Título: Esnob
Autora: Elísabet Benavent
Tapa blanda, 600 páginas
Suma, 2024
A R G U M E N T O
Eres un tiburón de las finanzas estilo lobo de Wall Street, perteneces a una buena familia y siempre lo has tenido todo; por no hablar de que no hay chica que se te resista. Y cuando estás a punto de rozar la cumbre del éxito con las yemas de los dedos, lo pierdes todo... por tu culpa. Tu única salida es volver a empezar y ahí estás, con tu traje esnob, en un polígono industrial en tu primer día como ceniciento. Pero, tranquilo, Alejo, que este no es el cuento de siempre, ¿o tal vez sí?
R E S E Ñ A
No leía nada de la autora desde el año pasado cuando me embarqué en Un cuento perfecto que fue de mis favoritos de 2024.
En este caso, Esnob me ha gustado mucho, aunque también confirmo que no está a la altura de Un cuento perfecto, pero se le acerca bastante.
Lo primero que me gustó de esta historia fue que el protagonista fuera un chico, algo que resulta original en novela romántica. Lo segundo, que me sorprendió que aquí se cambiaran los papeles: el romántico es el chico, que se enamora primero y la que vive más a su aire sin comprometerse es la chica. Lo tercero, que hubiera historias secundarias, algo que disfruto bastante en los libros.
La extensión es de unas 600 páginas aprox., pero no es algo que me suela asustar. Más bien, todo lo contrario. Me hace querer adentrarme de lleno en la historia y descubrir todo lo que la autora ha creado en su alocada cabeza.
Los personajes son bastante actuales y vemos un claro contraste en la generación Z y la milenial, algo que saca más de una sonrisa. El "trío lalala" está compuesto por Marieta, Ángela y Fran que son tres amigos de toda la vida que montaron una app que tuvo mucho boom y que les hizo ganar mucho dinero, pero que no por ello hizo que sus vidas cambiaran. Ellos siguieron viviendo en sus casas de toda la vida. Y eso también me ha gustado. Gente que no pierda el norte cuando le pasa algo muy bueno.
El humor está presente en todo momento, pero hay momentos super divertidos como el que protagonizan Marieta y Alejo cuando, en secreto, se retan a hacer cosas a cambio de ciertos premios. Ya me entendéis.
La historia podría clasificarse como chick-lit, si el prota no fuera un hombre, puesto que vemos de trasfondo la actividad en una oficina y, como digo, no falta el punto de humor (los retos secretos que se marcan Alejo y Marieta, sus conversaciones privadas y que nadie dé un duro en la empresa por Alejo).
En cuanto a los secundarios, mi favorito ha sido Fran, por sufrir en silencio como lo ha hecho durante tanto tiempo.
Sí que es verdad que lo que menos me ha convencido de la historia es el final. Se ha notado un poco forzado para la personalidad de uno de los personajes. Y, probablemente, sea eso lo que le ha hecho bajar puntos para mí.