Mostrando entradas con la etiqueta P.C.Cast. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta P.C.Cast. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de julio de 2010

IMPRESCINDIBLES 1: LIBROS VAMPÍRICOS

Porque siempre hay algo imprescindible para cualquier lugar y en cualquier ocasión, he creado esta sección. Cada un@ podrá recomendar aquel libro que le encantó de pequeña, uno que haya leído hace poco e incluso aquel que buscó durante tanto tiempo y encontró hace poco. También hablaré de libros que son imprescindibles en su género.


En la sección de hoy hablaré de libros imprescindibles que debemos leer o haber leído del género por antonomasia estos años, el vampírico:




1º- Saga Crepúsculo (7). Tal vez sea la más recurrente, la más leída, la más repetida hasta la saciedad, pero desde su primera publicación en 2005 hasta su primera aparición en la gran pantalla en 2008, ha tenido un rápido ascenso y han sido muchos los jóvenes que ya conocen el amor entre el trío Jacob-Bella-Edward. A la espera de la cuarta película, que se espera para el año que viene, podemos contentarnos con La corta segunda vida de Bree Tanner, último libro hasta la fecha de Stephenie Meyer. **Editorial Alfaguara**





2º- Saga The Vampire Diaries(8). Igual que la anterior también tiene su propia serie de televisión. La historia, a diferencia de Crepúsculo que solo tiene cuatro libros, posee seis tomos en su haber. Muchos la han considerado un plagio de Crepúsculo, pero en realidad esta saga comenzó a publicarse en 1991 y fue con el movimiento en masa de Crepúsculo y el género vampírico que esta saga volvió a editarse con gran éxito. También ha hecho que su autora, L.J.Smith haya escrito otro más del cual se espera su publicación en marzo del año que viene. **Editorial Destino**




3º- Saga Southern Vampire Mysteries (P-9). Colección de libros que ya llega por su tercera temporada en TV (más conocida como True Blood) y por 10 los volúmenes publicados, en espera de otros tres contratados con la editorial debido a su enorme éxito. Charlaine Harris acerca a humanos y vampiros conviviendo en el pueblo de Bon Temps justo cuando se hace pública la existencia de los vampiros, pero éstos no serán los únicos seres sobrenaturales que veremos o leeremos. **Editorial Pandora**



4º- Saga Vampiros de Morganville (7). También va por la decena de libros. Aquí una estudiante Claire Danvers conocerá a sus compañeros de piso, uno, un fantasma de día y persona de noche; otra una gótica que le traerá por el mal camino, y el último, con el que irán surgiendo más que sentimeintos. A todo esto deberá añadir el peligro de la ciudad, controlada por los vampiros, y quienes harán lo imposible por que sea un nuevo miembro de su raza. **Ediciones Versátil**




5º-Saga Anita Blake (P). Laurell K. Hamilton ha sido la encargada de escribir 19 novelas y 4 historias cortas sobre esta cazadora de vampiros, cuya vida ha traspasado hasta los cómics. En 2009 se llegó a un mutuo acuerdo entre la autora y una productora para llevarlo a la gran pantalla, posteriormente se anunció la renuncia del mismo.**Ediciones Gigamesh**




6º- Saga Vampire Blood, o más conocida como Cirque du Freak (P). Esta saga contiene 12 libros que narra la tranquila vida de Darren hasta que en su camino se cruza un circo ambulante y uno de sus miembros le toma como un acólito no-muerto. El protagonista tendrá que aprender a usar sus nuevos poderes mientras trabaja en el circo y a la vez se verá en medio de una guerra de dos bandos, vivos y no-muertos. Llevada relativamente hace poco a la gran pantalla. **Editorial Grijalbo**




7º-La Casa de la Noche (P). Hay ocho libros de los cuales solo la mitad han sido traducidos a nuestro idioma. Lo llamativo de esta serie es que está escrita por madre e hija. La madre, P.C. Cast es una talentosa y reconocida escritora que ha logrado innumerables premios, y tiene varias sagas más publicadas, algunas de ellas basadas en la mitología griega. **Editorial Roca**







8º-Saga Jaz Parks (8,5). Esta saga no podía faltar. Hemos comenzado con la traducción del 3º libro aquí en el blog, los dos anteriores también se hicieron aquí. Creo que los derechos editoriales los tiene Nabla Ediciones pero desde que fueron adquiridos la novela no ha sido publicada ni hay noticias de que vaya a serlo. Con tanta novela vampírica en el mercado, es comprensible. Pero solo hay que ver la cantidad de libros que surgen en EE.UU. Dos palabras: im-presionante.





9º- Las Crónicas Vampíricas de Anne Rice (P) no podían faltar en esta lista, pues fueron las primeras en aparecer y crear furor en 1973. En Entrevista con el vampiro conocemos a Louis quien sin ningún propósito en su vida se topa con el vampiro Lestat. Este le transforma para que sea su compañero de viaje en la eternidad, aunque su historia solo durará cien años. A lo largo de la saga vamos conociendo a variados personajes. **Ediciones B y Ediciones Zeta**





Estas son las sagas más nombradas y más seguidas. Hay muchas más pero si no el post no tendría fin. Si creéis que debería incluirse alguna más, podéis escribir en comentarios y dejar vuestras razones. Los números entre paréntesis son la puntuación que doy a las novelas que he leído, a las que no he leído todavía las he puesto una P (Pendientes) y si véis la P acompañada de un número, es la puntuación que le doy a la serie basada en el libro. Las que están en letra roja es porque se considera más de género adulto, el resto son de temática juvenil.





LinkWithin

Related Posts with Thumbnails