Mostrando entradas con la etiqueta Jordi Villalobos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jordi Villalobos. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de junio de 2016

Linderiun Tesarien Racem: La invasión de los sombríos de Jordi Villalobos


Título: Linderiun Tesarien Racem: 
La invasión de los Sombríos
Autor: Jordi Villalobos
Trilogía o saga: Sí
ebook, 360 páginas
Amazon, 2015
3 €, ebook
13,88 €, papel



Argumento

Tras una guerra centenaria entre humanos y orcos, ambos se ven forzados a unirse para defenderse de los sombríos, una malvada raza descendiente de los elfos que pugna por conquistar toda Frienia. Los dos herederos de los reinos, el príncipe humano Syriel y la princesa orco Lirieth, se prometen para sellar la alianza y, parecen iniciar un romance de sincero amor. Los sombríos emprenden una expedición para captar dragones y así tomar ventaja. La alianza hace lo propio para evitarlo o conseguir también dragones para igualar las fuerzas. Syriel y Lirieth comandan esta misión, en la que se expondrán a grandes peligros y aventuras. Syriel también se enfrentara a la sospecha de una traición de su prometida, que parece haber pactado con los invasores varios años atrás. Tanto los sombríos como la alianza consiguen dominar un grupo de dragones. La guerra ya es inevitable: los sombríos iniciaran la invasión a los reinos de orcos y humanos. Unos dos mil años antes, un mago llamado Mazorik pone en marcha un hechizo de magia negra: con los siete corazones de cada una de las razas de dragón, crea las siete joyas de luz, que absorben las esencias de los seres que las poseen durante siete años. Para ello, toma un discípulo de cada una de las especies civilizadas que pueblan Frienia: elfos, humanos, orcos, sombríos, enanos, medianos y gigantes, a los que engaña con la falsa promesa de acabar con todas las guerras. Una vez impregnadas con las inmanencias de cada raza, las engarza en los siete objetos de la Armadura Dragón, con la que obtendrá un poder ilimitado y la total sumisión de todos los pueblos. Pero uno de sus discípulos descubre su verdadera intención y consigue desbaratar sus planes. Los dos hilos argumentales se entrelazan, concluyendo en un desenlace de sorprendente final.


Reseña



Jordi Villalobos nació en Barcelona en 1966. Se licenció como ingeniero técnico en informática de sistemas y ha trabajado durante más de dos décadas en varias empresas del sector de las tecnologías de la información. Linderiun tesarien racem: la invasión de los sombríos es su primera novela y actualmente está trabajando en la segunda entrega de esta historia.


Una estupenda y entretenidísima historia con varios personajes de fantasía que entrecruzan su destino sin llegar a pensar que todo es parte del plan de un malvado ser.

Un libro que se me ha hecho corto y espero tenga continuación muy pronto. El autor ha comentado en su página que ya se encuentra trabajando en ella, pero que no sabe si al final será bilogía o trilogía.

 Lo primero de todo es decir que Jordi se lo ha currado, creando un mapa de Frienia, el mundo imaginario en el que transcurre la novela y al que no le falta ni un solo detalle. Además, el libro tiene al final dos apéndices: uno donde se habla de Frienia y sus razas; y otro donde, por orden alfabético, salen los nombres de todos los personajes y una breve descripción de quienes son, para no perdernos.

La historia central se basa en la guerra que se cierne entre sombríos, orcos y humanos. Los primeros tratarán de conquistar toda Frienia para hacerse con el poder mientras que los otros que se han odiado a muerte desde siempre deberán unirse para sobrevivir. Lirieth, hija del rey orco y Syriel, hijo del rey humano, se comprometerán en matrimonio para afianzar su tregua. Juntos tratarán de luchar contra Nigriel y su hija Elenir, al poder de los sombríos.

Mientras todo esto ocurre, iremos descubriendo mediante capítulos alternados lo que ocurrió en Frienia dos siglos atrás. Mazorik, un famoso mago capta a siete alumnos, uno de cada raza existente: humanos, orcos, sombríos, elfos, medianos, gigantes y enanos. Mediante un hechizo y la caza de siete dragones, uno de cada raza, dotará a unas piedras de una magia especial y encargará a cada uno de sus alumnos que cuiden de ellas durante siete años. A partir de aquí, las aventuras y la intriga están aseguradas.

No le he puesto un 5 al libro porque me he encontrado varias veces con frases que podrían haber mejorado expresándolas mejor. En cuanto a lo demás no tengo ninguna queja porque me ha parecido estupendo. Tiene amor, odio, venganza, aventuras, secretos, etc. Todo lo que un libro de fantasía debe tener para entretener y, aunque hay dos claros protagonistas, también da su espacio al resto de personajes que tienen su parte importante en la historia.

Me he quedado bastante sorprendida con las historias de Lirieth y Elenir. Nunca me habría esperado que fuera ese el secreto que ocultaban. Me ha parecido ingenioso. En cuanto al amor entre Lirieth y Syriel, me esperaba que se fuera cocinando a fuego lento, aunque lo de ellos dos ha sido todo un flechazo. Algo que tampoco me ha molestado realmente. Sí me ha gustado mucho, en cambio, la relación entre la princesa y Bellamir, amigo de Syriel que desconfió en todo momento de Lirieth por el secreto que esta ocultaba y que luego terminara evolucionando de la manera en que lo ha hecho. Lo que no me ha gustado es que la historia de Mazorik se resolviera tan rápido después de toda la historia que ha habido atrás con todos sus protagonistas secundarios.

Espero que la reseña no parezca algo caótica. Normalmente suelo esperar un par de días para pensar en la novela y lo que me ha parecido, pero hoy ha sido terminar la novela y hacer el post.

No suelo leer novela de fantasía. Al menos no del tipo de orcos, elfos, etc, estilo Tolkien, pero este libro me le he leído de un tirón. Me ha gustado mucho y espero con expectación la siguiente parte. La recomiendo sin dudarlo. El autor demuestra una gran imaginación, además de hablar en su libro de temas tan interesantes como la integración social (orcos-humanos), el amor superando las diferencias sociales (Lirieth-Syriel y Marlen-Fariel), la ambición desmedida (Elenir) así como el miedo a no saber en quién confiar (Syriel).

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails