los que tengo, pero sí todos a los que tengo acceso en este momento. El resto los tengo guardados en cajas por lo que se me hace imposible mostrarlos aquí. Y allá va...




Como veis, lo de azul me lo he tomado un poco como he querido puesto que algunos son más claros, otros más oscuros...

¿Coincidís en alguno? ¿Cuál os llama?

domingo, 19 de agosto de 2018

Booktag #24: Planetas literarios

Este booktag lo encontré en el blog de Book Eater. Consiste en enseñar 9 libros, uno asociado con cada planeta del Sistema Solar y que cumpla además una serie de características. Coged vuestra nave espacial y acompañadme en este largo pero intenso viaje. 





















(técnicamente desde 2006 ya no es un planeta-planeta, ahora es un planeta enano, pero está incluido en el book tag original así que...)





¿Qué os ha parecido? ¿Os animáis a hacer vuestro booktag particular?

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails