Mostrando entradas con la etiqueta maite carranza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maite carranza. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de febrero de 2015

Palabras envenenadas de Maite Carranza


Autora: Maite Carranza
Título: Palabras envenenadas
Tomo único
Editorial Edebé, 2010
Tapa blanda, 252 páginas

Argumento

¿Qué pasó con Bárbara Molina? Nunca se encontró su cuerpo ni se consiguieron pruebas para detener a ningún culpable. Una llamada a un móvil pone patas arriba el destino de muchas personas: el de un policía a punto de jubilarse, el de una madre que ha perdido la esperanza de encontrar a su hija desaparecida, el de una chica que traicionó a su mejor amiga. Palabras envenenadas es una crónica de un día trepidante, vivido a contrarreloj y protagonizado por tres personas cercanas a Bárbara Molina, desaparecida misteriosa y violentamente cuando tenía quince años. Un enigma que, después de cuatro años sin resolverse, va a verse sacudido por nuevas claves. A veces, la verdad permanece oculta en la oscuridad y sólo se ilumina al abrir una ventana. 


Reseña



Se licenció en Antropología en la Universidad de Barcelona, y durante varios años trabajó como profesora de Lengua y Literatura Catalanas en un instituto de enseñanza media. Publicó en 1986, y compaginó el trabajo literario con la confección de guiones para televisión. Es profesora de un master en escritura de guiones en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Valencia. Ha recibido varios premios como el EDEBE en el año 2002 o el prestigioso Cervantes Chico en 2014.

Es autora de literatura infantil y juvenil, así como de novelas del género fantástico.


Primera novela de la autora, primera sorpresa grande y primer descubrimiento de que es posible escribir una novela sin guiones de conversación. En la literatura, no hay reglas escritas.

Quise leer algo de esta autora y no me molesté (sinceramente) en leer la sinopsis de la contraportada. Y no me ha defraudado. Ha sido una historia truculenta y que puede ser perfectamente real. Maite Carranza consigue adentrarnos en la historia de una chica desaparecida, Bárbara Molina, y cómo ha sido su vida durante cuatro años de encarcelamiento en los que todo el mundo la ha dado por muerta.

En esta historia descubrimos de lo que es capaz el ser humano, cosas más aterradoras de las que nos encontramos en historias de ciencia ficción. Una chica sometida a la persona en quien más confía y que la ha hecho creer que es ella la culpable del infierno que está viviendo. Una historia de maltrato infantil contada en primera persona y vista por las personas que convivieron con la joven.

La madre de Bárbara, Nuria, se ha sumido en una depresión profunda que la hace depender por completo de su marido. Los hijos, aunque en segundo plano, siguien con su vida sin su ayuda.

El inspector Lozano, que ha vivido por y para su trabajo, se jubila en apenas unos días y debe dar el relevo a un joven Sureda, a quien considera que dejará de lado el caso de Bárbara por otros más recientes. Será con el nuevo punto de vista de Sureda, la valentía de Bárbara y la preocupación de su amiga Eva, que las piezas comenzarán a encajar en el puzzle de forma espeluznante.

Varios sospechosos estarán en el punto de mira del inspector, pero se dará cuenta que la solución ha estado siempre ante sus narices.

Es una historia estupenda, repartida en 28 capítulos, donde nos centramos en diferentes personajes: el inspector, la víctima, los padres y la amiga de Bárbara, Eva. Tan adictiva que no querrás dejar de leerla. Yo la devoré en una sola tarde. Muy recomendable.

miércoles, 28 de julio de 2010

Por los autores españoles #5: Maite Carranza

LA AUTORA


Nacida en Barcelona en 1958, se aficionó a la literatura gracias a escritores ingleses, franceses y rusos. Estudió Antropología e impartió clases de literatura en un instituto. Su primera novela juvenil se publicó en 1986. En la década de los 90 había escrito más de una veintena de libros y recibido unos cuantos premios. Fue entonces cuando cambió su profesión por la de guionista. Ha participado en muchas series de TV y entre una y otra publicó la novela para adultos Sin Invierno en la que anuncia los peligros del cambio climático. Volvió a publicar en 2002 de la mano de Edebé con ¿Quieres ser el novio de mi hermana?
En 2004 surge un proyecto ambicioso, una trilogía de brujas La guerra de las brujas: El clan de la loba, El desierto de hielo y La maldición de Odi. Estos libros han tenido gran crítica. Actualmente vive con sus tres hijos y sigue dedicándose a escribir guiones desde su estudio de Sant Feliu de Llobregat.

LIBROS

-Colección El topo Timoteo (1996): 12 títulos

-Margarita Metepatas (1997)

Margarita Metepatas es una niña a la que le gusta mucho regar las plantas. Un día se da cuenta que la planta de la vecina está un poco seca y decide que tiene que regarla. El problema es que nunca acierta en la planta y siempre termina mojando a alguien: a un papá, a una niña repipi..., aunque a los niños que iban con su papá y a la amiga de la niña repipi les viene muy bien. Al final, Margarita acierta en la planta que quería regar, pero la vecina se enfada mucho porque su planta era de papel y Margarita la ha estropeado. Margarita se esconde en un rincón muy triste porque cree que siempre mete la pata. Lo que no sabe es que ha ayudado a mucha gente, sin siquiera saberlo.

-Leonor y la paloma de la paz (1997)

-Prohibido llover los sábados (2002)
En una lluviosa tarde de sábado, Eric, Francis, Tania y Julián deciden contarse un cuento por teléfono, y descubren que eso de inventar historias no es tan difícil. Todos tienen un montón de ideas que, desordenadas, no sirven, pero explicadas paso a paso resultan interesantes.

-Cuentos divertidos de piratas (2003)

El tacaño virrey de las Indias sólo ofrece cien monedas por la cabeza del terrible Silvestre el Tuerto; la maldición de un lord inglés hace que peligren los dedos del malvado Cortaorejas; el hijo del tramposo pirata Manoroja aprende demasiado bien las lecciones de su padre; a los piratas del capitán Carrot no les gusta la cena y quieren echar por la borda al cocinero; Pedro, el grumete más feo del muno, huele los piratas antes de que lleguen, pero nadie lo cree.

-Mauro ojos brillantes (2005)

Mauro es un niño modelo, pero no goza de buena salud y ha de quedarse casi siempre en su casa. Sin embargo, las cosas cambiarán al recibir la visita de su abuelo, que no parará hasta haberle contagiado sus ganas de vivir.

-Iván, el aventurero (2005)

Iván era un niño... ¿Cómo os lo diría? Pues un auténtico aventurero. Por eso, cuando su encantadora vecinita Mariquitina le pidió, llorando, una naranja de la China, él se puso en marcha.
-¿Quieres ser el novio de mi hermana? (2006)

-El desierto de hielo (2006)

La profecía se ha cumplido y los clanes de brujas Omar esperan que Anaid, la elegida del cabello de fuego que posee el cetro de poder, acabe con las sanguinarias brujas Odish. Pero Anaid tiene quince años, está enamorada y es más vulnerable que nunca a los peligros que la acechan y que la obligan a huir en compañía de su madre.
A lo largo de ese viaje desesperado, Anaid desentrañará la leyenda negra que se forjó en torno a Selene, durante su juventud alocada y rebelde, y conocerá su origen: forjada en la dureza de los hielos, hija de la nieve, hermana de la osa.


-La maldición de Odi (2007)
La guerra de las brujas está próxima y la elegida no puede posponer más el momento de empuñar el cetro y destruir a las temibles Odish. Pero Anaíd, que anhela el amor de Roc y del padre que nunca tuvo, que confía en llevar la paz definitiva a las Omar, tendrá que enfrentarse a la traición, al rechazo de los suyos y a la soledad. La maldición de Odi se ha cumplido: la elegida ha incurrido en los errores, ha sucumbido al poder del cetro y hasta los muertos reclaman su tributo. Es el momento de la verdad, de la batalla definitiva entre Omar y Odish.


-El clan de la loba (2008)
La guerra de las brujas está próxima y la elegida no puede posponer más el momento de empuñar el cetro y destruir a las temibles Odish. Pero Anaíd, que anhela el amor de Roc y del padre que nunca tuvo, que confía en llevar la paz definitiva a las Omar, tendrá que enfrentarse a la traición, al rechazo de los suyos y a la soledad. La maldición de Odi se ha cumplido: la elegida ha incurrido en los errores, ha sucumbido al poder del cetro y hasta los muertos reclaman su tributo. Es el momento de la verdad, de la batalla definitiva entre Omar y Odish.

-Magia de una noche de verano (2009)

Marina pensaba que, como siempre, la vida era injusta con ella. Aquel verano ni olería el mar. Se había quedado con las ganas, por suspender; mientras que su perfecta y guapísima hermana mayor, Ángela, se lo pasaría de miedo en Irlanda, practicando inglés y besándose con el macizo de su novio irlandés, Patrick.
A C.C. las cosas no le van mucho mejor. Sus repelentes progenitores, en un alarde de pedagogía, han decidido cortarle todo contacto con sus juegos de ordenador y le obligan a pasar el verano en Irlanda, acogido en una familia sin ordenador. Y es que C.C. es un auténtico friki, cuya vida paralela y virtual le llena totalmente.
Por otro lado, el mundo mágico de los Tuatha De Danann está revolucionado en vísperas de la tradicional cabalgata de la cosecha…
Magia y realidad confluyen en una mágica noche de verano.


ENLACES

Para más información:
-http://www.lecturalia.com
-http://www.maitecarranza.com
-http://www.casadellibro.com

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails