Argumento
El consejo de un abogado a sus hijos mientras él defiende el verdadero ruiseñor de la novela clásica de Harper Lee —un hombre negro acusado de violar a una niña blanca. A través de los ojos de Jem y Scout Finch, Harper Lee explora con humor y honestidad inquebrantable la irracionalidad de la actitud de los adultos hacia la raza y la clase en las profundidades del sur en la década de 1930. La conciencia de una ciudad impregnada de prejuicios, violencia e hipocresía se enfrenta con la resistencia y heroísmo silencioso de la lucha de un hombre por la justicia, pero el peso de la historia no tolera más allá de su límite.
Reseña
* * *
Es un libro que, aunque no tiene una trama demasiado enrevesada, sí se centra en el costumbrismo de los años 30 y en un tema importante: el racismo.
Matar a un ruiseñor se nos muestra como una especie de fábula a lo largo de toda la historia. Una explicación de por qué no tiene sentido matar a un pájaro que no hace daño a nadie y como esta misma analogía se nos presenta de otra manera al final de la novela.
He disfrutado mucho la historia de Scout y Jem, cómo ambos hermanos tratan de seguir las enseñanzas de su padre sin desviarse del camino marcado y cómo sus travesuras les ponen varias veces en serio peligro de muerte. Atticus es todo un personaje, con una gran moral, en el que recae todo el apoyo, la fé y también los recelos del pueblo.
El final me ha parecido bastante coherente, sobre todo, con las explicaciones del sheriff que, por una vez, aventaja a Atticus en astucia e inteligencia. Sin embargo, me ha parecido bastante plano e insulso. De ahí que le dé un 4,5 y no un 5.
El libro está plagado de grandes enseñanzas, vistas desde el punto de vista de Scout (Jean Louis), nuestra protagonista, de una forma simple y llana, para que todos podamos entenderlas. Creo que lo mejor de la historia es que se vea desde el punto de vista de un niño, porque a través de su inocencia y su desconocimiento del mundo, podemos ver la sencillez de la vida y cómo el ser humano termina haciéndola más complicada de lo que es.