Mostrando entradas con la etiqueta Chimamanda Ngozi Adichie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chimamanda Ngozi Adichie. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de julio de 2023

6 libros para descubrir a Chimamanda Ngozi Adichie


Colección
RANDOM HOUSE
Páginas: 224
Traductora: Aurora Echevarría Pérez
Fecha de publicación: 06-07-2023

Conmovedores y profundos, estos relatos cuentan historias humanamente cercanas y geográficamente remotas: historias de mujeres que sufren lejos de su país de origen, historias de emigrantes que se encuentran a sí mismos en América, la tierra prometida.

Chimamanda Ngozi Adichie, autora nigeriana, sabe hablar de África alejándose de los titulares manidos sobre ese continente, pero sin dejar de lado la historia de su país.

Es una escritora interesada en cómo los asuntos públicos afectan a los individuos, interesada en analizar desde la ficción el choque entre la modernidad y la tradición, las expectativas familiares y los sueños de las nuevas generaciones.



Colección
RANDOM HOUSE
Páginas: 616
Traductor: Carlos Milla Soler
Fecha de publicación: 08-09-2022

Lagos, mediados de los noventa. En el marco de una dictadura militar y en una Nigeria que ofrece poco o ningún futuro, Ifemelu y Obinze, dos adolescentes atípicos, se enamoran apasionadamente. Como gran parte de su generación, saben que antes o después tendrán que dejar el país. Obinze siempre ha soñado con vivir en Estados Unidos, pero es Ifemelu quien consigue el visado para vivir con su tía en Brooklyn y estudiar en la universidad. Mientras Obinze lucha contra la burocracia para reunirse con Ifemelu, ella se encuentra en una América donde nada es como se imaginaba, comenzando por la importancia del color de su piel. Todas sus experiencias, desgracias y aventuras conducen a una única pregunta: ¿acabará convirtiéndose en una «americanah»?

Americanah, que recoge el término burlón con que los nigerianos se refieren a los que vuelven de Estados Unidos dándose aires, es una historia de amor a lo largo de tres décadas y tres continentes, la historia de cómo se crea una identidad al margen de los dictados de la sociedad y sus prejuicios.



Colección
RANDOM HOUSE
Páginas: 304
Traductora: Laura Rins Calahorra
Fecha de publicación: 06-07-2023

La joven Kambili, de quince años, y su hermano mayor Jaja llevan una vida privilegiada en la ciudad de Enugu. Viven en una hermosa casa y frecuentan un elitista colegio religioso, pero su vida familiar dista mucho de ser armoniosa. Su padre, un poderoso y respetado hombre de negocios, es un fanático católico que alienta expectativas de cariño imposibles de cumplir. Cuando los jóvenes visitan durante unos días a la cariñosa y atrevida tía Ifeoma en su humilde apartamento, descubren un mundo totalmente nuevo: el rico olor a curry que inunda el lugar, las continuas risas de sus primos, las flores exuberantes, la calidez, el respeto a las ideas, la libertad, el amor y la ausencia de castigos. Al regresar a su hogar, transformados por la libertad conquistada, la tensión familiar crece de forma alarmante.

En La flor púrpura oímos la voz de una juventud que rechaza las prohibiciones que se ciernen sobre su vida y que ahogan a su pueblo. Un relato tierno, sereno y conmovedor sobre los lazos familiares, la pasión de la adolescencia y la represión, y que trasciende el paisaje de una Nigeria convulsa para cobrar un cariz universal.




Colección
RANDOM HOUSE
Páginas: 544
Traductora: Laura Rins Calahorra
Fecha de publicación: 06-07-2023

Medio sol amarillo recrea un período de la historia contemporánea de África: la lucha de Biafra por conseguir una república independiente de Nigeria, y la consecuente guerra civil que segó la vida de miles de personas.

Con gran empatía y la naturalidad de una narradora comprometida, Chimamanda Ngozi Adichie recrea la vida de tres personajes atrapados en las turbulencias de la década: el joven Ugwu, empleado de la casa de un profesor universitario de ideas revolucionarias; Olanna, la hermosa mujer del profesor, que por amor ha abandonado su privilegiada vida en Lagos para residir en una polvorienta ciudad, y Richard, un joven y tímido inglés que está enamorado de la hermana de Olanna, una mujer misteriosa que renuncia a comprometerse con nadie. A medida que las tropas nigerianas avanzan, los protagonistas de esta historia deben defender sus creencias y reafirmar sus lealtades.



Colección
RANDOM HOUSE
Páginas: 64
Target de edad
Fecha de publicación: 03-09-2015

Ser feminista no es solo cosa de mujeres. Chimamanda Ngozi Adichie lo demuestra en este elocuente y perspicaz texto, en el que nos brinda una definición singular de lo que significa ser feminista en el siglo XXI. Con un estilo claro y directo, y sin dejar de lado el humor, esta carismática autora explora el papel de la mujer actual y apunta ideas para hacer de este mundo un lugar más justo.



Colección
RANDOM HOUSE
Páginas: 112
Traductor: Cruz Rodríguez Juiz
Fecha de publicación: 15-04-2021

En este emotivo y poderoso ensayo, que nace de un artículo publicado en The New Yorker, la autora nigeriana pone palabras al inenarrable grado de dolor causado por la repentina muerte de su padre en Nigeria: la crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19 impidió que la autora pudiese salir de Estados Unidos para reunirse con su familia.

En unintento por encontrar consuelo ante la sensación de vacío que la sacudió hasta la médula, Sobre el duelo es una breve pero inteligente y conmovedora crónica autobiográfica de las primeras etapas de la gestión de la pérdida, un revelador examen de la naturaleza del dolor, un tributo al padre que la llamaba «nwoke neli» («la que equivale a muchos hombres») y una profunda reflexión sobre la lengua y las tradiciones igbo.

Este libro se enmarca en la más rabiosa y dolorosa actualidad: la autora escribe desde la certeza de ser sólo una más de entre los millones de personas en duelo, sobre las dimensiones culturales y familiares del mismo y, también, sobre la soledad y la ira inherentes a él. Sobre el duelo es un libro imprescindible para estos momentos. Y, sin embargo, resultará atemporal, duradero, y una adición indispensable al canonde la autora. En el mismo formato que Todos deberíamos ser feministas, el lector lo atesorará y compartirá más que nunca.

miércoles, 24 de octubre de 2018

Americanah de Chimamanda Ngozi Adichie


Título: Americanah
Autora: Chimamanda Ngozi Adichie
Tapa blanda, 605 páginas
Random House, 2014



Argumento

Una original historia sobre la inmigración en Estados Unidos desde el punto de vista de una estudiante de literatura nigeriana.

Lagos, mediados de los noventa. En el marco de una dictadura militar y en una Nigeria que ofrece poco o ningún futuro, Ifemelu y Obinze, dos adolescentes atípicos, se enamoran apasionadamente. Como gran parte de su generación, saben que antes o después tendrán que dejar el país.

Obinze siempre ha soñado con vivir en Estados Unidos, pero es Ifemelu quien consigue el visado para vivir con su tía en Brooklyn y estudiar en la universidad. Mientras Obinze lucha contra la burocracia para reunirse con Ifemelu, ella se encuentra en una América donde nada es como se imaginaba, comenzando por la importancia del color de su piel. Todas sus experiencias, desgracias y aventuras conducen a una única pregunta: ¿acabará convirtiéndose en una «americanah»?

Americanah, que recoge el término burlón con que los nigerianos se refieren a los que vuelven de Estados Unidos dándose aires, es una historia de amor a lo largo de tres décadas y tres continentes, la historia de cómo se crea una identidad al margen de los dictados de la sociedad y sus prejuicios. 


Reseña




Inició estudios de Medicina y Farmacia en la Universidad de Nigeria, marchando a los diecinueve años a Estados Unidos con una beca. Estudió Comunicación en la Universidad Drexel de Filadelfia, licenciándose en Comunicación Y Ciencias Políticas en la Eastern Conneticut State Univesity. Posteriormente obtuvo un master en Escritura Creativa en la Universidad Johns Hopkins de Baltimore, y otro en Estudios africanos en la Universidad de Yale. Comenzó a publicar en el año 2003. Es autora de relatos cortos y novelas. (Extraído de Lecturalia)


Es un libro que he disfrutado pero que, por momentos, me ha resultado algo pesado y lento. Aunque mucha gente ha aplaudido la inserción de los artículos que escribe la protagonista en su blog, a mí me ha parecido de lo más soporífero.

Me ha parecido más impactante y significativo el testimonio que ella misma nos va contando a lo largo del libro sobre sus vivencias en América y cómo los inmigrantes tienen que apañárselas para conseguir un visado, un trabajo y un permiso de residencia. Algo que traspasa la legalidad, pero que es el pan nuestro de cada día para personas que huyen de una situación difícil en su país.

No contentos con eso, la adaptación a un país y unas costumbres nuevas y totalmente diferentes a las nuestras siempre es difícil y, aun más, si un@ termina arraigando esos hábitos y regresa a su país de origen donde, de nuevo, vuelve a enfrentarse a otro cambio, uno en el que en lugar de avanzar tiene que retroceder y adaptarse a lo que era y cómo vivía antes mientras su familia y amigos le tratan de forma diferente, en parte por envidia en parte porque les han separado varios años en los que han perdido cualquier cosa que tuvieran en común.

En este libro, nos vamos a encontrar todo esto y más. Por otro lado, hay una pequeña historia de amor de fondo (una pequeña excusa para seguir con el desarrollo del racismo) que hará más amena la historia si cabe.

Es una historia muy recomendable de leer para aquellos que quieran transportarse a la Nigeria de los años 90 y las circunstancias que obligan a los inmigrantes a hacer lo que sea por empezar una nueva vida con un futuro más prometedor.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails