Autor: Marcos Chicot
Título: La hermandad
474 páginas, tapa dura
Ediciones Duomo, 2014
Argumento
LA LUCHA CONTRA UN ENEMIGO AL QUE NI LA MUERTE PUEDE DETENER.
España, Siglo XXI: Irina, Daniel y Elena desarrollan proyectos punteros que exploran las capacidades y los límites del cerebro y los ordenadores. Cuando se conocen a través de Mensa, la mayor organización de superdotados del mundo, descubrirán que nada es lo que parece y que ellos son las piezas decisivas de una guerra que comenzó hace 2.500 años.
Cartago, Siglo VI a. C.: Ariadna, hija del filósofo Pitágoras, recibe junto a su esposo Akenónun pergamino con una noticia que encarna la peor de sus pesadillas. El terrible mensaje incluye un pentáculo invertido, el símbolo abominable que representa todo lo opuesto a las elevadas enseñanzas de su padre. De inmediato se desata una vertiginosa espiral asesina tras la que se adivina una mente poderosa y despiadada.
En ambas épocas, los protagonistas intentarán descubrir la identidad de su enemigo antes de que acabe con todos ellos… pero se encontrarán con respuestas para las que no están preparados.
UNA TRAMA IMPACTANTE, UNA HERMANDAD MILENARIA, UNA LUCHA QUE DETERMINARÁ EL DESTINO DE LA HUMANIDAD.
Reseña
Marcos Chicot nació en Madrid, España, en 1971. Es licenciado en Psicología Clínica, así como en Económicas y en Psicología Laboral. Escribió su primera novela -Óscar- en 1997. En 1998 escribió Diario de Gordon, con la que ganaría el Premio de Novela Francisco Umbral. Dos años más tarde escribió una novela juvenil que fue reconocida con el Premio Internacional Literario Rotary Club. Ha quedado finalista en premios de relato y de novela como el Max Aub, el Ciudad de Badajoz, el Juan Pablo Forner y el Premio Planeta.
Su novela El asesinato de Pitágoras ha sido el ebook en español más vendido del mundo en el año 2013. En 2014 se publicará su segunda parte: La Hermandad.
Destina el 10% de lo que obtiene con sus libros a ONGs para personas con discapacidad intelectual (y está profundamente agradecido a todos sus lectores por hacerlo posible).
Está casado desde el año 2007 y tiene dos hijos -Lucía (2009) y Daniel (2012)-.
* * *
Si el primer libro de Chicot me ganó, este me ha sorprendido y conquistado por completo. Reencontramos a los mismos personajes de El asesinato de Pitágoras dos años después y con ellos tendremos una nueva aventura.
Chicot mezcla pasado y presente entretejiendo de forma magistral una historia sobre el bien y el mal. Sobre Pitágoras y aquél que trató de asesinarle. Khaos.
En el presente, conocemos a dos personas, Elena y Daniel, que pertenecen a Mensa y que por distintos motivos están interesados en el desarrollo del cerebro y todo lo que puede dar de sí. Sin saberlo, juntos se embarcarán en una compleja historia donde nadie es lo que parece y solo el más inteligente y audaz puede sobrevivir.
El autor se encarga de irnos desvelando poco a poco pequeñas pistas que nos van encaminando hacia el desenlace. Cuando todo parece estar más o menos hilvanado, nos damos cuenta de pequeños detalles que habíamos pasado por alto y que son la clave de la historia.
Si ya es difícil aunar una historia de aventura, intriga, odios y amores, Chicot le aporta una base histórica increíble en la que uno se zambulle rápidamente gracias a su fluidez con la pluma y su nula complejidad a la hora de adentrarnos dentro del misterioso mundo del cerebro humano y de los ordenadores.
Una historia que no pierde fuelle en ningún momento. El número de páginas no me ha echado para atrás. Al contrario, tenía ganas de seguir leyendo y me daba lástima que el libro terminara. Solo tres palabras: NO PUEDES PERDÉRTELO.