Mostrando entradas con la etiqueta Elísabet Benavent. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elísabet Benavent. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de agosto de 2025

Esnob de Elisabet Benavent

 


Título: Esnob
Autora: Elísabet Benavent
Tapa blanda, 600 páginas
Suma, 2024



A R G U M E N T O

Eres un tiburón de las finanzas estilo lobo de Wall Street, perteneces a una buena familia y siempre lo has tenido todo; por no hablar de que no hay chica que se te resista. Y cuando estás a punto de rozar la cumbre del éxito con las yemas de los dedos, lo pierdes todo... por tu culpa. Tu única salida es volver a empezar y ahí estás, con tu traje esnob, en un polígono industrial en tu primer día como ceniciento. Pero, tranquilo, Alejo, que este no es el cuento de siempre, ¿o tal vez sí?


R E S E Ñ A

No leía nada de la autora desde el año pasado cuando me embarqué en Un cuento perfecto que fue de mis favoritos de 2024. 

En este caso, Esnob me ha gustado mucho, aunque también confirmo que no está a la altura de Un cuento perfecto, pero se le acerca bastante. 

Lo primero que me gustó de esta historia fue que el protagonista fuera un chico, algo que resulta original en novela romántica. Lo segundo, que me sorprendió que aquí se cambiaran los papeles: el romántico es el chico, que se enamora primero y la que vive más a su aire sin comprometerse es la chica. Lo tercero, que hubiera historias secundarias, algo que disfruto bastante en los libros. 

La extensión es de unas 600 páginas aprox., pero no es algo que me suela asustar. Más bien, todo lo contrario. Me hace querer adentrarme de lleno en la historia y descubrir todo lo que la autora ha creado en su alocada cabeza. 

Los personajes son bastante actuales y vemos un claro contraste en la generación Z y la milenial, algo que saca más de una sonrisa. El "trío lalala" está compuesto por Marieta, Ángela y Fran que son tres amigos de toda la vida que montaron una app que tuvo mucho boom y que les hizo ganar mucho dinero, pero que no por ello hizo que sus vidas cambiaran. Ellos siguieron viviendo en sus casas de toda la vida. Y eso también me ha gustado. Gente que no pierda el norte cuando le pasa algo muy bueno.

El humor está presente en todo momento, pero hay momentos super divertidos como el que protagonizan Marieta y Alejo cuando, en secreto, se retan a hacer cosas a cambio de ciertos premios. Ya me entendéis. 

La historia podría clasificarse como chick-lit, si el prota no fuera un hombre, puesto que vemos de trasfondo la actividad en una oficina y, como digo, no falta el punto de humor (los retos secretos que se marcan Alejo y Marieta, sus conversaciones privadas y que nadie dé un duro en la empresa por Alejo). 

En cuanto a los secundarios, mi favorito ha sido Fran, por sufrir en silencio como lo ha hecho durante tanto tiempo. 

Sí que es verdad que lo que menos me ha convencido de la historia es el final. Se ha notado un poco forzado para la personalidad de uno de los personajes. Y, probablemente, sea eso lo que le ha hecho bajar puntos para mí. 

miércoles, 14 de febrero de 2024

Un cuento perfecto de Elísabet Benavent


Título: Un cuento perfecto
Autora: Elísabet Benavent
Tapa blanda, 640 páginas
Suma de Letras, 2020


Argumento

¿Qué sucede cuando descubres que el final de tu cuento no es como soñabas?
- Érase una vez una mujer que lo tenía todo y un chico que no tenía nada.
- Érase una vez una historia de amor entre el éxito y la duda.
- Érase una vez un cuento perfecto.


La autora


Elísabet Benavent (Valencia, 1984) es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia y máster en Comunicación y Arte por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad trabaja en el Departamento de Comunicación de una multinacional. Su pasión es la escritura. La publicación en 2013 de sus novelas En los zapatos de Valeria, Valeria en el espejo, Valeria en blanco y negro y Valeria al desnudo se ha convertido en un éxito total de crítica y ventas con más de 120.000 ejemplares vendidos. Los derechos audiovisuales de la saga Valeria se han vendido para televisión. En la actualidad se ocupa de la familia Coqueta y está inmersa en la escritura.



Reseña

De la autora ya había leído la saga Valeria por lo que más o menos sabía con qué tipo de historia y narrativa iba a encontrarme.

En cuanto al argumento, no sabía de qué trataba, pero sí sabía algunos clichés que tenía y que unido a varias recomendaciones hicieron que fuera directo a mi lista de pendientes.

La novela es muy ágil porque todo el rato están pasando cosas que hacen que quieras seguir leyendo un capítulo más. Estos no tienen todos la misma longitud. Algunos son solo de un par de páginas mientras que otros son de seis o siete.

La historia me ha gustado porque, por suerte, no había leído nada igual antes. Son dos personas que vienen de mundos diferentes y con una diferencia de edad (madurez mental) que al mismo tiempo les pondrá las cosas fáciles y difíciles.

El libro está lleno de escenas frescas, divertidas y llenas de mucho humor que hacen que devores las páginas. Esto es algo que he visto más bien escaso en la serie de televisión, donde acertaron con un gran reparto, pero acotaron mucho la historia en cinco capítulos de 45 minutos. Todo pasa demasiado rápido y en los primeros capítulos te quedas con la duda de si ha habido algo más o no entre ellos hasta que al fin se menciona más adelante.

El tema de las listas es uno muy recurrente en libros, pero que siempre suele funcionar y en este caso ha servido como excusa para que los protas se liberaran de sus responsabilidades del día a día y fueran ellos mismos por unos días.

Me ha encantado que al ser dos desconocidos no tienen reparos en decir lo que piensan el uno del otro para ayudarse a crecer mutuamente. Es verdad eso que dicen que te sientes más cómodo hablando con alguien que no conoces porque sabes que no lo volverás a ver. Este detalle es el que hace más genuina la historia si cabe.

El final (con sorpresa) me ha gustado mucho porque no me esperaba que hubiera dos y ambos están muy bien planteados y son muy coherentes con la situación que viven los personajes y su forma de ser y sentir.

Me he quedado con muy buen sabor de boca a causa de esos pequeños detalles que la autora va incluyendo a lo largo del libro y que hacen de este lo que es: un libro perfecto para leer en cualquier momento. Por cierto, amé los nombres de las floristerías <3

martes, 19 de diciembre de 2017

Valeria al desnudo de Elisabet Benavent


Autora: Elisabet Benavent
#4 Valeria
Tapa blanda, 520 páginas
Suma de letras, 2014



Argumento

Valeria está con Bruno pero ¿por qué no deja de pensar en Víctor?
Valeria ha elegido no sufrir y Víctor ser sincero, ¿podrán ser amigos?
Valeria titubea, calla, respira, siente...
Valeria no sabe que su vida dará un giro en su próximo cumpleaños...
Y desconoce que Lola, Nerea y Carmen buscan su propio final de cuento, ¿o no?



Reseña

Con mi pereza a la hora de terminar sagas y trilogías, me he puesto a leer este último libro después de dos años de no leer nada de Elisabet.

Es un libro divertido, muy ameno y rápido de leer. Me ha recordado las buenas sensaciones que me dejaron sus predecesores. 

Valeria está más en dudas que nunca ante el futuro que se le plantea por delante: hacer lo que más le conviene o dejarse guiar por el corazón y sufrir una vez más. Carmen se verá ante el dilema de aceptar que es madre y tener que dejar de lado sus expectativas laborales. Nerea comienza a disfrutar de su libertad sexual y se plantea una relación seria sin tener que pasar por la vicaría. Y Lola, nuestra querida Lola, se verá sometida ante un profundo y extraño cambio, incluso para ella. El amor nos vuelve tontos y ciegos y ella sufrirá un poco de todo.

Los personajes sufren grandes cambios, evolucionan y aceptan que a veces lo que quieren no es lo mejor para ellos.

La trama es adictiva aunque la constante indecisión de Valeria entre Bruno y Víctor durante bastantes capítulos ha sido algo cansina. 

De todos los personajes, el que más me ha gustado es Nerea. Se ha visto una verdadera evolución en ella. Acostumbrada a que los chicos se acercaran a ella, ha tenido que cambiar las tornas para intentar que lo suyo con el chico en cuestión funcionara.

Aunque las comparaciones son odiosas, siempre he dicho que esta saga era prima-hermana de Sexo en Nueva York, lo cual no es malo. Ambas contienen personajes atractivos, con vidas complicadas y en los que las lectoras se pueden sentir perfectamente identificadas.

Valeria al desnudo cierra la saga con un epílogo transcurridos diez años después de la decisión final de Valeria. Yo creo que es lo que más me ha gustado porque estamos acostumbradas a leer que Cenicienta termina con el príncipe, pero nadie cuenta que pasa después. Ha sido un buen punto.

martes, 12 de mayo de 2015

Valeria en blanco y negro de Elízabet Benavent



Título: Valeria en blanco y negro
Autora: Elísabet Benavent
#3 Valeria
Tapa blanda, 378 páginas
Suma de Letras, año 2014


Reseñas anteriores
#1 En los zapatos de Valeria (aquí)
#2 Valeria en el espejo (aquí)


Argumento

Valeria encuentra un sujetador que no es suyo en la casa de Víctor.
Valeria se siente humillada, engañada, estúpida...
Y de pronto aparece Bruno, ¡peligro!
Y mientras el mundo se pone patas arriba...
...Lola conoce a Rai en sus clases de chino.
...Carmen tiene problemas en la organización de su boda.
...y Nerea se ha cansado de ser Nerea la Fría.




Reseña




Elísabet Benavent ha revolucionado las redes sociales con la publicación de En los zapatos de Valeria y Valeria en el espejo, que se han convertido en imprescindibles para miles de lectores. Las aventuras de Valeria y de sus amigas atrapan y envuelven, y su lectura se convierte en una experiencia ágil, llena de humor. Divertida, contemporánea, sensual, Valeria vuelve de nuevo con más dudas que nunca, escéptica, desconfiada... Pero el destino le tiene reservadas muchas sorpresas.


Pocas palabras se pueden decir de esta saga que ya no se hayan dicho.  Divertida, alocada, irreverente, sexy... son solo algunos de los adjetivos que describen a sus personajes. Reales, apasionados, sufridores... gente corriente que lucha por encontrar su media naranja y alcanzar sus metas en la vida.

La autora ha sabido meterse a los lectores (yo incluida) en el bolsillo con historias de la calle, un lenguaje sencillo y directo y unos giros que nadie podríamos creer. Como a la mayoría de sus fans, debo confesar que Victor me tiene loquita. Es un gamberro de cuidado, al que Valeria le ha revolucionado y cambiado, aunque... ella no consigue ser de todo feliz con la relación que tienen. Y es que, según Bruno, un nuevo personaje añadido a la trama, ambos están siendo muy inmaduros.

Lo que más me ha gustado del libro es el cambio radical que da Nerea la fría a toda su vida y Lola a su vida sentimental. Me quedé con la cara desencajada.

Un libro que te contagia en todos los aspectos y que inevitablemente recuerda a las protagonistas de Sexo en Nueva York.

La autora ha escrito también una bilogía  y otra trilogía con Suma de Letras.




jueves, 2 de octubre de 2014

Valeria en el espejo de Elisabet Benavent


Título: Valeria en el espejo
Autora: Elisabet Benavent
#2 Valeria
371 páginas, ebook
Suma de letras, 2014



Argumento

Valeria está inmersa en una vorágine emocional.
Valeria acaba de publicar su novela y tiene miedo a las críticas.
Valeria se está divorciando de Adrián y no es fácil.
Valeria no sabe si quiere tener una relación con Víctor.
Y mientras Valeria teme, llora, disfruta, sueña...
...Lola no sabe qué hacer con Sergio. Se siente sola.
...Carmen se ha despedido y lucha por comprender a Borja, su novio y antiguo compañero de trabajo.
...y Nerea se levanta cada mañana con náuseas.



Reseña


Elísabet Benavent (Valencia, 1984) es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia y máster en Comunicación y Arte por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad trabaja en el Departamento de Comunicación de una multinacional. Su pasión es la escritura. La publicación en 2013 de sus novelas En los zapatos de Valeria, Valeria en el espejo, Valeria en blanco y negro y Valeria al desnudo se ha convertido en un éxito total de crítica y ventas con más de 120.000 ejemplares vendidos. Los derechos audiovisuales de la saga Valeria se han vendido para televisión. En la actualidad se ocupa de la familia Coqueta y está inmersa en la escritura.


* * *

Sencilla, hilarante, real como la vida misma. Así son las historias de la protagonista y sus tres amigas, cada cual más diferente. Valeria, la narradora en todo momento, no se corta a la hora de contar con pelos y señales las alocadas y algunas veces difíciles vidas de sus amigas Nerea, Carmen y Lola.

Si ya disfruté del primer libro, ¿qué decir de éste? Las historias nunca llegan a aburrir. Todo lo contrario. Sigues leyendo y leyendo y cuando te quieres dar cuenta, el libro está terminado y deseas comenzar el siguientes, pero ¡oh, no! Son las tantas de la madrugada y necesitas dormir un poquito, así que pronto daré caza a Valeria y sus amigas.

Los personajes están muy bien descritos por la autora y vemos en ellos las constantes dudas a las que se enfrentan, ignorantes de lo que puede acontecer con cada decisión que toman, al igual que ocurre en la vida real. Valeria estará en una etapa constante de indecisión en la que los constantes acechos de Adrián la harán replantearse todo. Solo el tiempo será capaz de poner las cosas en su sitio y abrir los ojos a cada una de las amigas...

Aunque lo habitual es sentirse identificada con la prota de un libro, yo lo he hecho con uno de los personajes secundarios: Nerea. Una chica tradicional, que siempre se ha guiado por las enseñanzas que ha aprendido en casa y que finalmente, cansada de convencionalismos, corta de raíz con todo...Me ha parecido un final estupendo para todas. Y ahí lo dejo, que al final me veo contando spoilers...

miércoles, 9 de abril de 2014

En los zapatos de Valeria de Elízabet Benavent



Título: En los zapatos de Valeria
Autora: Elízabet Benavent
#1 Valeria
480 páginas, tapa blanda
Suma de letras, 2014


Argumento

Valeria es escritora de historias de amor

Valeria vive el amor de forma sublime

Valeria tiene tres amigas: Nerea, Carmen y Lola

Valeria vive en Madrid.

Valeria ama a Adrián hasta que conoce a Víctor.

Valeria necesita sincerarse consigo misma.

Valeria llora, Valeria ríe, Valeria camina…

Pero el sexo, el amor y los hombres no son objetivos fáciles.

Valeria es especial.

Como tú.


Reseña

Una novela publicada el año pasado y que había tenido posibilidad de leer, pero que no hice por culpa de su portada. Sí, señor. Creí que se trataba de una novela juvenil y como el año pasado leí bastantes, decidí descartarla. Sin embargo, cuando hablé de libros con una amiga, me mencionó este libro y me contó brevemente de qué iba. Ha sido ahora y de un tirón que me la he leído en tres tardes.

Que no es una novela con lenguaje cuidado y un tema interesante es cierto, pero como hay historias para todas las personas esta es una que me gustó mucho. Siempre me ha encantado este tipo de libros que te cuentan las peripecias de una chica tratando de compaginar sus problemas del trabajo, con su pareja y amigas (chick-lit), esta novela y esta autora me han sacado unas cuantas carcajadas.

Escribiendo de la forma en que hablamos y nos expresamos con nuestra familia y amigos, nos hace partícipes de los problemas de la vida cotidiana. Siempre con un tono de humor, un tanto sarcástico. Cuatro amigas, cada una vive una situación amorosa diferente. La protagonista, Valeria, está felizmente casada y se enfrenta a la hoja en blanco tras el éxito de su primer libro. Lola, sin pelos en la lengua, termina enamorada de su "amigo con derecho a roce". Carmen también lo está, de un compañero de trabajo que no la hace ni caso y a la vez vive una historia de odio y venganza con su jefe Daniel y, Nerea, por fin, ha conseguido al chico perfecto después de rechazar a tantas ranas.

Debo decir que Elizabet ha conseguido que me enamorara de Víctor de inmediato, cada vez que estaba mostraba su encanto y sus maneras de conquistar a una chica. Sin embargo, de la misma manera que ha logrado esto también ha sabido mostrar el carácter voluble de ese tipo de hombres. 

Un libro rápido de leer y que te hará reír de lo lindo. No esperéis demasiado tampoco de él porque como digo es un libro para pasar el rato. 


LinkWithin

Related Posts with Thumbnails