Mostrando entradas con la etiqueta pittacus lore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pittacus lore. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de mayo de 2019

Somo uno (#7 Legados de Lorien) de Pittacus Lore


Autor: Pittacus Lore
Título: Somos uno
#7 Legados de Lorien
Editorial RBA, 2017
464 páginas


Argumento

Esta es la última oportunidad que tenemos para acabar con los mogadorianos. Salvaremos este planeta... o moriremos en el intento. Y tendremos que implicarnos todos... incluido tú. Para ganar esta guerra, primero hay que eliminar a su líder. Y ahora tenemos el poder para hacerlo. Sin embargo, para llegar hasta él, necesitaremos un ejército propio. Somos conscientes de que no pedisteis nada de esto. Nosotros tampoco. Lorien os eligió, como también nos eligió a nosotros. Os concedió legados para defender vuestro mundo. Nosotros podemos enseñaros a usar vuestras nuevas habilidades. Podemos enseñaros a luchar, pero uniros a nosotros es decisión vuestra. Tendréis que arriesgarlo todo y puede que no sobreviváis. Tampoco nosotros.


Reseña




Pittacus Lore es el nombre con el que el autor americano James Frey ha firmado parte de su obra literaria, con especial atención a la novela juvenil con grandes dosis de acción y ciencia ficción.

Su serie más conocida a nivel internacional es la de Los legados de Lorien, que Freyha escrito junto a otros autores, siempre bajo el nombre de Lore. Esta serie se inició en 2010 con el libro Soy el número Cuatro, cuyo éxito propició la aparición del resto de la saga, compuesta por títulos como El poder de Seis, El ascenso de Nueve o El destino de Diez, entre otros.

Soy el número Cuatro recibió una adaptación a la gran pantalla en 2011, con D.J. Caruso como director y Alex Pettyfer, Timothy Olyphant y Dianna Agron como protagonistas (Lecturalia).


 Sé que no he hecho más que decirlo a lo largo de estos siete libros pero ¡qué me aspen! No he leído hasta ahora mejor saga (aún no he leído Harry Potter XD) en la que todos los personajes estén super trabajados, tengan estupendos arcos y cuya acción no decaiga en un solo momento.

En esta última historia de la saga tenemos a los personajes principales y a personajes nuevos, que serán los protagonistas de la segunda saga.

El enfrentamiento entre lorienses y mogadorianos tendrá lugar a lo largo de varias ciudades: Nueva York, las cataratas del Niágara, Patience Creek y Virginia Occidental. Será a lo largo de cada pequeña batalla que John, Sam, Nueve, Seis, Marina y Eli vayan enfrentándose a nuevos y más grandes retos sobre sus habilidades, sobre el dolor y la resistencia y, sobre todo, sobre sacrificios.

El libro está lleno de personas con poderes increíbles, historias que enganchan y un toque de humor que te saca una sonrisa en más de una ocasión.

Para los que no se atreven a leer la saga porque creen que tiene un final abierto (que continúa en la segunda saga), os animo a leerla porque no es así. Además, sin entrar en detalles, os diré que es un final espectacular y que no defrauda. Una lectura 100% recomendable.

lunes, 29 de abril de 2019

El destino de Diez (#6 de Legados de Lorien) de Pittacus Lore

34728612


Autor: Pittacus Lore
Título: El destino de Diez
#6 Legados de Lorien
416 páginas
RBA Molino, 2017



Argumento

Este es el día para el que tanto nos hemos estado preparando. El día que todos temíamos. Hemos estado años combatiendo contra los mogadorianos en secreto, ocultando al mundo la verdad sobre la guerra. Pero ahora todo ha cambiado.
Sus naves han invadido la Tierra. Si no encontramos el modo de detenerlos, el destino de los humanos será el mismo que padeció nuestro pueblo: la aniquilación.
Quisiera estar con John, luchando en Nueva York en primera línea de fuego, pero espero que la clave para nuestra supervivencia esté en el Santuario. Es allí donde los Ancianos nos dijeron que fuéramos cuando llegara el momento. Era el plan que nos tenían reservado. Un poder se esconde en ese templo, bajo tierra, desde hace generaciones. Un poder que podría salvar el mundo o destruirlo. Y ahora lo hemos despertado.
COGIERON AL NÚMERO UNO EN MALASIA.
AL NÚMERO DOS EN INGLATERRA.
AL NÚMERO TRES EN KENIA.
EL NÚMERO OCHO CAYÓ EN ESTADOS UNIDOS.
SOY EL NÚMERO SEIS.... PERO NUESTRO NÚMERO YA NO IMPORTA, PORQUE YA NO SOMOS LOS ÚNICOS QUE TENEMOS LEGADOS.


Reseña



Pittacus Lore es el nombre con el que el autor americano James Frey ha firmado parte de su obra literaria, con especial atención a la novela juvenil con grandes dosis de acción y ciencia ficción.

Su serie más conocida a nivel internacional es la de Los legados de Lorien, que Frey ha escrito junto a otros autores, siempre bajo el nombre de Lore. Esta serie se inició en 2010 con el libro Soy el número Cuatro, cuyo éxito propició la aparición del resto de la saga, compuesta por títulos como El poder de Seis, El ascenso de Nueve o El destino de Diez, entre otros.

Soy el número Cuatro recibió una adaptación a la gran pantalla en 2011, con D.J. Caruso como director y Alex Pettyfer, Timothy Olyphant y Dianna Agron como protagonistas. (Lecturalia)




Por fin he retomado la lectura de esta adictiva saga y, como no, lo hice en una lectura conjunta junto a mi amiga Sandra, con quien leí el resto de libros a la vez.

Este sexto libro comienza donde lo dejó el anterior, en plena lucha contra Setrakus Ra, después de que instale sus naves alienígenas por todo el planeta. El equipo se divide en dos: John, Sam y Nueve siguen en Nueva York mientras que Seis, Marina y Adam regresan al santuario, con la esperanza de encontrar un medio de salvar el planeta y destruir a Setrakus Ra, quien tiene a Eli retenida y amenaza con someter a la raza humana.

Las posibilidades de éxito a favor de los lorienses son mínimas, pero no por ello descartan seguir luchando. Dicen que la necesidad aviva el ingenio y eso veremos en el Santuario, cuando los lorienses luchen contra el enemigo con todas sus armas.

He disfrutado de la novela, al igual que las anteriores. En ningún momento he sentido que la acción o el ritmo de la historia decayera. La he disfrutado gratamente y me he sorprendido con pequeños giros que no me esperaba para nada.

Lo que más me ha gustado es la parte que involucra a Eli, tanto en la que ella decide tomar parte en la lucha como la telepatía temporal qu comparten todos y que imagino será clave para el siguiente libro.

Lo único que no me ha gustado un pelo (y no porque esté mal contado o haya sido metido con calzador, que no es el caso, sino porque es algo que no esperaba y me ha dolido) es ese final. Sé que hacía mucho que no ocurría algo trágico, pero de verdad que prefería que el autor se hubiera ahorrado esa escena.

Deseando leer el último libro, aún tengo serias dudas (disfruto más leyendo tomos únicos que esperar de un año a otro para que salgan las continuaciones de sagas) de si leeré la siguiente saga de Legados de Lorien (de la que ya hay publicados dos libros: Generación Uno y Los seis fugitivos). Los protagonistas son otros, pero la historia supongo que sea más o menos la misma.

¿Algun@ habéis leído esta saga completa? ¿Qué os pareció? ¿Habéis empezado la siguiente? ¿Me la recomendaríais?

martes, 6 de febrero de 2018

La venganza de Siete (#5 Legados de Lorien) de Pittacus Lore



Autor: Pittacus Lore
Título: La venganza de Siete
#5 Legados de Lorien
Tapa blanda, 370 páginas
RBA, 2014



Argumento

Lo peor se suponía que había terminado. Nos reunimos después de una década. Fuimos descubriendo la verdad sobre nuestro pasado. Estábamos entrenando y haciéndonos más fuertes cada día. Fuimos incluso felices…

Pero nunca nos imaginamos que las Mogadorianos podrían convertir a uno de los nuestros en contra de Lorien. He pasado toda mi vida escondiéndose de ellos, y lo han robado todo de mí. Pero eso se detiene ahora. Vamos a combatir contra ellos. Tenemos un nuevo aliado que conoce sus debilidades. Y por fin tengo el poder para defenderme.

Atraparon Número Uno en Malasia. Número Dos en Inglaterra. Número Tres en Kenia. Y el número ocho en Florida.

Soy el Número Siete. Voy a hacerles pagar.


Reseña


Pittacus Lore es el seudónimo escogido por James Frey y Jobie Hughes para firmar conjuntamente una serie de novelas de ciencia ficción para jóvenes, Los legados de Lorien. Después de una controversia relativa a la dirección de Los legados de Lorien, Hughes y James Frey pusieron fin a su acuerdo de colaboración y Hughes se retiró de la serie después de terminar la segunda novela, titulada El poder de Seis.


¿Por donde empiezo esta reseña? Me ha dado fuerte con esta saga. Leí hace años el primer libro y solo el mes pasado el segundo. Piqué a una amiga mía y no hizo falta mucho para que ambas comenzáramos a leerla entera. Es adictiva, impredecible y con unos personajes con los que, aunque sean extraterrestres, te identificas rápidamente.

En este libro veremos que no todo es blanco o negro y siempre existen los matices. Este es el caso de Cinco, Adam o la agente Walker. El primero prefiere convertirse en un traidor antes que morir. El segundo, por las circunstancias, entiende la posición de los lorienses y decide unirse a su causa. Y la tercera descubre el engaño a que ha sido sometida y decide apoyar a los lóricos.

No podemos ni imaginarnos los planes de Setrakus Ra hasta que ya es demasiado tarde y todo ha ocurrido. Por su parte, y en el momento más vulnerable, los lóricos deciden separarse para luchar en varios frentes: la web que habla de lo que está ocurriendo, un posible Santuario que podría ayudar a recuperar Lorien y las Naciones Unidas, donde Setrakus Ra pedirá refugio a los humanos.

Una historia que siempre deja con ganas de más y que, contada de manera sencilla, logra llegar al corazón del lector. Amor, amistad y un enemigo común: Setrakus Ra y su ejército de mogadorianos. ¿Habrá más bajas en el equipo de los lóricos? Esperemos que no...

Nuevos escenarios, giros que se complican aún más y sorpresas inesperadas.

El final del libro es lo mejor porque te deja con una incógnita que, con las claves dadas a lo largo del libro, bien podría decirse que está resuelta. Una gran resolución para un gran problema.

100% recomendado.

lunes, 29 de enero de 2018

La caída de Cinco (#4 Legados de Lorien) de Pittacus Lore


Título: La caída de Cinco
Autor: Pittacus Lore
#4 Legados de Lorien
Tapa blanda, 416 páginas
RBA, 2014

Argumento

Creía que las cosas iban a cambiar cuando encontré a los demás. Dejaríamos de huir. Nos enfrentaríamos a los mogadorianos. Y los venceríamos. Pero estaba equivocado. A pesar de estar juntos, apenas logramos escapar con vida de los mogadorianos. Y ahora estamos escondidos, tratando de decidir cuál debe ser nuestro siguiente movimiento. Los seis somos poderosos, pero no lo suficiente para enfrentarnos a todo su ejército. Todavía no hemos aprendido a trabajar juntos. Se nos acaba el tiempo, y lo único que sabemos a ciencia cierta es esto: tenemos que encontrar a Cinco antes de que lo hagan ellos. 


Reseña

Pittacus Lore es el nombre con el que el autor americano James Frey ha firmado parte de su obra literaria, con especial atención a la novela juvenil con grandes dosis de acción y ciencia ficción.

Su serie más conocida a nivel internacional es la de Los legados de Lorien, que Freyha escrito junto a otros autores, siempre bajo el nombre de Lore. Esta serie se inició en 2010 con el libro Soy el número Cuatro, cuyo éxito propició la aparición del resto de la saga, compuesta por títulos como El poder de Seis, El ascenso de Nueve o El destino de Diez, entre otros.

Soy el número Cuatro recibió una adaptación a la gran pantalla en 2011, con D.J. Caruso como director y Alex Pettyfer, Timothy Olyphant y Dianna Agron como protagonistas.



Esta maratón de libros de la saga Legados de Lorien se está convirtiendo en una montaña rusa de sensaciones. Risas, lloros, miedos, adrenalina,etc.

Haré un breve resumen de lo descubierto hasta ahora para que ninguno pueda perderse:

TODOS LOS GUARDIANES TIENEN TELEQUINESIA.

Cuatro (o John Smith): irradia lumen de sus manos, telequinesis animal, precognición y piroquinesis.

Seis (o Maren Elizabeth): control del clima e invisibilidad.

Siete (o Marina): visión nocturna, respirar bajo el agua y curación.

Ocho (o Joseph): cambiar de forma, caminar sobre el agua y teletransportación.

Nueve: Telepatía animal y antigravedad.

Sin contar demasiado, diré que en este libro aparecen nuevos legados de los guardianes. Unas veces por instinto y otras por las circunstancias.

Hasta ahora, mi personaje favorito había sido Siete, pero estoy comenzando a dudar de tener uno favorito porque todos tienen algo que les hace peculiar.

Cuatro es muy responsable, se cree que debe cuidar de todos como el padre de una familia. Y es tan fiel, que no abandona a su amigo y su novia, a pesar de que deba darlo todo por los suyos.

Seis se muestra como una chica dura, pero su reencuentro con Sam nos enseñará su corazoncito.

Siete ha hecho muy buenas migas con Ocho.

Ocho y Nueve no se llevan muy allá, pero es que Nueve es un fanfarrón, le gusta estar todo el día bromeando y, sobre todo, picar a la gente con la excusa de entrenar. Solo piensa día y noche en cargarse a los mogadorianos y cumplir la misión para la que fueron enviados a la Tierra.

Diez se ha apartado un poco del lado de Siete, algo normal cuando ve que Siete y Ocho están interesados el uno en el otro, y decide estar cerca de Nueve, del que puede aprender muchas cosas.

HUMANOS

Sam sigue preso en una cárcel mogadoriana, pero no puede creer quién va a su rescate: su padre, al que tanto había buscado y...¿un mogadoriano? Al parecer, este mogadoriano, Adam, va a traer mucha cola.

Setrakus Ra hizo experimentos con Uno y Adam, tratando de transferir los legados de Uno a Adam, hijo de un lugarteniente mogadoriense. Adam aseguró a los de su raza que el experimento había resultado fallido, pero era falso. Se vuelve en contra de los suyos, dispuesto a ayudar a los guardianes.

Sarah quiere estar al lado de su chico y apoyarlo en lo que haga falta por lo que se entrenará duro para poder defenderse por sí misma y ayudar en la batalla. Descubrirá que se maneja bastante bien con las armas.

Gracias a los pocos recuerdos que el padre de Sam tiene, pues los mogadorianos le torturaron a base de bien, igual que a Nueve y a Sam, confiesa que conoció a Pittacus Lore y que este murió (era el esqueleto que encontraron en el cuarto secreto bajo la casa de Sam) y que él fue quien reunió a todos los científicos que ayudaron tanto a los guardianes como a sus cepanes a instalarse en la Tierra y pasar desapercibidos.

También descubriremos que el FBI se ha aliado con Setrakus. ¡Sí, alucinante! Setrakus les ha prometido armamento de última generación y ellos se han creído todo lo que les han dicho.

Y, por último, el meollo de la cuestión, Cinco. Mientras el grupo está entrenando juntos para mejorar sus habilidades de lucha y poder vencer en un futuro a Setrakus, reciben noticias de su compañero, Cinco. Está huyendo de los mogadorianos y necesita de su ayuda.

Desde el principio, hubo varias pistas que me decían que no me fiara de Cinco. El título ya vaticinaba de por sí lo peor. Después, en la lucha que tienen Cuatro, Seis y ¡Sarah! con los mogadorianos para salvarle la vida y poder huir de regreso a casa, Cinco se queda totalmente quieto y no hace amago por luchar. Es más, pierde la piedra xitharis que Seis le había cargado con invisibilidad. Una vez en casa, su doble personalidad se muestra: unas veces huraño y otras sonriendo de forma ladina.

Lo peor de todo, es que la predicción que leímos en El ascenso de Nueve se acaba cumpliendo. Cinco tratará de matar a Nueve y, accidentalmente, muere...
Y, también, nos quedamos con la intriga de saber: ¿qué pasó con Bernie Kosar? Le había cogido mucho cariño...:(

A pesar del título que me hizo creer que la historia de esta novela decaería, no ha sido así. Está llena de acción, intriga, humor, romance y muchas sorpresas (como los archivos perdidos: un anexo al libro donde se nos explican algunas cosas que quedaban en el aire). El siguiente: La venganza de Siete. Ya os podéis imaginar...


miércoles, 17 de enero de 2018

El ascenso de Nueve (#3 Legados de Lorien) de Pittacus Lore


Título: El ascenso de Nueve
Autor: Pittacus Lore
#3 Legados de Lorien
360 páginas
Editorial Molino, 2013



Argumento

Hasta el día que conocí a John Smith, el Número Cuatro, había huido sola, escondiéndome y luchando para sobrevivir. Juntos somos mucho más fuertes. Pero solo duró hasta que tuvimos que separarnos para encontrar a los demás. Yo fui a España a encontrar a Siete y descubrí mucho más, como un décimo miembro de la Guardia que había escapado de Lorien con vida. Ella es más joven que el resto de nosotros, pero igual de valiente. Ahora buscamos a los otros. John incluido. Alcanzaron a Número Uno en Malasia. A Número Dos en Inglaterra. Y a Número Tres en Kenia. A mí me atraparon en Nueva York, pero escapé. Soy Número Seis. Quieren terminar lo que empezaron. Pero van a tener que luchar contra nosotros primero.


Reseña

Pittacus Lore es el nombre con el que el autor americano James Frey ha firmado parte de su obra literaria, con especial atención a la novela juvenil con grandes dosis de acción y ciencia ficción.

Su serie más conocida a nivel internacional es la de Los legados de Lorien, que Freyha escrito junto a otros autores, siempre bajo el nombre de Lore. Esta serie se inició en 2010 con el libro Soy el número Cuatro, cuyo éxito propició la aparición del resto de la saga, compuesta por títulos como El poder de Seis, El ascenso de Nueve o El destino de Diez, entre otros.

Soy el número Cuatro recibió una adaptación a la gran pantalla en 2011, con D.J. Caruso como director y Alex Pettyfer, Timothy Olyphant y Dianna Agron como protagonistas.





A ver... ¿por dónde empiezo? Esta saga me está enamorando. De verdad. De momento voy por el tercero (este) y todavía no hay nada que no me haya gustado. 

¡OJO SPOILERS!

En "El ascenso de Nueve" nos reencontramos de nuevo con 4, 6, 7 y 10 y conoceremos, además, a nuevos legados: 8 y 9.




Hasta ahora tenía un crush con Cuatro, un superviviente y luchador, pero en este libro he conocido a Nueve y tengo mis dudas jeje.

Cuatro tiene claro lo que quiere, lo que es y lo que debe hacer. Quiere a Sarah Hart, a pesar de que aparentemente esta le traicionó. Cree que él podría ser Pittacus Lore, o más bien, que podría ser el legado que recibiera los poderes de este anciano. El de más alto poder en Lorien. Y sabe que debe luchar por Lorien y sus amigos de la Tierra hasta la muerte.

Cuando Cuatro conoce a Nueve, le ocurre básicamente como en el primer libro (Yo soy Cuatro) cuando conoce a Seis. Se queda deslumbrado ante lo que su "hermano" es capaz de hacer y sabe que aunque ha entrenado no es suficiente en comparación con la fuerza y el potencial que Nueve tiene. A su lado, Cuatro es el hermano pequeño que nunca podrá vencerle. 




En este libro hay diferentes narradores según el capítulo pero eso no ha sido ningún problema puesto que rápidamente me he puesto en situación en el primer o dos primeros párrafos y sabía exactamente si era Cuatro, Seis o algún otro de los legados el que hablaba.

Lo que me gusta de un libro es que cuente varias historias y, en esta, las tenemos puesto que Cuatro, Seis y Sam se habían separado en el anterior libro para cubrir más terreno. Seis había ido en busca de Siete y se había encontrado sin quererle con Diez y su cepan, toda una sorpresa pues todos creían que eran nueve los legados.

En este libro, 6, 7 y 10 toman un avión a la India, donde se han escuchado muchos rumores de avistamientos de ovnis entre otros. Allí tendrán que viajar hasta dar con 8 y superar las pruebas que este les imponga para ver que de verdad son sus hermanos.

Me ha gustado mucho la historia que cuenta 8 de cómo fue confundido con Visnú, un dios hindú y cómo terminó adoptando su apariencia así como las tres formas de dioses hindúes que toma para luchar con 6, 8 y 10 sometiéndolas a pruebas que solo con sus legados serán capaces de superar: Seis con su llamada a las tormentas y su invisibilidad, Siete con su habilidad para respirar debajo del agua y Diez con las gafas de Siete pudiendo ver las cosas antes de que ocurran. ¡Y la telequinesia que todos poseen!

De todos los legados los que más me gustan son la invisibilidad de 6 y el poder de sanación de 7. Aunque también descubriremos unos cuantos nuevos tanto en 4, 6 y 10.

Ocho puede convertirse en cualquier animal que quiere y tiene el poder de teletransportarse (esto me recuerda un poco a Jumper).

Por su parte, Cuatro se encuentra a Nueve al ir en busca de Sam. Nueve ha sido durante un año prisionero de los mogadorianos y, aunque ha sido sometido a torturas, no han podido hacerle daño gracias al hechizo mágico que los protegía (solo podían matarlos en orden de su número).

Sin embargo, Nueve le abre los ojos a Cuatro y le demuestra que las cosas pueden hacerse de más de una manera. Su cepan le crió de una forma totalmente diferente a la que Henry hizo con Cuatro y tampoco ha salido tan mal: viviendo en una ciudad grande, con tantos medios a su alcance.




El edificio en el que Nueve vivía con su cepan es... ¡una pasada! Nos habla de un edificio que existe en la realidad. El John Hancock Center en Chicago. Lo describe como una planta completa para ellos solos con un código en el ascensor para poder acceder únicamente ellos. Tienen sala de tiro (insonorizada), cantidad de armas y hasta unos mogadorianos falsos (divertida la escena en la que Cuatro se los encuentra).

Como curiosidad, me encontré esta semana (ya es coincidencia) que de las 100 plantas que tiene el rascacielos, esto es lo que podéis encontraros en la 94ª.

¿Qué legados tiene Nueve? Corre más rápido que las balas, puede detener estas y puede caminar por el techo. No sé si me dejo algo...




Y, por fin, hace acto de aparición nuestro villano en cuestión: Setracus Ra. Que por el nombre parece un antiguo dios egipcio (XD). Veremos algunas de las cosas de las que es capaz (basta spoilers) que pondrán en jaque a los Seis (4,6,7,8,9 y 10). Es un digno rival difícil de superar.

Me da miedito leer el siguiente libro porque ya por el título (en el siguiente libro se han lucido haciendo spoilers) sé que Cinco va a morir (La caída de Cinco). Todo sea por vivir tantas aventuras como en este libro y descubrir que algunos humanos pueden ser tu peor enemigo.

Lo recomiendo totalmente. He disfrutado y saboreado cada una de sus páginas y me he quedado enganchada al final. 

jueves, 4 de enero de 2018

El poder de seis (#2 Legados de Lorien) de Pittacus Lore



Autor: Pittacus Lore
Título: El poder de seis
#2 Los legados de Lorien
Tapa blanda, 432 páginas
Editorial Molino, 2011
http://www.iamnumberfourfans.com/



Argumento

SOMOS LA ÚLTIMA DEFENSA. Escapamos de nuestro mundo poco antes de que fuera destruido. Al llegar a vuestro planeta nos separamos. Durante un tiempo intentamos vivir entre vosotros, camuflándonos, escondiéndonos de nuestros enemigos. Tenemos poderes inimaginables y estamos aprendiendo a controlarlos para defendernos, aunque algunos de nosotros ya han caído antes de empezara luchar. Debemos darnos prisa. Tenemos que intentar reunirnos, porque solo así conseguiremos ser más fuertes. Antes de que nosotros cambiemos. Antes de que sea demasiado tarde. ATRAPARON AL NÚMERO UNO EN MALASIA. AL NÚMERO DOS EN INGLATERRA. AL NÚMERO TRES EN KENIA. INTENTARON ACABAR CON EL NÚMERO CUATRO EN OHIO. ESTAMOS PREPARADOS PARA LA LUCHA. 


Reseña




Pittacus Lore es el nombre con el que el autor americano James Frey ha firmado parte de su obra literaria, con especial atención a la novela juvenil con grandes dosis de acción y ciencia ficción.

Su serie más conocida a nivel internacional es la de Los legados de Lorien, que Freyha ha escrito junto a otros autores, siempre bajo el nombre de Lore. Esta serie se inició en 2010 con el libro Soy el número Cuatro, cuyo éxito propició la aparición del resto de la saga, compuesta por títulos como El poder de Seis, El ascenso de Nueve o El destino de Diez, entre otros.

Soy el número Cuatro recibió una adaptación a la gran pantalla en 2011, con D.J. Caruso como director y Alex Pettyfer, Timothy Olyphant y Dianna Agron como protagonistas.


Para empezar bien el año me propongo continuar con el reto que me planteé de terminar todas las trilogías y sagas que dejé a medias en su día. La siguiente en mi radar es Los Legados de Lorien, cuyo último libro vio la luz hace algunos meses.

En esta segunda entrega, a pesar del título, Seis pasará a un segundo plano y el libro se centrará en Cuatro y Siete. Me ha gustado mucho esto pues hemos podido ir descubriendo a más compañeros de Cuatro y la historia no se centra solo en él lo que podría hacer decaer el interés en ciertos momentos.

Cuatro continúa su huida dejando atrás en Paradise a Sarah, el recuerdo de Henri y llevándose consigo a Sam, su mejor amigo, un friki del tema alien. Al mismo tiempo, conoceremos a Marina, nuestra querida Siete, quien vive dentro de un convento en España, luchando ante la idea de seguir allí o huir y sobrevivir. Su cepan, Adelina, después de haber pasado adversidades recorriendo toda Europa sin nada que llevarse a la boca y muchas veces mendigando, decide dejar atrás cualquier cosa que la ate a Lorien y se centra en su devoción por el Señor. De esta manera, Marina está sola ante el peligro.

Cuatro comenzará a experimentar nuevos sentimientos hacia Seis y se debatirá entre el verdadero y único amor que experimentan los suyos (tal y como le contó Henri, su cepan) o un simple flirteo. También sentirá culpabilidad pues conoce de sobra los sentimientos de Sam hacia Seis, lo que no le impide compartir ciertos momentos con Seis.

Marina, por su parte, hará una aliada en el convento. La pequeña Eli descubrirá su secreto y la ayudará a avanzar en su huida. Un misterioso hombre la acecha desde la misma llegada de Eli al convento. Marina sospecha que pueda ser un mogadoriano lo que la obliga a acelerar sus planes de huida. ¿Contará con Adelina? ¿Cuál será la reacción de esta?

Los personajes se enfrentan a múltiples disyuntivas. No paran de sentir, lo cual lo hace curioso/divertido con el cliché que tenemos de los alien en general.

La trama está llena de momentos álgidos donde la acción es una constante. Veremos algunos de los legados de Siete y también como Cuatro va mejorando en sus habilidades de lucha, gracias a Seis y al apoyo que recibe de su amigo Sam.

El autor también incrementa el número y variedad de bestias que participan en el libro: piken, kraul, quimeras, etc. Por mi parte, me he enamorado de Bernie Kosar, ya sea perro beagle, ave o caballo.

Esta segunda parte, a diferencia de otras que flojean respecto a la primera, gana con creces. Tal vez sea el hecho de que la saga está escrita por varios autores, y no uno solo, lo que ayuda a que las historias sean aún más ricas en acción, trama y, sobre todo, que no se desinflen a mitad de camino.

Estoy deseando leer el siguiente. Ya os aviso que las siguientes reseñas serán del resto de la saga. Me ha dado fuerte y quiero leerlas del tirón para no perderme nada por el camino.

lunes, 10 de octubre de 2011

Legados del Seis (#0,5 Legados de Lorien) de Pittacus Lore

Título: Soy el número Cuatro: Los archivos perdidos: Legados del Seis
Autor: Pittacus Lore
#0,5 Saga Soy el número cuatro
edición ebook
97 páginas
Publicado el 26 julio 2011

Argumento

Número Seis- cuando John la conoce en Soy el número cuatro ella es fuerte, poderosa y lista para luchar. Pero, ¿quién es ella? ¿Dónde ha estado viviendo? ¿Cómo ha entrenado? ¿Cúando desarrolló sus legados? ¿Y cómo sabe ella tanto de los Mogadorianos?

En Soy el número Cuatro: Los archivos perdidos: Legados del Seis, descubre la historia de Seis. Antes de Paradise, Ohio, antes de John Smith, Seis viaja por el oeste de Texas con su cepan, Katarina. Lo que ocurrió cambiaría para siempre a Seis...

Crítica

Este libro es una especie de prólogo a Soy el número Cuatro donde nos explica la historia de Seis hasta que aparece en la vida de Cuatro.

Al igual que Cuatro su vida ha sido huir de un lado a otro y no tener ningún amigo. A cambio ha tenido a una mujer, que ha sido como una madre, siempre a su lado. Katarina la ha enseñado todo lo que sabe y pronto tendrá que descubrir si es capaz de sobrevivir por su cuenta.

Lo que más me ha llamado la atención es el juego que hacen ambas mujeres mientras conducen. El juego de Sombra trata de pensar rápidamente cómo actuar ante una situación en desventaja y cómo escapar de ella. Porque no solo hay que ejercitar la velocidad y la fuerza.

La historia ha estado bien, sobre todo por su brevedad y porque si fuera más larga no habría motivo para leer El poder del Seis, el segundo libro de la saga. Le doy un tres porque no me ha aportado nada nuevo que no hubiera leído ya.

Citas

"Soy sorda a la compasión".



lunes, 22 de agosto de 2011

Soy el número cuatro (#1 Legados de Lorien) de Pittacus Lore




Título: Soy el número Cuatro
Autor: Pittacus Lore
Saga:Lorien Legacies #1
Tapa blanda, 384 páginas
Publicado el 5 enero 2011 por Grupo Editorial Norma
ISBN9584531867 (ISBN13: 9789584531865)
Personajes: Henri Smith, Sarah Hart, Mark James, Sam Goode, Bernie Kosar, Mogadorians, Number Six, John Smith
Localización:Paradise, Ohio (Estados Unidos)


Argumento

Llegamos nueve. Nos parecemos a ustedes. Hablamos como ustedes. Vivimos entre ustedes. Pero no somos como ustedes.Hacemos cosas que ustedes sueñan hacer. Tenemos poderes que ustedes sueñan tener.
Somos más fuertes y más rápidos.
Somos los superhéroes que adoran en películas y cómics. Pero somos reales.

Ahora, corremos, nos escapamos. Pasamos nuestras vidas en las sombras, en lugares donde nadie se atrevería a buscar, pasamos inadvertidos. Hemos vivido entre ustedes sin que lo sepan. Pero ellos lo saben. Ellos nos encontraron primero y nos comenzaron a cazar.

Atraparon al Número Uno en Malasia. Al Número Dos en Inglaterra. Al Número Tres en Kenia.
Los mataron a todos.

Yo soy el Número Cuatro.

Soy el próximo.



Crítica

Que un extraterrestre aterrice en la Tierra es algo que estamos acostumbrados a ver en una peli ó leer en cualquier libro pero que además sea parecido físicamente a nosotros y comparta nuestros sentimientos es algo que va más allá. Sus habilidades son extraordinarias y se van desarrollando con el tiempo.

Son de Lorien y solo 9 adolescentes han podido abandonar su planeta antes de que su planeta fuera devastado. Un hechizo les une y protege. Solo podrán morir en orden correlativo a su nombre excepto si estuvieran juntos, lo cual rompería el hechizo. Cada vez que uno muere, el siguiente es avisado con una cicatriz en su tobillo.

Ahora le ha llegado el turno a Cuatro y debe huir nuevamente y adoptar otra de las tantas identidades falsas que él y su guardián han tomado a lo largo de 10 años. Pero Cuatro está harto de huir, más cuando consigue un amigo, Sam,a quien curiosamente le encanta leer teorías sobre extraterrestres invasores, y una novia, Sarah.




Es gracioso como el autor se introduce como parte de la historia. También aparecen los animales de Lorien que son cambiaformas, de una lagartija a un perro, etc.



El entrenamiento duro y el desarrollo paulatino de sus capacidades irán haciendo que vuelvan a él recuerdos de su precipitada salida de Lorien y su familia, de la que no recordaba nada. A veces es duro ser diferente. Y es que John, como es conocido en la ciudad donde vive, es una especie de Superman que, a veces, harto de las reglas y sin necesidad de kriptonita roja se rebela contra todo y trata de poner orden en su vida, de ser algo para alguien y necesitar realmente a alguien en su vida.

El libro es parte de una trilogía que promete. Cuatro deberá luchar contra los mogadorianos, el planeta que invadió Lorien y que quiere acabar con él y conquistar también la Tierra. Por el camino, se nos permite saber que no estará solo en su camino y que otros personajes (Seis, una chica)y otras habilidades además de las suyas (proyectar luz con las manos, soportar el fuego sin quemarse y telequinesis)son posibles en los de su especie.





LinkWithin

Related Posts with Thumbnails