Mostrando entradas con la etiqueta John Green. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Green. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de julio de 2012

Bajo la misma estrella de John Green


Título: Bajo la misma estrella
Autor: John Green
Tapa blanda, 304 páginas
Edit. Nube de Tinta, 2012

Argumento

Hazel acaba de cumplir 16 años. Y tiene cáncer. A pesar de que un tratamiento ha conseguido reducir su tumor de forma casi milagrosa, es una enferma terminal.
Los médicos no pueden decirle cuánto tiempo le queda; sólo sabe que debe vivir pegada a un tanque de oxígeno y sometida a continuos tratamientos.
Pero su vida da un verdadero vuelco cuando conoce a Gus Waters…
Y os preguntaréis: ¿cómo puede cambiar una sola persona la historia de otra?

Reseña

Es una historia bastante triste y que me ha dejado un nudo tremendo en el estómago. Y es que no es fácil tener 16 años y ser consciente de que vas a morir de cáncer. Eso es lo que le pase a la protagonista, Hazel. Su vida se la pasa constantemente entre libros y estar en casa. No tiene ningún tipo de vida social porque ya ha asimilado que morirá y no se molesta en tener una vida propia.

Todo eso cambiará cuando su madre la obligue a asistir a charlas con otros enfermos de cáncer y allí conozca a Augustus Waters. Comenzarán a verse y quedar asiduamente y pronto sus sentimientos serán recíprocos.

Hazel está atada de por vida a una bomba de oxígeno porque sus pulmones no funcionan bien y Gus, Augustus, ha superado recientemente un osteorsacoma, después de que le amputaran una de sus piernas. Todo parece irles bien hasta que un viaje a Amsterdam para conocer al escritor favorito de Hazel les estallará en la cara. Noticias tristes, grandes decepciones y, sobre todo, dos corazones fuertes que tienen que seguir adelante con una fecha de caducidad bastante reducida.

Veremos como a lo largo de la historia, Una Aflicción Imperial, el libro favorito de Hazel que trata sobre una chica con cáncer que vive una buena vida pero cuyo final queda abierto, la ha influenciado y cómo el compartirlo con Gus, les unirá incluso más. Él tratará de hacerla feliz hasta el último momento incluso si ese último momento está más cerca de lo que ambos esperan.

La valentía que demuestran Hazel, Gus e Isaac te pone los pelos de punta. A esas edades no es fácil asumir esa enfermedad y tratar de llevar una vida normal. Sin embargo, ellos lo hacen. Isaac, por contra, tendrá un final triste. Esto nos hace ver que la vida no es un camino de rosas y como Hazel y Gus dicen: si no hubiera dolor, no habría alegrías.

En estos casos al límite, descubres quienes son tus verdaderos amigos y la gente que te quiere y será su familia quien les arrope en todo momento.

John Green sabe ponerse en la piel de dos adolescentes que viven un amor trágico. A lo largo del libro hay conversaciones interesantes, otras estúpidas (las de Peter van Houten, el autor favorito de Hazel), otras con ingenio y así hasta un largo etcétera.

Una de las cosas que me ha gustado del libro es el pre-funeral cuando comienzan a decirse elogios a la persona que va a morir. Esa es una de las cosas más maravillosas que creo que deberían hacerse, no porque sepas que alguien va a morir sino hacerlo todos los días porque lo sientes de corazón. Lamentablemente, a todos nos pasa, que no nos gusta dejarnos llevar por los sentimientos y el que esté libre de pecado que tire la primera piedra.

Recomendable para leerlo en varios días porque puede provocarte una tarde muy lacrimógena.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails