Mostrando entradas con la etiqueta Grijalbo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grijalbo. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de febrero de 2021

La mujer perfecta de J.P. Delaney


Título: La mujer perfecta
Autor: J.P.Delaney
Ebook, 528 páginas
Grijalbo, 2020


Argumento

La vida perfecta. El amor perfecto. La mentira perfecta.
El nuevo y sorprendente thriller del autor de La chica de antes.

Hace cinco años, Abbie Cullen desapareció en extrañas circunstancias. Fue un golpe tan terrible para su marido, Tim Scott, empresario de éxito fundador de una de las start-ups más innovadoras de Silicon Valley, que decidió dedicarse en cuerpo y alma a recuperar a su esposa. Y lo consiguió.

Abbie se despierta en las oficinas de Tim aturdida y confusa, no sabe quién es ni recuerda cómo ha llegado hasta allí. Él le cuenta que es una artista de gran talento, una deportista que adora practicar el surf y una madre cariñosa para Danny. Le dice que cinco años atrás sufrió un terrible accidente y que gracias a un impresionante avance tecnológico ha podido recuperarla. A medida que Abbie reconstruye los recuerdos de su matrimonio comienza a cuestionar a su marido y su versión de lo ocurrido. ¿Qué pasó realmente? ¿Puede confiar en su esposo cuando dice que quiere que estén juntos para siempre?


Reseña

La historia de por sí me llamó terriblemente. Últimamente me ha dado fuerte por los thriller y este ha cumplido todas mis expectativas.

Muchas gracias a Grijalbo por el ejemplar en digital.

El libro se centra en tres temas importantes: la robótica, el autismo y la desaparición de una mujer. De forma sorprendente, el autor consigue enlazar estos tres temas de una manera muy verosímil y, sobre todo, humana.

La narración está contada en 2ª persona, algo que al principio cuesta pero que después de varias páginas te haces rápidamente a ella. Además, la trama está dividida en dos partes que se van alternando: una, la historia presente y, dos, la historia pasada, para que el lector pueda ponerse en antecedentes y conectar los hilos de la trama. Los capítulos son de dos o tres páginas a lo sumo, lo suficiente breves para dar mayor sensación de acción a la historia y que el lector pueda avanzar más rápidamente.

Durante la tercera parte de la historia ocurre algo que te descuadra y, según avanza la trama, dices no tiene sentido, el autor ha fallado en este punto pero... no. Todo está bien meditado, atado y bien atado. El autor no ha dejado nada al azar.

Y cuando crees que has llegado al final y la historia parece un tanto predecible, de nuevo vuelves a equivocarte. Hay un segundo giro de los acontecimientos que lo cambia todo y vuelve el mundo que conocías patas arriba.

El libro está muy bien llevado y, al igual que en otras novelas del género, primero conocemos el mundo de forma superficial, tal y como lo vería la gente desde fuera para ir adentrándonos, poco a poco, en los recovecos y misterios que oculta cada uno de sus personajes.

Una historia muy recomendable que leí en apenas dos días y que me dejó con ganas de leer más de este autor.

miércoles, 16 de diciembre de 2020

La voz del ángel de Frédéric Lenoir


Título: La voz del ángel
Autor: Frédéric Lenoir
240 páginas, tapa blanda
Grijalbo, 2020



Argumento

Una anciana serena y positiva con un duro pasado a sus espaldas. Un joven desesperado que se asoma al abismo del futuro. Una amistad capaz de iluminar los días más sombríos y disipar los miedos del presente.

Sus vidas se cruzan en una aséptica habitación de hospital. Él es Hugo, un joven desesperado que ha intentado suicidarse, y ella Blanche, una anciana serena y positiva que no quiere seguir luchando contra la enfermedad que padece desde hace años. A priori no parece que tengan nada en común pero, a medida que pasa el tiempo, surge entre ellos una relación reconfortante e inspiradora.

Blanche, que ha disfrutado y sufrido intensamente durante su larga vida, no comprende la actitud derrotista de Hugo y echa mano de todo lo que sabe para intentar devolverle las ganas de seguir adelante. Por su parte, Hugo descubrirá que esta mujer inteligente y valerosa esconde un pasado más duro de lo que parece. Poco a poco, entre poemas, anécdotas, recuerdos y pensamientos, se tejerá entre ambos una red de complicidad que los llevará a confesar sus secretos más íntimos y a compartir momentos tan extraordinarios como dolorosos.


Reseña

Me llamó mucho la atención el argumento de este libro y me tiré de cabeza sin pensarlo demasiado. Después de haberlo hecho, debo decir que, a veces, es bueno arriesgarse porque descubres libros tan estupendos como este.

Según iba leyendo el libro me ha recordado por su estética a otro: El mundo de Sofía. Ambos tienen una parte narrativa, pero ambos nos hablan de la filosofía y de la vida, nos hacen profundizar en cuestiones importantes que dejamos de lado a diario y que, si lo hicieramos, nos harían replantearnos el mundo de otra manera.

Esta historia se centra en dos personajes: Hugo y Blanche. Dos personas que no tienen nada en común pero, a las que el destino ha unido con un fin. Él para aportarle compañía a ella y ella para aportarle una nueva perspectiva de la realidad, una mirada con otros ojos.

Gracias a los pocos días que comparten juntos, descubriremos qué es lo que le ha llevado a Hugo al hospital, qué le carcome por dentro y qué puede hacer para solucionarlo. Por su parte, Blanche será el guía que Hugo necesite para encaminar su vida. Ella no lo ha tenido precisamente fácil, pero ha luchado muy duro y, como resultado de esta lucha, ha tenido una vida tan llena de momentos plenos como de otros igual de dolorosos.

El libro se divide en 50 capítulos que se van alternando en dos tiempos diferentes: 1945 y 2019. Sin entrar en grandes descripciones, llegamos a conectar con nuestros protagonistas gracias a sus experiencias vitales y lo que nos llegan a transmitir.

Se trata de una lectura muy entretenida, rápida y enriquecedora. Si buscáis una lectura ligera, este no es vuestro libro. En cambio, si buscáis una historia que os haga pensar y os toque el corazón, este es vuestro libro.

martes, 7 de julio de 2020

Encerrados de Megan Goldin


Autora: Megan Goldin
Título: Encerrados
Tapa blanda, 464 páginas
Grijalbo, 2020
http://www.megangoldin.com/



Argumento

Cuatro ejecutivos acuden a una cita inesperada en un rascacielos que todavía no se ha inaugurado. Al parecer se trata de un ejercicio de team building que se parece mucho a un juego de Escape room. Pero cuando las puertas del ascensor se cierran y las luces se apagan, todos adivinan que no se enfrentan a una simple prueba. Encerrados y a oscuras, los cuatro deben dejar de lado antiguas rivalidades y trabajar juntos para resolver las inquietantes pistas que les permitirán salir. A medida que el tiempo pasa empiezan a aflorar los secretos más sórdidos del equipo, y cada vez es más evidente que todos tendrán que pagar un precio muy alto por sus siniestras maniobras para conseguir el éxito profesional. Los ánimos empiezan a flaquear y las pistas se vuelven más peligrosas, está claro que la prueba es a vida o muerte. 


Reseña



Megan Goldin es la autora más vendida de "The Escape Room", alabado por Lee Child como "uno de mis libros favoritos del año", así como "The Girl In Kellers Way", un thriller de cine negro aclamado por la crítica y nominado para Australia. principales premios de ficción criminal.
Megan trabajó como periodista para Reuters, el ABC australiano y Yahoo! Noticias antes de escribir su primer thriller psicológico The Girl In Kellers Way.

RESEÑAS
"Crimen de vuelta de página de primera categoría"
"Noir nacional en su mejor momento. Este trabajo de ficción dejará su corazón palpitante días después de que se terminen las páginas finales" New Idea Magazine
"Un thriller burlón" Courier Mail review

Trailer del libro de la revista Women's Day : http://bit.ly/2vFtj2p



En cuanto leí la trama, me llamó la atención y le di una oportunidad. ¡Cómo me alegro de hacerlo! Es un libro que me ha en-can-ta-do.

La historia parece bastante sencilla pero, como un iceberg, oculta mucho más bajo su superficie. El libro está narrado en dos tiempos que se alternan en cada capítulo: en el presente, en el ascensor y en el pasado, en la vida de Sara Hall.

Poco a poco, con las perspectivas tanto de Sara en primera persona como del narrador en tercera que nos habla de los ejecutivos que participan en el escape room, iremos conociendo a cada uno de los personajes y descubriendo qué papel ocupan en la historia.

Me ha parecido un libro ciertamente duro, muy verosímil y que algunas veces me ha tocado la fibra. Según iba leyendo, me iba imaginando la historia en mi cabeza como si de una película se tratase. La pluma de la autora ha contribuido mucho a ello, su sencillez y su forma directa de contar las cosas sin andarse con rodeos.

En esta historia no solo vemos a personajes blancos o negros, sino también grises, que al no hacer nada también están contribuyendo a destruir la vida de nuestra protagonista.

El libro se toma su tiempo en irnos enseñando los motivos ocultos del escape room pero, de otra manera, no entenderíamos ni podríamos ponernos en la piel de estos personajes, algo que sí logramos conociendo sus vivencias y poniéndonos en su piel.

El final me ha parecido brillante y ha logrado sacarme una sonrisa después de haber "sufrido" los sinsabores de la protagonista y los participantes del escape.

Es una historia muy recomendable, original (por introducir el tema del escape room) y que te hace pensar lo ruin  y cruel que puede llegar a ser el ser humano para conseguir el éxito en la vida.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails