Mostrando entradas con la etiqueta Simone Elkeles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Simone Elkeles. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de agosto de 2015

Química perfecta de Simon Elkeles


Autora: Simone Elkeles
Título: Química Perfecta
#1 Química Perfecta
2º edición
Ediciones Versátil, tapa blanda
Marzo 2014, 336 páginas


Argumento

Los chicos del instituto Fairfield, en Chicago, saben que las bandas de South Side y North Side no son precisamente, compatibles. De modo que cuando la líder de las animadoras Brittany Ellis y el pandillero Alex Fuentes se ven obligados a trabajar como compañeros de laboratorio en clase de química, los resultados prometen ser explosivos. Pero ninguno de los dos está preparado para la reacción química más sorprendente de todas: el amor. ¿Podrán romper con los prejuicios y estereotipos que amenazan con separarles?

Vidas perfectas que no lo son tanto, diferencia entre clases, peleas entre bandas rivales, primeras experiencias...


Reseña



Joven escritora americana, Simone Elkeles se licenció en sicología y trabajó en el departamento de recursos humanos de una gran empresa.
Ha publicado varios libros para jóvenes adultos, siempre con una gran dosis de romance.


De esta autora ya me había leído los dos primeros libros de la trilogía Dejando el paraíso y quedé muy contenta (a ver cuando me leo el tercero, ¡¡qué desastre!!) y me animé con esta nueva trilogía al conseguir el primero.

Los protagonistas, Brittany y Alex, pertenecen a dos mundos bien distintos. Ella, la jefa de las animadoras y novia del capitán de fútbol del equipo del instituto, Colin, vive en la zona norte de la ciudad junto a sus privilegiados padres a los que tiene que demostrar continuamente que es la hija perfecta. Alex es un pandillero que vive en la zona sur, abocado a la misma existencia que su padre para poder proteger a su familia.

Ambos acuden al mismo instituto, Fairfield, pero sus vidas nunca se han cruzado hasta ahora cuando la señora Petersen los une como compañeros de laboratorio en Química. Será a partir de ahí cuando la atracción entre ambos comience a crecer.

Dos personas tan iguales y, a la vez, tan diferentes: obligadas por las circunstancias a mostrar una imagen que no se corresponde con lo que son.

Elkeles consigue darle realismo a la historia aportando eventos de la vida misma como los cotilleos de instituto, el sentimiento adolescente por satisfacer las expectativas de la gente que los rodea, las dudas sobre el futuro, etc.

Imagen extraída de Deviantart
Además de la historia de Brit y Alex nos encontramos con las de personajes secundarios como Sierra y Doug, que demuestran una absoluta fidelidad a Brit, a pesar de que él es amigo de Colin; Isabel, una nueva amistad que la animadora se forjará por el camino o Paco, el mejor amigo de Alex, quien arriesgará todo para que éste no pierda su última oportunidad en la vida.

El tema de las bandas callejeras está descrito a la perfección desde su interior, narrando el proceso de entrada, de ascenso e incluso salida de una. Alex comenzará a plantearse interrogantes sobre la muerte de su padre y si de verdad merece la pena abandonar todos sus sueños por su banda, los Latino Blood.

Por otro lado, la autora introduce un tema bien realista y poco común en libros como es tener un familiar discapacitado. En este caso, la protagonista femenina hablará de su hermana y como vive el día a día con ella.

Una historia de amor, amistad y lealtad, aderezada con ciertos toques de humor, que hará que no te despegues de la tumbona en ningún momento.


viernes, 30 de marzo de 2012

Return to Paradise de Simone Elkeles


Autora: Simone Elkeles
Título: Return to Paradise
#2 Leaving Paradise
302 páginas
Editorial Flux
Idioma: inglés

Argumento

Maggie y Caleb han sido azotados por el peor año de sus vidas. Atropellada por un coche y teniendo que continuar su vida con una cojea, Caleb nunca pensó que Maggie lo perdonaría. Pero lo hizo... y se enamoró. Lo que compartían era real. Pero Caleb quería ser libre del pasado y de un terrible secreto: él no fue el que atropelló a Maggie. Así que dejó a Paradise y a Maggie para siempre.

Cuando Maggie y Caleb, se encuentran cada uno en una ciudad diferente, no pueden negar sus verdaderos sentimientos. ¿Dejará Maggie que Caleb se aleje de nuevo? ¿O Caleb enfrentará la verdad y volverá a Paradise?


Reseña

La continuación no podía ser menos y vuelve a juntar a ambos protagonistas aun cuando parecía del todo imposible. Caleb ha vuelto a las andadas, o eso parece, y ha sido arrestado. Para evitar la cárcel es obligado a hacer un viaje por varias ciudades hablando por institutos de la trágica experiencia que le llevó la primera vez a la cárcel para que los adolescentes sean conscientes y responsables.

Maggie también aceptará ese viaje como parte de aceptación a sí misma y poder seguir adelante con su vida. Pero el amor que creía haber olvidado y la página que creía haber pasado son simples engaños de un sentimiento que sigue latente en su corazón. Nunca ha podido olvidar a Caleb y aún más sabiendo como sabe la verdad.

Las circunstancias adversas no les permitirán estar juntos pero el amor todo lo puede o eso dicen. Pero ni la superficial Kendra, la madre de Maggie, el agente de la condicional de Caleb y otros tantos se lo pondrán fácil. Maggie luchará por Caleb aunque eso signifique perderlo para siempre.

Una historia que nos hace saltar el corazón por momentos y en el que esperamos siempre lo mejor de cada uno. Elkeles sabe dar a sus personajes el toque de realidad que les aporta dinamismo, continuidad y sobre todo la lucha por la vida y por uno mismo.

martes, 27 de marzo de 2012

Leaving Paradise de Simone Elkeles

Título: Leaving Paradise
Autora: Simone Elkeles
Tapa blanda, 303 páginas
Publicado en 2007 por Flux
ISBN 0738710180 (ISBN13: 9780738710181)
Idioma: inglés
Serie: Leaving Paradise #1
Personajes: Maggie Armstrong, Caleb Becker, Mrs. Reynolds

Argumento

Nada ha vuelto a ser igual desde la noche en que Caleb Becker salió de una fiesta, se puso al volante y terminó atropellando a Maggie Armstrong. Tras meses de dura y dolorosa rehabilitación Maggie ha vuelto andar, pero le ha quedado una cojera de por vida. Su vida social es nula y la beca que le habían concedido para poder estudiar en el extranjero y escapar así de todo el mundo y de sus compasivas miradas ha sido anulada. Después de un año en un centro de internamiento de menores, Caleb es libre.... si por libertad se entiende las quejas interminables de un entrenador y que sea la comidilla de todo el pueblo. Volver a casa debería haberle hecho sentirse mejor, pero su familia y antigua novia parecen ser unos totales desconocidos para él. Caleb y Maggie son unos extraños el uno para el otro, el «delincuente» y la «friki», hasta que la verdad sobre lo que realmente sucedió aquella fatídica noche sale a la luz y, una vez más, todo vuelve a cambiar. Será un tortuoso viaje para Caleb y Maggie que sólo encontrarán el apoyo y las fuerzas suficientes para seguir adelante en quien menos se lo esperan: en los brazos del otro.

Reseña

El libro es estupendo en todos los sentidos porque la autora es capaz de transmitir los sentimientos de los protagonistas a la perfección, los límites a los que se ven impuestos constantemente y lo que cada uno cree descubrir del otro.

Todo son posibles verdades y conjeturas que al final se van a ir desvelando poco a poco en el libro. Las reacciones que parecían impensables en dos personas totalmente opuestas y que se odiaban porque habían sufrido un trauma juntos, nos hace ver que las variables pueden ser muchas y por muy rodeado que estés puedes llegar a sentirte muy solo y viceversa.

Caleb Becker ha sido el culpable de que Maggie Armstrong se quede con cojera y unas terribles cicatrices para toda su vida. El acaba de salir de la cárcel después de casi un año y no quiere verla ni en pintura. A ella que sigue acudiendo a fisioterapia para ir recuperando la movilidad de su pierna, recuerda cada día el accidente porque lo tiene presente en su vida. Además de pesadillas los primeros meses, va a tener que enfrentarse nuevamente a Caleb porque no solo acuden al mismo colegio, sino que son vecinos puerta con puerta.

Las cosas pueden llegar a ser muy claras para uno y a la vez muy confusas. Esta explicación puede ser muy extraña pero habrá gente que sepa lo que quiero decir con toda claridad. Una situación puede ser muy clara porque sabes los motivos y hechos que han llevado a ella pero no te explicas como aquello ha podido suceder. Aquí sucede lo mismo.

Otra cosa que veremos en el libro es la madurez personal e interior que irán sufriendo ambos y que les hará darse cuenta de cosas que antes valoraban y son realmente absurdas y descubrirán lo que verdaderamente importa.

Acostumbrados como estamos a trilogías y sagas, este libro es uno de ellos y su final abierto nos deja enganchados a la espera del siguiente libro.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails