EL AUTOR
Antonio Jareño comenzó en el mundo de la escritura presentándose a algunos concursos de relatos breves, los ganó y eso le hizo dar el salto a la novela.
Profesor de instituto, con 52 años, murcianico, y padre de cinco hijos, se le presenta otro gran reto: darse a conocer.
LA NOVELA
Un extraño apuñalamiento que recoge una cámara de seguridad de un banco español y una carta encontrada en un libro antiguo, desatan una serie de acontecimientos en las que se ven envueltos un joven empleado de banca, un sacerdote en crisis personal, una multinacional de productos anti-edad y una médico escéptica, en una trama donde el premio es encontrar la clave de la inmortalidad.
BOOKTRAILER
RESEÑA
Lo primero de todo, debo confesar "vergonzosamente" que no conocía a Antonio Jareño y es que no estoy tan imbuida en el mundo literario como me gustaría. Fue el propio autor el que se puso en contacto conmigo y a partir de ahí surgió el leer su libro.
Lo primero que te encuentras con la novela es su portada. Una portada que te recuerda a escritores como P.D.James ó Agatha Christie y es que Jareño ha ubicado su thriller en emplazamientos como Murcia, Berlín, Islandia y Nueva York dando tal realismo y convicción a los personajes que es imposible no engancharse desde la primera página.
Que odio los libros religiosos, políticos ó bélicos no es algo nuevo, pues esa temática al no interesarme me aburre soberanamente. Pero también digo que aunque a primera vista y leyendo el argumento del libro podáis pensar en dejarlo de lado, yo le di una oportunidad y no me arrepiento.
El libro va mostrando varios personajes que, a priori, podrían no tener ninguna relación pero que poco a poco y según va avanzando la trama, el autor sabe darles la lazada perfecta sin dejar nada en el aire.
La historia es buena no solo por el realismo de la situación actual en la que se basa sino por los personajes tan variados y tan diferentes entre sí, como es posible ponerse en la piel de cada uno y cómo podemos hacerlo mediante algunas notas históricas que Jareño hace para poder entender mejor la historia de cada uno.
Veremos intrigas políticas, chanchullos empresariales, asesinatos, detectives y hackers, médicos y curas y todo en una mezcla perfecta para no saturarse con ninguna tema excesivamente.
A medida que iba leyendo el libro me invadía el temor de que ocurriera algo en la trama que me hiciera perder definitivamente el interés por la historia pero incluso el final ha sido bueno y bastante impredecible para algún que otro personaje.
Pienso que para ser la primera novela de Jareño podría destacar si se le diera la suficiente publicidad que se le da a novelas escritas por autores consagrados y que son éxito asegurado de por sí.
Sólo espero saber más de este autor en el futuro y que me siga sorprendiendo.

EXTRACTO
A continuación os dejo un extracto bastante impactante en el que se centra la historia del libro. Los que estéis pensando en leer el libro, no sigáis porque podría considerarse como un pequeño spoiler:
""Estimado colega, la vejez y la muerte son naturales en todos los seres humanos. Dejar que
ocurran no es cruel; es nuestro destino inevitable, nada más. Si no acabamos con la superpoblación
de una manera racional, lo harán la guerra, las epidemias o el hambre. Incluso algunos organismos
internacionales propugnan ya un cierto tipo de sistema eugenésico, porque como sabes se permite el
aborto en caso de malformaciones o de falta de medios económicos. Está claro que se trata de un
dilema ético: ¿queremos que en los próximos años el planeta Tierra esté habitado por mil millones de
personas felices, o por quince mil millones de infelices?""