Título: Dime que soy yo
Autora: Scarlett Butler
Amazon, 2019
Kindle, 285 páginas
Argumento
Beatriz está atrapada en una vida asfixiante. Desea liberarse, escapar, pero el cómo se le resiste.
Diego por su parte solo es capaz de esquivar la dura realidad sumergiéndose entre letras y mundos de fantasía.
Ambos están atrapados en unas vidas vacías, que no desean, de las cuales ansían huir desesperadamente. Y es que, en ocasiones, no basta oír eso que esperas escuchar. A veces, simplemente, lo necesitas.
«Dime que soy yo» es una canción eterna con la que bailar el amor más sincero y duro. Cuando leemos a Scarlett es imposible no recordar que hay miradas en las que sonreímos más; en las que nunca se apaga la música. A las que pertenecemos como si fuesen un hogar, el nuestro». Ana Draghia, autora de novela romántica.
La autora
Scarlett Butler es el seudónimo de esta escritora fascinada por la novela romántica. Nacida en Madrid y profesora de vocación, tiene en su haber ya cuatro libros publicados. "Desde el día en que te vi", "Mi corazón te pertenece", "No sé por qué te quiero" y "Persiguiendo un imposible" (autopublicados), "El Jeque" (Editorial Alfil), "Amanecer en África" (editorial Toomboktu) y "Ballerina" (editorial Ediciones B).
http://butlerscarlett.blogspot.com.es/
Reseña
Hace tiempo que tenía a esta autora en el radar y quería probar su pluma así que esta fue la oportunidad perfecta. Tengo que decir que no esperaba una novela como esta, pues me ha hecho pensar mucho y me ha hecho sentir muchas cosas.
Esta no es la típica historia de chico conoce a chica, se enamoran y son felices. La autora ha decidido dar un paso más allá y nos ha planteado una cuestión moral.
Bea y Diego son dos personas cuya vida les ahoga y deciden hacer un parón y tomarse un tiempo para ellos mismos. Casualidad o destino, terminarán alojándose en el mismo hostal y, aunque ambos no empiezan con buen pie, poco a poco se irán conociendo y compartiendo lo que les apasiona y lo que les frustra.
Me parece que la autora ha dado en el clavo en el retrato de Beatriz porque muchos, en algún punto de nuestras vidas, nos hemos sentido como ella. En cuanto a Diego, tiene unas responsabilidades de las que le es imposible escapar y no sabe cómo seguir con su vida.
En esta historia de idas y venidas, los protagonistas perderán el contacto y será Genaro, el dueño del hostal, quién haga de Cupido y los vuelva a reunir, solo para que ambos puedan tener una última conversación y dejar todo claro.
También nos encontraremos con las amigas de Bea, Raquel y Penélope, que también tendrán sus problemáticas. La de Raquel me ha gustado mucho porque plantea los miedos y dudas de toda relación. La de Penélope nos demuestra que una persona tiene que quererse a sí misma antes que a nadie más.
Lo que me ha sorprendido de esta novela es que las madres no son muy buenas consejeras, pero se lo tenemos que perdonar porque no lo hacen con mala intención.
Me ha parecido una novela muy completa y llena de matices. Una novela emotiva y lacrimógena por lo que os recomiendo tener una caja de pañuelos cerca.
Eso sí, ha habido algunas cosas que no me han gustado: que se cambien constantemente los tiempos verbales en cada capítulo, que en algunos se indique de qué personaje se va a hablar y en otros no y algunos diálogos no resultaban naturales o creíbles con tanta cita célebre o algunas frases tan cultas (que por mucho que sean profesora y escritor, la gente suele hablar de forma más coloquial y no tan pedante).