Autora: Kathryn Stockett
Título: Criadas y señoras/The help
Editorial Maeva Bolsillo, Año 2011
559 páginas
ISBN: 9788415140566
Argumento
Jackson, Misisipi, 1962. Tras acabar sus estudios universitarios, la joven Skeeter vuelve a su casa sin la menor ilusión por buscarse un marido como pretende su madre; Skeeter sueña con una vida diferente, entregada a la literatura. Al conocer a Aibeleen y Minny, que como la mayoría de las mujeres negras de la ciudad se dedican a servir en las casas de los ricos, comienza a imaginar un proyecto clandestino y liberador.
Skeeter, de veintidós años, ha regresado a su casa en Jackson, en el sur de Estados Unidos, tras terminar sus estudios en la Universidad de Mississippi. Pero como estamos en 1962, su madre no descansará hasta que no vea a su hija con una alianza en la mano. Aibileen es una criada negra. Una mujer sabia e imponente que ha criado a diecisiete niños blancos. Tras perder a su propio hijo, que murió mientras sus capataces blancos miraban hacia otro lado, siente que algo ha cambiado en su interior. Se vuelca en la educación de la pequeña niña que tiene a su cargo, aunque es consciente de que terminarán separándose con el tiempo. Minny, la mejor amiga de Aibileen, es bajita, gordita y probablemente la mujer con la lengua más larga de todo Mississippi. Cocina como nadie, pero no puede controlar sus palabras, así que pierde otro empleo. Por fin parece encontrar su sitio trabajando para una recién llegada a la ciudad que todavía no conoce su fama. A pesar de lo distintas que son entre sí, estas tres mujeres acabarán juntándose para llevar a cabo un proyecto clandestino que supondrá un riesgo para todas. ¿Y por qué? Porque se ahogan dentro de los límites que les impone su ciudad y su tiempo. Y, a veces, las barreras están para saltárselas. Un libro inolvidable que se ha convertido en un éxito gracias al boca-oreja de los lectores.
Novela basada en los años 60 en la que la segregacíón racial es algo común. Las mujeres blancas americanas y con dinero de Jackson, Mississipi están acostumbradas a tratar a las criadas de forma despectiva y poco agradecida. Veremos como una chica blanca recién salida de la universidad y con el inconformismo que la caracteriza (no desea buscar marido y dejar de lado sus sueños y ambiciones).
Veremos como Sketcher, esa chica blanca, comienza a vivir una doble vida donde sigue dejando de lado e ignorando a las criadas y por otro, comienza a entablar una relación sincera de amistad con Aibeleen, la criada de su amiga, la señora Leeholt. Ambas comenzarán un gran proyecto que podrá cambiar la sociedad. Aunque no las tienen todas consigo y tendrán que luchar contra las adversidades que se les presenten, será en el punto más culminante donde recibirán una gran ayuda.
Leeremos las más variopintas actitudes de las chicas ricas de Jackson, desde Celia que trata a la criada como una amiga y desconoce la separación por raza y clase, pasando por Hilly que hace imposible la vida a cada criada que tiene y no es feliz si no está maquinando alguna maldad ó Elizabeth, que se deja guiar por su amiga Hilly y no tiene casi pretensiones ni expresa el más mínimo afecto a su hija.
Descubriremos también como funciona el mundo de las Asociaciones entre las mujeres de la sociedad y cómo si la que lleva la voz cantante se empeña en destruir la vida social de alguien lo consigue hasta sus últimas consecuencias.
Pero, a pesar de todo, el libro también nos recuerda que no debemos perder la esperanza y que toda persona que siembra el mal, también lo recoge.
Para mí ha sido un libro estupendo y del que no puedes parar de pasar sus páginas hasta llegar al final. Lo recomiendo totalmente. Refleja fielmente la vida de aquellos años donde ningún negro podía hablar si no quería ser víctima del Ku Klux Klan y del racismo más evidente.