Autor: J.D.Salinger
Título: El guardián entre el centeno
259 páginas, tapa blanda
Alianza Editorial, 2018
(1ª publicación: 1951)
Argumento
Las peripecias del adolescente Holden Caulfield en una Nueva York que se recupera de la guerra influyeron en sucesivas generaciones de todo el mundo. En su confesión sincera y sin tapujos, muy lejos de la visión almibarada de la adolescencia que imperó hasta entonces, Holden nos desvela la realidad de un muchacho enfrentado al fracaso escolar, a las rígidas normas de una familia tradicional, a la experiencia de la sexualidad más allá del mero deseo.
Reseña
El libro está muy bien escrito: un chico adolescente de 16 años, Holden Caulfield, algo tarambana y que no sabe lo que quiere de la vida, va yendo de un colegio a otro y metiéndose constantemente en problemas. Podemos descubrir sus pensamientos más profundos, algunas veces tan contradictorios (lo que demuestra que su carácter aún no está formado). Aquí importa más lo que piensa que lo que hace, pues no es una novela que tenga un objetivo concreto. Holden se deja llevar a lo largo de la novela, sin saber cómo va a terminar. Es una historia un tanto triste.
Su forma de expresarse, de comportarse y de ser, en general, representan a un auténtico adolescente que descubre el desencanto de la vida tras el paso de la niñez, no importa el tiempo que pase. Por eso es una historia que se conserva bien y que puede disfrutarse en cualquier momento: Siendo un adolescente o siendo un adulto (recordando esa etapa de la vida).
Acostumbrada a las novelas con final cerrado o a aquellas que describen el estilo de vida en una época concreta (Fitzgerald, Hemingway), esta no puedo encajarla en ninguno de los dos tipos. Tal vez sea como este tipo de novelas que lees en una época de tu vida que no es la adecuada y si lo haces más adelante, te conquiste. A pesar de todo, reconozco que me ha gustado y que el espíritu rebelde de Holden me ha enamorado.