
Título: Aguas Oscuras
Autora: Claudia Gray
Tapa dura
Tomo único
Publicado por Montena, 2012
ISBN 139788484418610
Personajes: Tess Davies, Alec Marlow
Argumento
El Titanic, el barco de pasajeros más grande del mundo, está listo para zarpar. En su lujosa primera clase, viaja la señora Regina y sus hijos Layton e Irene, acompañados de su sirvienta, Tess, una chica de dieciocho años que sueña con llegar a N ueva York y empezar una nueva vida lejos de la familia para quien trabaja desde pequeña.
Justo antes de embarcar, mientras se ocupa de unos encargos que le ha encomendado la señora Regina, Tess conoce a Alec, un atractivo viajero de primera clase. Alec es hijo de un adinerado magnate y, como Tess descubre esa misma noche, esconde un oscuro secreto: es un hombre-lobo y, además, se encuentra en apuros porque una peligrosa hermandad, cuyo líder también está en el Titanic, lo persigue para intentar hacerse con su herencia…
Mientras su obsesión por Alec crece día tras día, Tess deberá enfrentarse a un peligroso juego de poderes. Y el destino se encargará de complicar todavía más la situación cuando el Titanic choque con un iceberg al sur de las costas de Terranova…
Crítica
Acabo de terminar el libro y me he quedado sin palabras. La historia me ha hecho viajar en el tiempo hasta las lujosas salas del Titanic y vivir de primera mano todo el lujo, el poder y despotismo alojados allí dentro. Por supuesto, también el amor que nace en sus cubiertas y que se va desarrollando en sus pasillos y salones; y sufrir ante la pérdida de miles de vidas tal y como aconteció en la realidad del trágico accidente.
Al igual que hiciera en la película de Titanic del año 98, este libro me ha cautivado, primero, por tener a un gran mito y misterio como el Titanic entre sus páginas y, segundo, por desarrollar una cuidada e interesante trama. Una Hermandad quiere incluir a Alec, un adinerado hombre, entre sus filas. Lo que no saben ni la hermandad ni Alec es que una sirvienta se cruzará en su camino y no les pondrá las cosas nada fácil.
Aunque el libro pueda ser comparado de primera mano con la película que en su día hizo el grandioso James Cameron por la lucha que tendrán que afrontar sus protagonistas de su amor ante una sociedad que no acepta mezcla de clases, aquí termina toda similitud. Tess, una chica que desde adolescente trabaja como criada para los condes de Lisle, tiene el firme propósito de abandonar su trabajo cuando llegue a Nueva York pero la vida fácil con la que ha soñado se desmoronará ante sus ojos cuando descubra cosas que ni su propia imaginación habría soñado existieran, descubra lo que ocurrió realmente con su hermana Daisy y se encuentre ella misma en la misma posición que ella.
Lo bueno del libro es que no monopoliza para nada la historia de los personajes principales en detrimento de las vidas de personajes de primera y tercera clase, donde se cuentan sus sufrimientos y no solo en gente de tercera clase, puesto que el dinero no siempre está vinculado a la felicidad.
La autora ha sabido reflejar fielmente a la gente de tercera clase, sus sueños y expectativas; también la personalidad y carácter de la gente de sociedad, en la que solo importaban las apariencias y no el amor.Ha sabido también mantener la atención del lector en todo momento sin que ésta decayera y dar un giro completo a la historia en el último momento, algo que me ha producido una gran satisfacción y me ha sacado hasta una sonrisa.
Este libro, que al principio me había cautivado por su portada, y después por su argumento, ha sabido desmarcarse de estos dos puntos (en los que se suelen estancar la mayoría de libros de temática juvenil) y desarrollar una buena y creíble historia desde la primera hasta la última página y con un pasado detrás de cada personaje.

