Mostrando entradas con la etiqueta María Dueñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta María Dueñas. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de marzo de 2012

El tiempo entre costuras de María Dueñas


Autora: María Dueñas
Título: El tiempo entre costuras
Año 2009
Editorial Círculo de Lectores
Páginas 638
Tapa dura
http://eltiempoentrecosturas.blogspot.com

Argumento

Una novela que avanza por los mapas de la memoria y la nostalgia, transportándonos al Marruecos colonial, al Madrid pro-alemán de la primera posguerra y a una Lisboa cosmopolita repleta de oportunistas, espías y refugiados sin rumbo. Una apasionante mezcla de ficción y realidad en la que las conspiraciones clandestinas se funden con el glamour de los talleres de costura, los casinos y los grandes hoteles, y con la lealtad hacia aquellos a quienes queremos. 

El tiempo entre costuras es la historia de Sira Quiroga, una joven modista empujada por el destino hacia un arriesgado compromiso en el que los patrones y las telas de su oficio se convertirán en la fachada de algo mucho más turbio y trascendente.


Reseña

Escrito sin florituras ni adornos, la historia es la de una simple modista y su hija en un barrio castizo de Madrid. A partir de ahí, la vida de Sira, la hija, sufrirá muchos cambios, algunos buenos y otros no tanto, y que le harán ir aprendiendo de la vida y progresando.

Desde su sencillo noviazgo con Ignacio, a quien el mundo volverá a poner en su camino en el momento menos inesperado y de la forma más inoportuna, pasando por Ramiro, el oportunista que la dejará sin un duro y llegando a Marcus, un periodista por el que se sentirá atraída pero que la vida no le traído en el momento ideal. Sus caminos volverán a cruzarse y las dudas e intrigas comenzarán a surgir entre ambos. ¿Podrán confiar uno en el otro de nuevo como antaño?

Eso en cuanto a su vida amorosa, porque su vida social y laboral será muy diferente y compleja. Después de que Ramiro la haya dejado en la ruina, tendrá que recurrir a la única habilidad de la que hacía gala antaño: la costura. Su manejo del hilo y aguja la hará acercarse a una sociedad de abolengo llena de alemanas y españolas, y alguna que otra inglesa. Comenzará a acudir a los eventos de la jet-set y se verá inmersa en conversaciones bastante suculentas para un gobierno inglés con ansias de evitar la participación de España en la guerra del Eje.

Su vida en Maruecos, sus amistades y su aproximación a su madre la harán creer que su vida no irá más allá de lo que conoce hasta ahora. Pero está muy equivocada. Ese solo será el principio. 

Las intrigas políticas y el simparar de su taller de alta costura harán que tenga una vida desenfrenada y al borde del riesgo. Todo por un bien mayor, un amor hacia la patria. 

La historia me recuerda un poco a Dime quien soy de Julia Navarro, por la dedicación de la protagonista y la variedad de países que visita en su objetivo. Sira pasará de un Madrid preguerra al Protectorado de Marruecos, de allí nuevamente a España una vez instalado el gobierno de Franco y desde allí hará una breve visita a Lisboa. Veremos los diferentes ambientes que se viven en cada una de estos sitios antes, durante y tras la guerra. Todo muy bien explicado, ahí es donde se ve que la autora se ha currado la ambientación histórica de la novela entre otras cosas.

Por último, debo comentar que los finales abiertos en las novelas no son algo que me guste mucho pero en este sentido, Sira, la protagonista y quien hace de narradora en el libro, sale hilvanar las palabras de tal forma que disfrutas incluso de las opciones posibles que pueda deparar el futuro en los personajes.

Lo recomiendo porque es un libro del que no te puedes desenganchar y la historia de espías es muy interesante. 


LinkWithin

Related Posts with Thumbnails