
Título: La princesa prometida
Autor: William Goldman
Tapa dura, 376 páginas
Publicado en 2004 por Martinez Roca
ISBN 8427030630 (ISBN13: 9788427030633)
idioma: español
Título original: The princess bride: S. Morgenstern's classic tale of true love and high adventure
Personajes: Buttercup, Westley, Prince Humperdinck, Inigo Montoya, Fezzik
Argumento
La bella Buttercup jura amor eterno a Westley, que parte en busca de fortuna y es asesinado por unos piratas. La doncella obligada, se promete al príncipe Humperdinck de Florín, un bellaco al cuyal sólo le interesa la caza.
El mejor esgrimista, el hobre más inteligente y el más fuerte del mundo son contratados por los enemigos de Florín para raptar a Buttercup. En la huida sufren la incansable persecución de un hombre enmascarado que los retará uno a uno en su propio terreno. En "La princesa prometida", William Goldman ha reunido todos los elementos clásicos de los grandes relatos, ambientados en un mundo de fantasía medieval, imprimiéndoles su fino sentido del humor.
Sus personajes representan a todos los héroes y villanos de nuestros cuentos de infancia y rinden un brillante homenaje a la novela de aventuras.
La presente edición se completa con los primeros capítulos que el autor escribió para continuar esta novela, una de las más emblemáticas de todos los tiempos.
Crítica

Por fin he terminado uno de los libros a los que tenía más ganas. El libro en el que está basada la película del mismo nombre, La princesa prometida del año 1987. Esta historia es una de mis favoritas porque incluye amor, princesas y reyes, espadachines y piratas. También mucha acción y por supuesto frases inolvidables como:
«Como desees.» Era lo único que le contestaba.
«¡Es inconcebible! »
«Hola, me llamo Iñigo Montoya, tú mataste a mi padre, disponte a morir».
La película la he visto como tropecientas veces y cuando descubrí que había libro, pasó a ser uno de mis objetivos el año pasado. Por fin he podido leerlo y rememorar cada una de las escenas de la estupenda película y otras que son nuevas y no aparecen en la misma.
Me ha encantado como el autor describe la vida diaria de Buttercup con sus padres y el mozo de cuadra, Westley, hasta que por fin descubre que le ama. También cuando se reencuentran. Y por supuesto, las escenas del gigante y el espadachín que son de lo mejorcito.
Las descripciones, tanto físicas de los personajes como las confesiones de amor, solo tienen una palabra. INCONCEBIBLES. No tiene nada que envidiar a los libros modernos de amor donde los mismos escenarios y escenas se repiten constantemente dándole un simple giro de tuerca. Para ejemplos, estos:
"El mozo tenía unos ojos como el mar antes de la tempestad, pero ¿quién se fijaba en los ojos? Y si a una le gustaban esos detalles, tenía el pelo de un rubio claro. Y los hombros de un ancho suficiente, pero no mucho más anchos que los del conde. Y era sin duda musculoso, pero cualquiera que se pasara el día trabajando como un esclavo sería musculoso. Tenía la piel perfecta y bronceada, pero eso también era producto del duro trabajo; si estaba todo el día al sol, ¿cómo no iba a broncearse? Y no era mucho más alto que el conde, aunque tenía el vientre más plano, pero eso era debido a que el mozo de labranza era más joven."
"—Te amo —le dijo Buttercup—. Sé que esto debe resultarte sorprendente, puesto que lo único que he hecho siempre ha sido mofarme de ti, degradarte y provocarte, pero llevo ya varias horas amándote, y con cada segundo que pasa, te amo más. Hace una hora, creí que te amaba más de lo que ninguna mujer ha amado nunca a un hombre, pero media hora más tarde, supe que lo que había sentido entonces no era nada comparado con lo que sentí después. Mas al cabo de diez minutos, comprendí que mi amor anterior era un charco comparado con el mar embravecido antes de la tempestad. A eso se parecen tus ojos, ¿lo sabías? […] Mi querido Westley..., nunca te había llamado por tu nombre, ¿verdad...? Westley, Westley, Westley, Westley..., querido Westley, adorado Westley, mi dulce, mi perfecto Westley, dime en un susurro que tendré la oportunidad de ganarme tu amor."
Tal vez me haya pasado dejándoos párrafos tan extensos pero a los que sois fans de la película ó incluso los que no habéis visto la película ni conocíais el libro, esto no os echará atrás para disfrutar de un gran libro, que no tiene un público especialmente recomendado. Pueden leerlo desde niños hasta mayores.
Las comparaciones son algo notables pues mientras en la película Buttercup apenas pronunciaba palabra, en el libro se muestra como una doncella algo parca en palabras y torpe tratando de seguir algunas conversaciones. Todo se debe al amor que la invade y la hace temer perderlo al mismo tiempo.
El, es el típico galán con el que sueña toda mujer, ya no solo físicamente según nos lo describen. También es valiente, inteligente y hábil con la espada. Todo un personaje.
Y por si era poco, encontrarán unos peculiares compañeros de aventuras en el camino, quienes les ayudarán en un objetivo común. Su verdadera forma de ser, su voluntad y su lealtad serán mostradas aquí.
Con poco más que decir, a excepción de que el final queda abierto a libre imaginación del lector (yo me conformo con el final de la peli), esta historia os hará enternecer, sonreír, os parará el corazón e incluso os lo acelerará unos cuantos latidos por minuto. Me lo leí prácticamente en medio día.
