Autora: Mary Shelley
Título: Frankenstein o el moderno Prometeo
Anaya, 2000
Tapa blanda, 260 páginas
Argumento
La gran novela de ciencia ficción que nos cuestiona sobre la condición humana.
Mary Shelley empezó a gestar esta novela en el verano de 1816, un verano lluvioso y sin apenas sol. Tal vez estas circunstancias extraordinarias propiciaran este relato de terror, en el que no solo se cuenta la historia del joven científico Victor Frankenstein y su "demoníaca criatura", sino que se abordan temas fundamentales de la naturaleza humana plenamente vigentes en la sociedad actual.
Reseña
Se trata de una relectura del clásico por lo que la idea general la recordaba, pero no los detalles de la misma. Sí que tengo que decir que, aunque en su momento se consideró una obra de terror, ahora no lo es tanto y se trata más de una novela que te hace pensar.
Hay dos personajes principales: el creador y su obra. El creador, Víctor Frankenstein, decide dar un paso más en los anales de la ciencia y decide crear vida sin pensar demasiado en las consecuencias. Su actitud a lo largo del libro es ciertamente egoísta y cobarde.
El monstruo, como es mencionado a lo largo de la historia (pues no se le da un nombre), es como un bebé en casi todos los aspectos. Es abandonado al nacer por su padre y debe aprender rápidamente sobre el mundo que le rodea. Debido a su aspecto, la gente le teme sin molestarse en conocerle y huyen de él. Es mucho más que el patito feo. Es rechazado por todos y al darse cuenta de que es incapaz de encajar decide volcar todo su dolor en su creador.
Es una historia que ha sabido envejecer muy bien porque trata temas que siguen estando de actualidad y con los que podemos llegar a empatizar. Una historia muy triste y descorazonadora que nos enseña que cada acto tiene sus consecuencias.