Mostrando entradas con la etiqueta Renee Rosen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Renee Rosen. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de noviembre de 2014

Los felices años 20 #6: Dollface, una novela sobre los violentos años 20 de Renee Rosen



Autora: Renee Rosen
Título: Dollface, una novela sobre los violentos años 20
Tapa blanda, 408 páginas
Ediciones Kiwi, 2014
www.reneerosen.com


Argumento

América en los años veinte era un país lleno de vida; con la salvaje diversión del Jazz, los bares clandestinos y un nuevo tipo de mujer: las flappers.
Vera Abramowitz está decidida a dejar su delicada infancia atrás y vivir una vida más emocionante, una que su madre jamás habría soñado. Meneando su peinado, mostrando sus rodillas, la belleza de labios pintados deslumbra, bailando charlestón en clubs nocturnos y ganándose el apodo de «Cara de muñeca». 
Como la mejor flapper, Vera capta la atención de dos importantes rollers, un atractivo propietario de un club y un sexy apostador. En sus brazos, entra en un mundo lleno de bourbon de contrabando, excepcional jazz y dinero a espuertas. Ella cree que su mayor problema es elegir uno de ellos antes de que se descubra la verdad. Sus dos amantes en realidad son dos gánsters de bandas rivales en la infame Guerra de la Cerveza de Chicago, una batalla que Al Capone se niega a perder. 
La apasionante vida que está viviendo es solo una ilusión que descansa sobre el lecho de roca de crimen y violencia que el país nunca antes había visto. Cuando los buenos tiempos llegan a su fin, Vera esta en medio de todo, desde contrabando hasta asesinato. Mientras los hombres de ambos bandos van cayendo a su alrededor, Vera deberá juntar las piezas de su destrozada vida mientras Chicago se precipita hacia uno de los días más horribles de la historia, la Masacre del Día de San Valentín.

Reseña


Por típico que pueda parecer, Renée es una antigua copywriter publicitaria que siempre tuvo una novela en el cajón. Cuando vio la oportunidad de dar el salto del copy publicitario a la ficción, lo hizo sin pensarlo dos veces. Renée es una estudiosa de la historia y los libros, le encantan las cosas viejas, todo lo que hay en Chicago y todo lo que esté escrito.
Graduada en la American University en el Distrito de Columbia, Renée ha colaborado cno muchas revistas y periódicos, incluyendo Chicago Magazine, The Chicago Tribune, Complete Woman, DAME, Publisher's Weekly y algunas otras ya desaparecidas. Es la autora de Every Crooked Pot, Dollface: una novela de los violentos años 20 y What the Lady Wants.
Actualmente vive en Chicago y trabaja en nuevas novelas.

* * * * *

Una increíble novela que mezcla a partes iguales amor y violencia. En los años 20, la ley seca hace que muchos gánsters se dediquen a realizar contrabando con la bebida. Chicago está dividida en dos: la zona Norte y la zona Sur, donde Capone es el rey.

Vera es una inocente chica que ha cumplido la mayoría de edad y desea ser independiente, por lo que junto a su amiga Evelyn se marchan a vivir a una pensión y se buscan un trabajo como mecanógrafas en una empresa de seguros. La vida resulta un tanto dura, al principio, cuando deben recortar en gastos para llegar con el dinero a fin de mes. Sin embargo, todo cambia cuando en la vida de ambas entran Shep e Izzy, dos tipos guapos y adinerados que las tratan como verdaderas princesas. La realidad es ciertamente otra y, solo con el paso del tiempo, se darán cuenta que andan saliendo con gánsters.

La vida de Vera es la que realmente se vuelve patás arriba, puesto que antes de conocer a Shep, también conoció a Tony Liolli, miembro de la zona Sur y rival de Shep. Las cosas se pondrán realmente difíciles y Vera aprenderá lo que realmente significa ser una madre y esposa abnegada, valorando así la lucha de su propia madre por sacarla adelante cuando era una niña.

Renée Rosen ha descrito de forma magistral tanto a los personajes como la situación histórica en la que los personajes se ven viviendo, tanto es así que el lector se ve sumergido dentro del propio libro, compartiendo escena con los personajes.

La autora consigue que nos identifiquemos con Vera en todo momento. Con sus sentimientos, tanto de amor como de culpa, de lucha por la supervivencia y embarcándonos en un viaje en el que la protagonista sufre un verdadero cambio, descubriendo cosas que jamás habríamos esperado de ella. La frescura de su personaje y como éste madura a lo largo de la novela es algo cautivador.

Me ha gustado como ha perfilado a los personajes secundarios, sin que ninguno de ellos quede realmente plano. Cada uno con una personalidad, una vestimenta y una forma de pensar diferentes. Eve, su antagonista, esa persona que pretendiendo llegar al mismo objetivo que ella, lo hace de forma diferente. Sufriendo por las decisiones tomadas en el pasado.

Como punto final, solo deciros que recomiendo esta novela muy mucho. Se ha hecho con cada nuevo capítulo, un hueco entre mis favoritas.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails