Autor: Stefan Zweig
Título: Momentos estelares de la humanidad.
Catorce miniaturas históricas
Tapa blanda, 312 páginas
Acantilado, 2002
Argumento
Éste es probablemente el libro más famoso de Stefan Zweig. En él lleva a su cima el arte de la miniatura histórica y literaria. Muy variados son los acontecimientos que reúne bajo el título de Momentos estelares: el ocaso del imperio de Oriente, en el que la caída de Constantinopla a manos de los turcos en 1453 adquiere su signo más visible; el nacimiento de El Mesías de Händel en 1741; la derrota de Napoleón en 1815; el indulto de Dostoievski momentos antes de su ejecución en 1849; el viaje de Lenin hacia Rusia en 1917... «Cada uno de estos momentos estelares—escribe Stefan Zweig con acierto—marca un rumbo durante décadas y siglos», de manera que podemos ver en ellos unos puntos clave de inflexión de la historia, que leemos en estas catorce miniaturas históricas con la fascinación que siempre nos produce Zweig.
Reseña
Este es el primer libro del autor que leo y me ha sorprendido gratamente. Lo leí para el club de lectura de este mes y me ha permitido sumergirme en 14 minibiografías de lo más variadas y curiosas.
De todas ellas me quedo con:
1. Cicerón, un filósofo y pensador que se vio apartado de la República de Roma en pro de Julio César y, después de que este fuese asesinado, fue testigo de cómo Marco Antonio, Octavio y Lépido se repartieron el poder, sin preocuparse por Roma.
2. Las biografías de Haendel y Goethe con un punto común. Al final de su vida sufrieron una "resurrección" por diferentes razones. En el caso del músico, la inspiración le dio alas y una segunda juventud. En el del escritor, el amor de una joven.
3. Waterloo. Es sorprendente cómo el general al mando en el que Napoleón se había visto obligado a confiar fue el causante del desastre. Su lectura me recordó en cierta manera al libro de El instante más oscuro aunque su final es completamente diferente.
4. El Dorado. Una historia muy triste de cómo surgió el San Francisco que hoy conocemos.
5. Las primeras palabras a través del océano. Nos habla de la perseverancia de una persona durante años para lograr un hito en la historia.
6. La hazaña del Polo Sur, donde el hombre luchó contra las mayores adversidades para coronarse el primer en conquistar el Polo Sur, con un inesperado y trágico final.
La forma de narrar del autor es muy cuidada y ornamentada por lo que se disfruta mucho más de las biografías. Hay algunas más extensas y la relevancia de todos los relatos no es la misma, tal vez alternados para aumentar el interés del lector.
Un libro para los que disfrutan de la Historia y roza la superficie de 14 vidas marcadas por algún momento estelar.
Os dejo algunas frases que me gustaron:
- Cuando una nación priva a otras naciones de su libertad, pone en peligro la suya por el trabajo secreto de la venganza.
-En vez de un César grande, Roma tuvo tres Césares pequeños.
-El destino jamás se muestra demasiado magnánimo con sus favoritos. Rara vez les es dado a los mortales coronar más de una hazaña inmortal.
-Solo el que ha sufrido mucho conoce la dicha.