Mostrando entradas con la etiqueta Laura López Alfranca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laura López Alfranca. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de noviembre de 2017

Vida en pausa de Laura López Alfranca


Autora: Laura López Alfranca
Título: Vida en pausa
Tapa blanda ,448 páginas
Ediciones Kiwi, 2017



Argumento

Para Sierra O’Byrne la vida lleva muchos años en pausa. Tras un año y medio estancada en Nueva York tratando de revivir un matrimonio muerto, una vida sentimental deprimente e intentar recuperar su carrera de fotógrafa, vuelve a la casa familiar en Mirror Hills. Con su familia y sus amigos apoyándola a pesar de sus propios problemas, Sierra está dispuesta a comenzar de cero y, por qué no, Intentar conquistar a su primer amor: Eric Hemene Munroe.

Aunque los años e innumerables musas han pasado por su vida, Eric sigue teniendo a Sierra bien clavada en el alma. Por eso, cuando Sierra vuelve a casa, no dudará en intentar conquistarla por cuarta vez (si no se le dan mal los cálculos). Qué le va a hacer si es un romántico incurable que sigue enamorado de su mejor amiga.
A pesar de su vida pasada y la sociedad, el amor y la pasión se imponen a todos los problemas que les llegan gracias unos amigos y dos familias dispuestas a ayudar para que los sueños de ambos se hagan realidad. 



Reseña



Gracias a su versatilidad, ha escrito para niños, adolescentes y adultos desde que se iniciara en la literatura a los veintiún años. Varios de sus relatos han aparecido en numerosas revistas y antologías, y han obtenido diferentes puestos en concursos literarios. "La otra cara del espejo" es su primera novela publicada y "La Tierra estuvo enferma" la segunda.

http://lauralopal.blogspot.com/


Tenía muchas expectativas en cuanto a este libro, pero no ha sido lo que esperaba. ¿Es un libro que entretiene? Sí. ¿Los personajes enganchan? Sí. Entonces, ¿qué ha pasado?

Los personajes están bien definidos, en eso no hay ninguna duda. Al leer podemos ver de qué pie cojea cada uno y sus virtudes, pero en tema de conversaciones se les ve poco versados. Por ejemplo, Eric se repite en una conversación con Sierra como si fuera un disco rayado. Ocurre un igual con una broma íntima entre ellos, que termina rayando en lo pesado al no saber aprovechar mejor.

En cuanto a personajes secundarios, me han gustado mucho las hermanas O'Byrne tanto o más que la propia protagonista. Otro fallo aquí ha sido el de mencionar a gente de la que no se había hablado en el resto de la novela (y sin explicar de quien se trataba hasta más adelante) nos la mencionan dentro de la escena haciendo que el lector se pierda por momentos.

Sierra, la protagonista, parece no tener las cosas muy claras. O eso me parece a mí. Entiendo que cuando una está enamorada todo el mundo ve algo que tú no. Hasta ahí bien. Pero que para pasar página se acueste con un tipo con el que salió en el insti y del que se da cuenta sigue siendo un g... redomado. ¡Chica, no lo entiendo!

La trama es ambiciosa. Mezcla temas como el acoso escolar (con su sobrina Lee), el racismo (con Eric), el maltrato (una de las hermanas O'Byrne) o el machismo (la propia Sierra), aunque sin llegar a profundizar en todos ellos. Se centra más en el de la propia Sierra. Entiendo que si no habría sido un libro demasiado extenso.

En cuanto a algunas escenas, he de decir que no están bien explicadas para mi gusto, parecen escritas con prisas o que no se han tomado las molestias de leer con detenimiento el libro a la hora de corregirlo pues es como si faltaran palabras en algunas frases, expresiones, etc.

Para mi gusto, el tema de Eric como amerindio podría haber dado también mucho de sí. Es una lástima que se haya quedado en el tintero y no hayamos descubierto más cosas sobre tu tribu, sus costumbres, etc.

En resumidas cuentas, este es un libro que habla de segundas oportunidades en la vida, del fuerte vínculo de la familia y de que nunca es tarde para intentar conseguir tus sueños.

sábado, 26 de octubre de 2013

La tierra estuvo enferma de Laura López Alfranca



Autora: Laura López Alfranca
Título. La tierra estuvo enferma
Tapa blanda, 241 páginas
Editorial Nowevolution, año 2012

Argumento

«La Tierra estuvo enferma, de los cielos vinieron los cuitls a salvarnos. Un humano por cada alienígena; dos seres con un único propósito: sobrevivir.»

El juramento que NeoPangea obliga a los niños a recitar al recibir sus compañeros alienígenas, marcará para siempre sus vidas. Obligados a vivir uno a la sombra del otro.

Cuando Samantha Greenwood, compañera del único ser capaz de evitar la extinción de toda una raza alienígena, debe enfrentarse a su vacío, el mundo que ella conocía comienza a derrumbarse al enfrentarse a sí misma. Revueltas, muertes en masa, traiciones… y a lo único que puede y ansía aferrarse, es aquello que la naturaleza y la sociedad le prohíbe siquiera soñar.


Reseña




Laura López Alfranca (Madrid, España 1983). Estudiante de FP de EI y escritora vocacional. Descubrió y redescubrió la literatura en diferentes momentos de su vida, hasta que a los veintiún años empezó a escribir y hasta a día de hoy. Ha escrito varias novelas de fantasía, de las cuales ha publicado “La otra cara del espejo” con ediciones Babylon y “Tierra enferma” con Nowevolution Editorial.

Ha publicado en diferentes revistas de Internet y conseguido diferentes puestos en otros tantos concursos literarios, como un hueco en diferentes antologías (como “Ilusionaria 2”). Actualmente, colabora con las revistas “Ultratumba”, “¡No lo leas” y “Revista Romántica’s” de forma permanente y esporádicamente con otras revistas.

Facebook La otra cara del espejo: AQUÍ
Facebook La tierra Estuvo enferma: AQUÍ


Como sabéis leí hace algún tiempo "La otra cara del espejo" de esta misma autora (reseña aquí) y me gustó bastante. En esta otra historia, Laura deja de lado el miedo para adentrarse en una historia de amor imposible con temas sociales de fondo que nos engancharán a la trama.

Samy vive en un mundo donde no está bien visto que un cuitl y una humana mantengan relaciones, por lo que decide comenzar a salir con Paul, el chico 10. A través de los ojos de nuestra protagonista, iremos descubriendo un mundo mucho más complejo de lo que parece a simple vista, donde cada decisión parece haber sido tomada tiempo atrás y todos nacen con un destino marcado.

La autora, como ella misma confiesa al final del libro, no se ha basado en el típico cliché de romántica juvenil y ha querido ir más allá de toda historia predecible. Esta historia se clasifica dentro del género distópico. El mundo estuvo a punto de extinguirse y solo la ayuda de los cuitls hizo que todo cambiara. Ahora una revolución y una segunda raza alienígena aparecen para complicar sí cabe aún más las cosas. Samy tendrá que tomar decisiones complicadas y tendrá que madurar antes de lo que espera. La vida le va a ir poniendo pruebas complicadas en el camino, pero solo el verdadero amor puede hacer que las supere todas y siga luchando por lo que quiere. ¿Será el amor de Paul o el de su cuitl Tepu el que triunfe finalmente?

Ordenado en 26 capítulos y un epílogo, la autora trata de hacernos ver que "es posible luchar por un mundo donde seamos libres". Laura nos muestra historias como el racismo (claro exponente en la lucha entre razas), la lucha contra la sociedad por lo que se quiere o la política, vistos desde el punto de vista de Samy, Paul, Tepu y el resto de la pandilla.

Para concluir, solo comentar dos cosas. La parte negativa fue que, en las primeras páginas, la autora obviaba explicar un poco más algunos mínimos detalles o acciones y eso hizo difícil tomar el hilo de la historia. Quitando esto y que el amor de una chica fuera un alienígena/animal (algo que me ha costado asimilar), el resto de la historia se presenta de forma conexa y creíble. La parte positiva de esto que comenté tiene fácil solución con un repaso de la autora en algunas frases. El resto de la historia es original, adictiva, entretenida y creíble por lo que la recomiendo a todo el/la que quiera pasar una tarde amena. Es rápida de leer y con solo doscientas páginas, no puedes dejar de leer hasta que descubres el final. Nada pasteloso. Palabra. (Aunque a mí me hubiera gustado XDD)



martes, 1 de mayo de 2012

Blog book tour: La otra cara del espejo de Laura López Alfranca


Autora: Laura Lopez Alfranca
Título: La otra cara del espejo
Tapa blanda, 254 páginas
Ediciones Babylon, 2012
Blog Book Tour La otra cara del espejo

Argumento

El hospital psiquiátrico Harper oculta numerosos secretos: un pintor que plasma en lienzo los horrores que ve, una bella joven encerrada en la mente de una niña, un asesino en serie o un espejo del que, según su dueño, surge una misteriosa y sensual mujer. Cuando Aidan Hanson llega al centro para hacerse cargo de los pacientes, ignora que pronto la maldición se cernirá sobre él.

De la mano de Laura López Alfranca nos llega esta novela que con su estilo directo, adictivo y estremecedor te mantendrá en vilo hasta la última página. La historia de un espejo que no solo es capaz de reflejar lo peor de nosotros mismos, sino de arrastrar en una vorágine de locura y horror a aquellos que caen en la tentación de verse en él.

Misterio, sensualidad y suspense en la obra debut de toda una promesa del género de terror.

Reseña

El libro me ha gustado en general. La trama que plantea es buena. La ambientación en un psiquiátrico un tanto oscuro y gótico y la historia de un misterioso espejo te hacen sumergirte en una apasionante e intrigante historia donde misteriosas apariciones y desapariciones tienen lugar además de alucinaciones que se dan dentro del psiquiátrico y en la mente del doctor Aidan.

Aidan es un buen tipo, casado y con dos hijas, que apenas tiene tiempo para estar con su familia debido a todo el trabajo que su actual empleo conlleva. Las cosas se han puesto difíciles entre él y Aimée, su mujer, por lo que decide transferirse a un psiquiátrico privado, donde mantiene el mismo sueldo y trabaja la mitad de tiempo.

En este peculiar sitio encontrará a Yoshi, una chica de 18 quien se comporta como una de 4; Pierre, su cuñado, quien declara ver a una mujer salir del espejo y Nick, un artista que saca todos sus males pintándolos, los cuales casualmente terminan siendo realidad.

Su relación se estrechará con estas tres personas hasta ser como padre-hija con Yoshi, y amigos cercanos con los otros dos.

Yoshi parece llevarse a las mil maravillas con el doctor y la familia a la vez que Pierre parece completamente cuerdo y sin razones para estar encerrado, si no fuera por el caso del espejo.

Mientras todo esto sucede, un asesino anda suelto por los alrededores del psiquiátrico dejando cadáveres enterrados y todos parecen sospechosos. Yoshi parece ser el centro de atención de un juego entre los locos donde hay un sombrerero, el asesino, y ella, Alicia, que debe estar alerta para no caer en la trampa de él.

El comportamiento de Aidan comenzará a cambiar cuando el espejo cambie de ubicación y pase a estar en su oficina. A partir de aquí, la realidad perderá toda su lógica. Nos adentraremos en un mundo psicológico donde lo difícil será plantearse cual es verdad y cual ficción.

Me he quedado muerta sobre todo con el final. Me ha encantado y se nota que la autora no se le ha escapado ningún detalle, dejando todo bien hilvanado. Es una de esas historias de intriga y misterio que te dejan con buen sabor de boca.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails