
Título: El Piano
Autoras: Jane Campion y Kate Pullinger
Libro en el que se basó la película de 1992
232 páginas
Llevada a la gran pantalla por Holly Hunter y Harvey Keitel. Ada, junto con su hija ilegítima de nueve años, Flora, y su piano, dejan Escocia para llegar a la remota Nueva Zelanda del siglo XIX para un matrimonio concertado por su padre.
COMENTARIO PERSONAL
Debo decir que por lo general suelo leer un libro y después, si me entero de su adaptación, la película. E incluso si voy a ver una película y descubro que tiene libro, entonces no la veo hasta que no haya leído el libro como me ha pasado con La última canción ó Querido John, y que espero remendar pronto. En este caso, la película de El Piano la vi hace muchos años, en la televisión, y simplemente debo decir que me encantó por muchas cosas:
-La férrea voluntad de su protagonista
-Su enorme pasión por el piano que le lleva hasta el punto de hacer lo que hace
-La fantástica BSO que tiene
-Los actores, a quien uno de ellos sigo actualmente. Anna Paquin, la pequeña hija de Ada en la película, la conocemos por ser Pícara en X-Men ó Sookie Stackhouse en True Blood
-Una historia diferente y que engancha
Ada siempre ha sido algo especial desde que cumplió los seis años. Una discusión con su padre hizo que se obligara como castigo permanente el no decir una sola palabra desde entonces. Su padre la cuidó como mejor pudo, pues su madre había muerto en el parto. Comprobando que la pasión de Ada por el piano era la misma o mayor que la de su madre, no dudo en contratar a un profesor para que le diera clases de piano y francés.
Aquí se nos muestra a una joven Ada de dieciséis años, tímida e incapaz de mantener amistad con nadie. Encerrada en sí misma. Aunque todo cambie con la llegada del profesor.
Tiempo después, Ada queda embarazada y su padre decide concertarle un matrimonio y concediéndole una pequeña dote. Así es como Ada viajará junto a su piano y su hija hasta Nueva Zelanda.
Gracias al libro, conocemos mejor a los personajes y su pasado. Nos narran la odisea de alrededor de cinco meses de viaje en barco para arribar en Nueva Zelanda y cómo Ada sufrió todo ese tiempo por no poder tocar su piano. La vida que llevó Alistair, su marido, cuando tuvo que abandonar su casa, porque no había trabajo suficiente para dos hermanos y la de George Baine, como ballenero y afincándose durante un tiempo en tierra, para volver después al mar que le llevaría hasta NZ. El libro es super fiel a la película. Tal vez sea porque una de las dos autoras fue quien lo llevó finalmente a la gran pantalla. Se agradece que no haya variaciones que tal vez me hubieran hecho odiar alguna de las dos (libro ó película) ó ambas.
Madre e hija son exactas físicamente pero tan diferentes en personalidad. Ada se deja llevar por su pasión constantemente, ya sea la del piano ú otras facetas propias que tal vez desconocía, mientras que su hija Flora solo quiere que la hagan caso. Se siente desplazada. A su pasión por inventar locas y disparatadas historias se le suma la confianza que cree haber logrado de su padrastro Alistair. Todo ello desembocará en un final aparentemente trágico del que todos los que han tomado parte se arrepentirán de sus faltas.
"Tengo miedo de mi voluntad, de lo que pueda hacer, es tan extraña y poderosa", esta frase creo que resume bastante bien el carácter de Ada.