Mostrando entradas con la etiqueta Random House. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Random House. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de octubre de 2024

«Cosy crimes»: recomendaciones literarias para disfrutar de crímenes, misterio y pastelitos

 ¿Qué te viene a la cabeza cuando piensas en novela negra? Probablemente, recuperes recuerdos de calles sucias, violencia brutal y detectives misteriosos. Sin embargo, desde hace unos años, los crímenes esconden un lado sorprendentemente… ¿Dulce? 

Ya hace un tiempo que las librerías han unido en sus estanterías historias de abuelitas con aspiraciones de convertirse en Sherlock Holmes, personajes entrañables dispuestos a resolver crímenes e, incluso, algunas mezclas de estilos insólitos, que enamorarán a las lectoras de romántica. Si disfrutas de las historias cálidas y entrañables, atrévete con los cosy crimes.




Si en tu caso prefieres las historias del país nipón, también tenemos algunos crímenes amables que resolver del otro lado del mundo. En la novela «Los misterios de la taberna Kamogawa», se combinan los casos con la cocina tradicional japonesa, una manera muy original de disfrutar de su cultura. En la novela, conocerás una historia llena de ternura sobre una pareja de detectives formada por un padre y una hija.

Los misterios de la taberna Kamogawa es una de las novelas más apetitosas que vas a leer jamás. Una historia llena de ternura sobre una pareja de detectives formada por el padre y la hija del Kamogawa Shokudo, un restaurante escondido en Kioto, que siempre está lleno. El éxito entre la clientela radica en que este dúo singular se ha especializado en preparar exactamente el plato que el público anhela y recuerda de su pasado y no es capaz de reproducir o encontrar. Y lo hacen investigando la historia de la persona en cuestión. Kamogawa Koishi y su padre Nagare, antiguo detective, escuchan las confidencias de sus comensales, que anhelan revivir un momento mágico, y recrean los platos cocinados por sus seres queridos, en una novela deliciosa en todos los sentidos.






Los cosy crimes no son algo nuevo. Agatha Christie, ya nos presentó algunas investigaciones caseras con su protagonista Miss Marple, uno de los personajes más entrañables de sus novelas. En «Agatha Raisin y la quiche letal», la autora M.C. Beaton hace un homenaje especial a la reina del misterio con una de las protagonistas más simpáticas y afables de los cosy crimes.

Agatha Raisin, una abuelita aburrida de su vida de jubilada en un pueblecito británico, quiere impresionar a sus vecinos en un concurso de alta cocina, presentando un plato que en realidad no es suyo. Pero en el proceso, envenena sin querer al juez. 

A la protagonista no le queda otra que reconocer que el plato no era suyo, pero entonces, ¿quién es el asesino? Averiguarlo ya será harina de otro costal. Con este libro, vivirás una aventura superdivertida y entrañable, con la que disfrutarás del humor inglés más puro.






Imagina a la célebre autora de Orgullo y Prejuicio no solo como una brillante novelista, sino también como una perspicaz detective, desentrañando enigmas en la Inglaterra georgiana. En este fascinante cosy crime de Jessica Bull, Jane Austen se ve envuelta en un caso inquietante: la misteriosa muerte de una sombrerera, cuya vida parecía ser tan delicada y bien ordenada como los mismos sombreros que confeccionaba. Con su aguda observación y su ingenio inigualable, Jane se adentra en un mundo de secretos bien guardados, pasiones ocultas y oscuros motivos que desafían las normas sociales de su tiempo.





Otra novela que mezcla crímenes, risas y humor es «Un crimen con clase», una fantástica novela que parece escrita a cuatro manos entre Jane Austen y Agatha Christie. Si te gustó la serie de Los Bridgerton, seguro que te fascinará la historia de Beatrice Steele, una joven de la campiña inglesa que no termina de encajar con lo que se espera de una mujer de su época… Y aún menos si se llegara a descubrir su extraña afición: ¡resolver crímenes!







¿Buscas un libro alocado y divertido? En este caso, el nudo Windsor te fascinará. En esta novela, la detective aficionada no es ni nada más, ni nada menos que la reina Isabel II de Inglaterra, quien está ultimando los detalles de su nonagésimo aniversario. 

La corte británica tampoco se escapa de los misterios, ya que en el día de la celebración, encuentran a uno de los invitados ahorcado… ¿Es un suicido? ¿O aquí hay gato encerrado? El extraño nudo de la cuerda parece indicar que la realidad es mucho más compleja de lo que aparenta…







Y si te gusta enredarte entre tramas inteligentes y doble sentidos para agudizar tu astucia, nuestra última recomendación no te dejará indiferente. Además, esta novela es ideal para los amantes de los libros, ya que en él también se entrevén los entresijos del mundo editorial. Nuestra protagonista es una editora de un autor superventas que ha presentado un libro… Poco habitual al que se espera.  

En «Un asesinato brillante», descubrirás un rompecabezas dentro de otro, una alocada lectura para sacar todo tu ingenio.

Ya lo ves, si te gustan los pasteles, las tazas de té humeante y la dosis justa de misterio, ¡los cosy crimes serán tu nueva obsesión!

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Amor y odio tienen cuatro letras de Eleanor Rigby


Título: Amor y odio tienen cuatro letras
Autora: Eleanor Rigby
Tapa blanda, 512 páginas
B de Bolsillo, 2023


Argumento

 Una entrevista desastrosa.

Una oficina infernal.

Un solo lema: sálvese quien pueda.

Para su jefe, SILVIA es una pija arrogante y contestona en plena crisis de los treinta.

Para su becaria, BOSCO es un explotador sin el menor sentido de la moda y con un divorcio muy merecido entre manos.

Lo único que tienen en común es lo mal que se caen, lo mucho que se gustan... y la editorial en bancarrota que deben salvar. Así que tendrán que llevar a cabo la empresa más difícil de sus vidas: ponerse de acuerdo.

Para ello, solo hará falta un milagro, un arma de fuego... o, quizá, simplemente una noche.


Reseña

Para ser la primera novela que leo de la autora tengo que reconocer que me ha hecho disfrutar a base de bien. 

Los personajes, sobre todo los protagonistas, me han tenido enganchada con ese amor-odio que se profesan así como su evolución a lo largo de la historia. 

El cliché de enemigos a amantes está muy bien llevado a lo largo de todo el libro, aunque sí que es verdad que el humor ingenioso y mordaz como constante se me hizo pesado por momentos. 

Me ha gustado mucho que la autora no solo se centrase en la historia de amor de ellos dos sino que además también nos muestre la relación entre hermanas y el día a día en una oficina. Tal vez por eso, más que comedia romántica, yo diría que es una novela chicklit.

En cuanto a los secundarios, me ha gustado mucho Lola, aunque también tengo que reconocer que, el que la autora repita el mismo cliché de los protagonistas en ella, me ha parecido un poco repetitivo.

Bárbara me ha parecido un personaje muy original a la par que realista, por como lucha para ser querida y aceptada.

Alessia ha terminado conquistándome tanto o más que Chiara por su forma de ser, sus inquebrantables valores y su ingenio a la hora de encontrar soluciones.

La autora me sorprendió bastante en cuanto a las escenas spicy, pues se sale de lo habitual marcando una rutina diferente en pareja.

En resumidas cuentas, es una historia ágil, divertida y sin complicaciones para pasar una tarde diferente.

domingo, 26 de mayo de 2024

¿Qué leer si te gusta Los Bridgerton? 📜

 Con el estreno de la nueva temporada de Los Bridgerton, estamos emocionados por sumergirnos en el romance, el drama y los vestidos deslumbrantes que tanto nos encantan. Si eres amante de los romances de regencia, te traemos una selección de novelas que te robarán el corazón.





Cuando te arrebatan a tu familia y tu pasado, tu única opción es la venganza.

Londres, 1839. La alta sociedad londinense se pregunta quién es esa extraña americana que se ha instalado en una de las mejores mansiones de Mayfair y que ha irrumpido en los eventos más exclusivos de la temporada del brazo de un viejo conde retirado de la vida pública.

Pronto, las vidas de muchos comenzarán a verse afectadas por la presencia de esa enigmática mujer. Entre ellas, la de Alexander Lockhart, tercer hijo del conde de Woodbury, cuya existencia dará un vuelco inesperado desde el mismo instante en que sus miradas se crucen.

Lo que nadie sabe es que Temperance Whitaker no ha venido a pavonearse por los salones londinenses ni a la caza de un título nobiliario. Nadie sospecha que, bajo su fachada sofisticada y misteriosa, oculta un secreto, y que solo ha viajado a Inglaterra con un propósito: vengarse de quienes destruyeron la vida de su familia y la suya propia.

Fluyen tranquilas las aguas del Támesis..., pero la tempestad está a punto de desatarse.



La cacería está a punto de comenzar... y no hay ni un minuto que perder.

Kitty Talbot necesita una fortuna. O, mejor dicho, necesita a un hombre que tenga una. Al fin y al cabo, esto es 1818 y solo los varones cuentan con el privilegio de obtener su propia riqueza.
Con apenas doce semanas para que sus hermanas y ella se queden sin hogar, Kitty tiene una única opción: la temporada social londinense, en la que deberá emplear cada gramode ingenio que posee para conseguir un marido rico.
Sin embargo, el desconfiado lord Radcliffe está decidido a frustrar sus planes a cualquier precio. Le da igual que la cazafortunas en cuestión tenga una mente ágil, un espíritu inquebrantable y unos ojos con un brillo de lo más interesante.
Por su parte, Kitty tiene claro que no puede perder ni un instante y no permitirá que nadie, ni siquiera un lord, se interponga en su camino.




Londres, 1844. Mientras las jóvenes aristócratas se preparan ansiosas para dar con un buen marido, Hope Maude, hija del vizconde Loughry, ha perdido la esperanza. Con su apellido como único aval tras un terrible accidente, los salones de baile ya no tienen nada que ofrecerle.

Cayden Dagger es uno de los empresarios más exitosos y acaudalados de la capital inglesa, pero sus orígenes humildes le impiden ser considerado como algo más que un advenedizo. Entre la élite londinense, Cayden tiene un objetivo: encontrar un enlace que le abra por fin las puertas de la cumbre social.

Hope y Cayden parecen ser la solución perfecta el uno para el otro. Su unión acabaría de una vez por todas con sus problemas. Es un trato inmejorable. Sin embargo, la complicidad que surge entre ambos los llevará a preguntarse: ¿acaso es posible convertir un matrimonio por conveniencia en amor verdadero?




Emmeline Laughton tiene serios problemas para regirse según las reglas del Londres de 1835, y siendo la hermana menor de un conde no puede escapar de las artimañas de su familia para encontrarle un esposo adecuado.

Joseph Whitemore, el marqués de Thornehill, se ha vuelto un ser reservado y taciturno que no tiene nada que ver con el hombre que Emmie recordaba y al que tanto cariño le tenía.

A simple vista, parece que no existen dos personas más opuestas, pero ambos descubrirán que esas diferencias no son más que una fachada, una barrera autoimpuesta para protegerse del dolor que les han causado.




Un capricho del destino.

Devon Ravenel, el libertino más encantador de Londres, acaba de heredar un condado, pero su nuevo rango social incluye unas cuantas sorpresas. La propiedad heredada carga con numerosas deudas y las tres inocentes hermanas del conde aún ocupan la casa... junto con Kathleen, Lady Trenear, una joven viuda cuyo agudo ingenio y determinación se equiparan a los del propio Devon.

Un choque de voluntades.

Kathleen sabe que no debe confiar en un bribón como Devon, pero la fuerte atracción que existe entre ambos es innegable y tras estrecharla entre sus brazos por primera vez Devon jura hacer lo que sea para poseerla. ¿Conseguirá ella evitar entregarle el corazón al hombre más peligroso que jamás ha conocido?




En esta novela sus protagonistas forman equipo para cazar marido.

Cuatro bellas jóvenes están unidas por un mismo objetivo: valerse de su complicidad y sus armas femeninas para conseguir marido. Una de ellas, Annabelle, intenta seducir a un aristócrata con la intención de salvar a su familia. Pero el destino siempre sorprende...

domingo, 21 de abril de 2024

Novedades de Penguin Random House


Autor: Kristin Hannah
Editorial: SUMA
536 Páginas
Traductor: Noemí Jiménez Furquet
Fecha de publicación: 04-04-2024


Argumento

«Las mujeres pueden ser heroínas». Cuando Frankie McGrath, estudiante de enfermería de veinte años, oye por primera vez estas inesperadas palabras, siente una revelación. Criada en el idílico y soleado sur de California y protegida por sus conservadores padres, siempre se ha enorgullecido de hacer lo que se espera de ella, de ser una buena chica. Pero en 1966 el mundo está cambiando y, de repente, su vida parece abrirse a nuevas posibilidades. Cuando su hermano parte para combatir en Vietnam, ella se une de manera impulsiva al Cuerpo de Enfermeras del Ejército para seguirle.

Allí, Frankie se siente igual de inmadura e inexperta que los jóvenes enviados para luchar, y se ve abrumada por el caos y la destrucción de la guerra. Además, un trauma inesperado la golpea al volver a casa, el de encontrar un país cambiado y dividido, un país que quiere olvidar. Frankie descubrirá el verdadero valor de la amistad y el dolor que puede causar un corazón roto.

***Número 1 en las listas de best sellers de The New York Times, USA Today, Washington Post, la Asociación de Librerías Independientes, Los Angeles Times, Publishers Weekly, Amazon, Audible y Los Angeles Daily News***



Autor: Miqui Otero
Editorial: Alfagura
288 Páginas
Fecha de publicación: 04-04-2024


Argumento

Valdeplata amanece después de la verbena de verano. Sobre el prado, cadáveres de estorninos, un billete rasgado, una bicicleta roja, una piruleta rota, sangre en una zapatilla. La Orquesta tocó toda la noche y niños, jóvenes y viejos bailaron las mismas canciones guardando secretos distintos. Los guardaba el Conde, anciano que podía morir en cualquier momento (y con él un mundo antiguo de magia y miedo). También Ventura, camionero que sacó por fin su vestido de lentejuelas, o Placeres, soñando venganza y amores prohibidos. Bailaron y bebieron y parecía que podían entenderse antiguos amantes, enemigos mortales, jóvenes perdidos.

La historia de esta noche de verano la cuenta la Música, que está dentro y fuera de cada uno de ellos y también de ti. Una música que les recuerda a los vivos que están vivos y que convoca a los muertos. Una melodía que lo mezcla todo en este valle que amanece con los secretos desvelados sobre el prado, como si una gran mano se hubiera abierto por fin.





Autor: Isabel San Sebastián
Editorial: Plaza y Janés
432 Páginas
Fecha de publicación: 18-04-2024


Argumento

Siglo XII, Reino de León. En plena ofensiva almorávide, con la cristiandad acorralada, Urraca, hija de Alfonso VI y legítima heredera al trono leonés, contrae matrimonio con Alfonso I de Aragón, cumpliendo la última voluntad de su padre recién fallecido. Esas «malditas bodas» desatan una lucha sin cuartel ente la soberana y su esposo, el Batallador, empeñado en usurparle la corona para ejercer un poder que por derecho le pertenece a ella.

Narrada a través de los ojos de Muniadona, su doncella más cercana, esta novela recrea la azarosa vida de la primera reina de España y Europa, una mujer maltratada e incluso violada, pero nunca vencida, que se vio obligada a enfrentarse a su marido, a su propio hijo y a todos los prejuicios de su tiempo para ejercer el papel que le había asignado la historia, a menudo vestida de hierro.

La nueva obra de Isabel San Sebastián es una aventura trepidante plagada de intrigas y traiciones, amores, pasión, coraje y lealtad. El retrato veraz y asombroso de una mujer pionera, de extraordinario valor, a quien la maledicencia castigó con en el apodo de la Temeraria.


Autor: Cherry Chic
Editorial: Montena
496 Páginas
Juvenil
Fecha de publicación: 04-04-2024


Argumento

Existe un lugar en el mundo, entre pastos verdes, ríos helados y calles empedradas, en el que el sol no sale mucho y, aun así, congrega a los habitantes más cálidos que puedas imaginar.

Allí vive Lilibeth, nuestra protagonista, que regenta la única escuela del pueblo. Adora a sus alumnos, bordar la ropa que compra con pequeñas flores, el té, cuidar su jardín y reunirse con sus seres queridos. Es una chica afable, dulce y risueña, o eso es lo que te diría cualquier vecino de Havenwish.

Cualquiera menos Blake, que llegó al pueblo hace poco y no tiene muy buena opinión sobre la maestra de su hija pequeña.

¿Podrán un concurso de jardines, la rivalidad entre unos vecinos muy peculiares y un puñado de secretos conseguir que no quieras salir nunca de Havenwish?


Autor: Laura Chica
Editorial: Aguilar
Colección: Inspiración y creatividad
352 Páginas
Fecha de publicación: 04-04-2024


Argumento

Conocerte.
Amar tus diferencias.
Honrar tu historia.
Romper patrones.
Soltar miedos aprendidos.
Cuestionar creencias.
Descubrir lealtades familiares.
Crear tu propio camino.

Darte cuenta de que tu vida no es tan tuya como creías, y que cada día tienes la oportunidad de reencontrarte contigo, desnudarte de todo lo que no eres tú y darte el permiso de SER.

Ser auténtica es el mayor acto de amor que puedes hacer por ti, desde el respeto, la confianza y el autoamor.

Quizá ha llegado el momento de ser verdaderamente tú.

Quizá ha llegado el momento de brillar siendo AUTÉNTICA.





Autor: Carles Porta
Editorial: Reservoir Books
384 Páginas
Traductor: Ana Ciurans Ferrandiz
Ana Ciurans Ferrándiz / Cristina Lizarbe
Cristina Lizarbe
Fecha de publicación: 04-04-2024


Argumento

Tor es el pueblo más alto del Pirineo, justo en la frontera con Andorra, un territorio extremo que muchos consideran el Far West catalán. Ha sido zona habitual de contrabando. Fue lugar de paso para republicanos que huían de Franco y para judíos que huían de los nazis. Allí se produjo también una batalla entre maquis comunistas y guardias civiles. Pero sobre todo es un pueblo donde el odio entre sus habitantes arraigó durante cien años.

En 1896, las trece familias de Tor registraron a su nombre una montaña de 4.800 hectáreas e impusieron una cláusula para conservar la propiedad: tener casa abierta todo el año o, lo que es lo mismo, que cada vecino mantuviese el fuego del hogar siempre encendido. A finales del siglo XIX eso era fácil, en el siglo XX la cosa ya se complicó: ¿quién quiere vivir en una aldea sin luz, agua corriente ni cobertura de móvil?

Después de varios episodios violentos y décadas de pleitos, en 1995 un juez sentenció que toda la montaña pertenecía a un único vecino: Sansa. A los cinco meses fue asesinado. Carles Porta inició hace casi treinta años una investigación sobre ese crimen no resuelto, un caso que, como una pasión íntima, lo ha acompañado durante media vida. Ahora expone, por fin, todos sus descubrimientos en un relato excepcional, nunca antes revelado. Su mirada nos descubre a Tor como un escenario mítico que es a la vez metáfora de la historia de la humanidad.

«Me atrevería a decir que esta es «mi» historia, y la más fiel a lo que considero que pasó en Tor».
Carles Porta

lunes, 25 de septiembre de 2023

True Crime: libros que dan escalofríos


Desde la noche de los tiempos el crimen siempre nos ha generado una enorme fascinación. Solo la palabra «asesinato» arroja en Google cien millones de resultados. Los medios de comunicación, las novelas negras y las series de televisión nos muestran sin cesar investigaciones policiales, escenarios del crimen o historias sobre las víctimas. Este interés creciente tal vez se deba a que nos cuesta comprender cómo el ser humano es capaz de transgredir según qué límites y porque refleja, de manera cruda, los problemas de la sociedad en que vivimos.

Óscar Tarruella es un sagaz y prestigioso investigador y perfilador criminal especializado en muertes violentas, y ex policía judicial con más de veinticinco años de experiencia en la resolución de casos complejos, por los que ha recibido múltiples condecoraciones. En Diario de un agente de homicidios comparte sin filtros el día a día de una profesión para la que estaba predestinado: desde los éxitos, las estrategias y los detalles de casos reales hasta las dudas y las frustraciones que también acompañan en esta difícil labor.




Soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza. Los siete pecados capitales. Descritos por Dante en la Divina comedia. Señalados por la tradición eclesiástica cristiana como el origen de los demás vicios. Son, sin duda, lacras que desde tiempos inmemoriales han arraigado en nuestra mente. ¿Podríamos imaginar al ser humano sin ellas? ¿Son estas las pasiones que mueven el mundo en que vivimos? ¿Por qué matamos?

Las siete historias reales que leeréis tienen alguna de estas pasiones del alma como móvil del crimen: el secuestro de Mélodie Nakachian, en el ámbito de la jet set de la Costa del Sol en los años ochenta; el crimen del supermercado Esclat de Mollet del Vallès, con el apuñalamiento ensañado a un guardia de seguridad; la desaparición del bebé de una familia de Canovelles, cerca de Granollers, a la que poco antes había tocado el Gordo de Navidad; el caso Febamar en Alcanar, en el extremo sur de Catalunya, donde el propietario de un concesionario de coches y su mujer fueron víctimas de un asalto mortal; la crónica de cómo una intervención policial ordinaria destapó la tragedia siniestra del caníbal de Ventas, en Madrid; la historia del monje shaolín de Bilbao, que había convertido su gimnasio en un pozo de los horrores; y el asesinato, cerca de Figueres, de Isidre Matas, un hombre con muy mala suerte.




El sistema de comunicación más usado en el ámbito jurídico es la palabra escrita: transcripciones de acusados, víctimas, testigos, dictámenes periciales, sentencias, etc. Sin embargo, el momento en el que un ser humano aporta más información al mensaje que transmite se produce cuando se ve inmerso en algún tipo de emoción, miedo, sorpresa, ira, repulsión, tristeza, felicidad, desprecio... Cuando escuchamos y observamos a alguien, la percepción de estas reacciones emocionales, unido al mensaje que se transmite de forma verbal, es lo que nos hace darle más o menos credibilidad a la persona que nos habla.

Desde hace más de diez años, Óscar Sánchez-Crespo y Noemi Baño se dedican al análisis forense del lenguaje gestual. Ha colaborado con diversos cuerpos policiales del Estado y su trabajo ha sido decisivo en centenares de juicios. En este, su primer libro, nos acerca las claves de su método a través de testimonios, anécdotas y casos reales.




Cuando el joven abogado ruso de Bill Browder, Serguéi Magnitski, fue asesinado a golpes en una cárcel de Moscú, Browder convirtió en la misión de su vida perseguir a sus asesinos y asegurarse de que se enfrentaran a la justicia. El primer paso de esa misión fue descubrir quién estaba detrás del plan de devolución de impuestos de 230 millones de dólares por el que Magnitski fue asesinado. Mientras Browder y su equipo rastreaban el dinero a medida que salía de Rusia a través de los países bálticos y Chipre, y hacia Europa occidental y América, se sorprendieron al descubrir que el propio Vladímir Putin era un beneficiario del crimen.

Cuando las fuerzas del orden comenzaron a congelar el dinero, Putin tomó represalias. Él y sus compinches instalaron trampas, contrataron personal para perseguir a Browder por distintas ciudades, asesinaron a varios de sus aliados rusos y reclutaron a algunos de los mejores abogados y políticos de Estados Unidos para acabar con él. Putin no se detendría ante nada para proteger su dinero. Como revela este libro, fue la campaña de Browder para sacar a la luz la corrupción de Putin lo que provocó la intervención de Rusia en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016.






Carles Porta probablemente sea uno de nuestros mejores periodistas, pero sin duda se ha coronado, con sus libros, podcasts y series televisivas, como un magistral narrador de relatos reales. En este volumen, que recoge diez de los casos más impactantes de la crónica negra reciente, descubriremos su especialidad literaria: contarnos extraordinarias historias de crimen y trabajo policial mientras nos mantiene en vilo hasta la última línea. La fórmula puede parecer sencilla, pero él la convierte en inimitable gracias al tratamiento riguroso que hace de los grandes personajes que escoge y la manera en que los sabe envolver en tramas tan potentes como verídicas.

Aquí encontraremos, entre otros: el caso de Amaia Azkue, la vecina de Zarautz cuyo asesino fue identificado por un detalle trivial; la estremecedora desaparición de los hermanos Òrrit en el hospital de Manresa y la búsqueda que ha llevado a cabo durante décadas su numerosa familia; el asesinato a sangre fría de un hombre en Madrid a causa de un macabro juego de rol; o el sangriento robo que cometió una mujer en Fargo, Dakota del Norte, contra su propia vecina.




En marzo de 2016, en un apartamento situado a las afueras de Roma, dos jóvenes de buena familia se pasaron varios días de fiesta, poniéndose hasta arriba de cocaína, pastillas y alcohol. Decidieron invitar a alguien y tras llamar a varios amigos que no podían o no contestaban, dieron con Luca Varani, un chico al que apenas conocían. Le ofrecieron drogas y dinero a cambio de sexo. Se divirtieron hasta que empezaron a torturarle y terminaron asesinándolo a cuchillazos y golpes de martillo. Tenía 23 años, era hijo de una familia humilde de la periferia, un buen chaval que se buscaba la vida como podía. Nadie entendió por qué lo hicieron, no hubo respuestas para tanto horror. Desde la cárcel uno de los asesinos dijo que «querían saber que se sentía al matar a alguien». Tenían 28 y 29 años: Manuel Foffo, proveniente de una familia de comerciantes, y Marco Prato, un conocido relaciones públicas de la noche gay romana, hijo de un profesor universitario.

El escritor Nicola Lagioia se obsesionó con el caso. Acababa de recibir el Premio Strega por su anterior novela, el premio más importante de Italia, y dedicó cuatro años de su vida a esta historia. Habló con todos los implicados, con los amigos y familiares de los tres chicos, accedió a la investigación y al juicio y llegó a cartearse con uno de los culpables. Se sumergió en lo más oscuro de la noche romana y se adentró en la inaccesible burguesía romana. El resultado es una crónica literaria mayúscula: una investigación sobre la naturaleza humana bajo el silencio de las calles vacías de la ciudad eterna.




La política exterior de Estados Unidos está sufriendo una terrible transformación, cambiando su lugar en el mundo. Las instituciones diplomáticas y su desarrollo se desangran tras varios recortes presupuestarios: los diplomáticos que negocian los grandes tratados y protegen a sus ciudadanos están abandonando en masa esa labor. Las oficinas del Departamento de Estado están vacías, mientras en el extranjero el tejido militar industrial ha asumido el trabajo una vez que ha sido adoptado por los conciliadores de la paz. Estados Unidos se ha convertido en una nación que primero dispara y luego se cuestiona las cosas.

En un asombroso viaje desde los pasillos del poder en Washington, hasta algunos de los sitios más remotos y peligrosos del planeta (Afganistán, Somalia y Corea del Norte entre ellos), el aclamado periodista de investigación Ronan Farrow nos explica algunos de los cambios más trascendentales y menos comprendidos en la historia de Estados Unidos.

A través de cientos de documentos inéditos y extensamente informado en cientos de entrevistas con jefes militares, denunciantes anónimos y políticos, incluyendo a todos los ex secretarios de Estado que aún viven, desde Henry Kissinger hasta Hillary Clinton, Guerra por la paz es un libro necesario y riguroso para comprender el papel de la diplomacia en un mundo en guerra.





Roque Dalton es uno de los escritores más brillantes que ha dado El Salvador. Sus ideas revolucionarias le llevaron a unirse a la guerrilla, pero, acusado de traición, murió a manos de sus camaradas. La última correspondencia inédita del poeta con su exmujer y su madre supone el testimonio definitivo del poeta combatiente que hizo de la revolución el eje de su vida. Con una mirada detectivesca y apasionada, Castellanos Moya desentraña la figura literariade Dalton y aporta nuevas luces a las trágicas circunstancias que, envueltas aún en interrogantes, precedieron su muerte.

A este ensayo le acompañan una serie de discursos, conferencias y artículos en los que el autor perfila un autorretrato político –marcado por una identidad salvadoreña de carácter incierto y una vida dividida entre la izquierda y una herencia familiar conservadora— tanto como uno literario: la pulsión vital de su escritura, un inevitable sentimiento de orfandad literaria y el vínculo entre la ficción latinoamericana y la violencia. Piezas magníficas que completan la obra de un autor que procede de un país «donde el miedo y la tragedia han sido desde hace mucho la vida cotidiana».




«El 20 de noviembre de 1992 secuestraron a Maria Àngels Feliu Bassols, farmacéutica de Olot. Esta mujer, madre de tres hijos, pasó dieciséis meses bajo tierra, enterrada viva en un agujero del tamaño de un armario. Arañas, hormigas, ratas, serpientes y humedad fueron sus compañeras de cautiverio.»

Así empieza la historia increíblemente real de uno de los casos más extremos de la crónica negra española. Aquel crimen se transformó en un drama humano cuya investigación, repleta de errores policiales y judiciales, estuvo acompañada de vergonzosos ejemplos de periodismo basura.

Por si fuera poco, los captores de Maria Àngels se mostraron incapaces de culminar el secuestro exprés que habían planeado. Lo único que lograron fue eternizar el suplicio de una mujer que sobrevivió a tan adversas circunstancias gracias a su determinación y su fortaleza psíquica. Tras ser liberada, aún tuvieron que transcurrir cinco años para que los responsables fueran detenidos y otros cuatro para juzgarlos.

Después de revisar a fondo la información generada por el suceso, Carles Porta ha reconstruido el caso al completo, en un único hilo narrativo. No existe otra recreación tan rigurosa de todas las historias entrecruzadas que rodearon el secuestro de la farmacéutica de Olot. Sin duda, con este libro Porta se consagra como uno de los maestros del periodismo narrativo de nuestro país.




La historia basada en hechos reales de un grupo de espías que desde el año 2000 se la jugaron en Irak para obtener información valiosa para el Gobierno y a partir de 2003 para proteger a las tropas españolas destinada allí tras la invasión del país comandada por Bush, el presidente de Estados Unidos. Agentes del CNI perseguidos por la temible Mujabarat, con relaciones conflictivas con los grupos terroristas chiitas, con valiosas fuentes en el Gobierno de Sadam Husein, que no cejaron en su misión a pesar de saber que muchos querían matarles, su propio servicio secreto no les protegía como debía y el Gobierno de Aznar despreciaba sus informaciones de alta calidad empeñado en buscarse un lugar predominante en la política internacional.

En el relato especialmente notorio y misterioso, Fernando Rueda ha imprimido un giro sorprendente. Tras crear una narración apasionante que pone énfasis en quiénes eran los protagonistas, cómo ocurrieron los hechos secretos y por qué pasaron, crea un nuevo desenlace. Como dice Joaquín Llamas, director de cine y televisión: «¿Quién te dice a ti que no ocurrió como lo cuentas?».




Polly, Annie, Elizabeth, Catherine y Mary-Jane son famosas por lo mismo, aunque nunca se conocieron entre ellas. Ellas eran de Fleet Street, Knightsbridge, Wolverhampton, Suecia y Gales. Compusieron baladas, regentearon cafeterías, vivieron en fincas, respiraron el polvo de la tinta de las imprentas y escaparon de traficantes de seres humanos.

Lo que sí tuvieron en común fue el año 1888. El año de sus asesinatos.

Su asesino jamás fue identificado, pero el nombre creado para él por la prensa se convirtió en un nombre mucho más famoso que cualquiera del de alguno de estas cinco mujeres. Durante más de un siglo, la prensa nos ha explicado que "el Destripador" atacaba principalmente a prostitutas.

Como historiadora, Hallie Rubenhold ha descubierto y nos cuenta las historias reales de estas fascinantes mujeres. Y ahora, en este relato revelador, la autora finalmente establece que aquel fue un mundo mucho más amplio que el de Dickens y la Reina Victoria, en el que imperaba la pobreza, los vagabundos y la misoginia. Estas cinco mujeres murieron porque estaban en el lugar equivocado en el momento equivocado, pero su mayor desgracia fue haber nacido mujeres.




En diciembre de 1972, varios encapuchados secuestraron a Jean McConville, una viuda de treinta y ocho años con diez hijos a su cargo. Nadie dudó, en aquel barrio católico de Belfast, que se trataba de una represalia del IRA. Sin embargo, el crimen no empezó a resolverse hasta 2003, cinco años después de los acuerdos de paz del Viernes Santo, al ser desenterrados los restos mortales de McConville en una playa solitaria.

Cuando Patrick Radden Keefe se propuso investigar las ramificaciones de este caso, ignoraba que terminaría escribiendo una crónica total sobre el conflicto norirlandés que ha sido aclamada de manera unánime. Entrevistándose con decenas de testimonios, muchos de los cuales nunca antes habían dado su versión, retrata la profesionalización de las milicias republicanas, la represión del Estado británico, la escalada de violencia y, sobre todo, la evolución ideológica de algunos de sus protagonistas. Por ejemplo, la de Dolours Price, que se enroló en el IRA a temprana edad y estuvo implicada, entre otros atentados, en la ejecución de Jean McConville.

Enmarcado en la mejor tradición del periodismo narrativo y la no ficción literaria, No digas nada es un libro que aúna historia, política y biografía, y que sondea las dimensiones morales de un conflicto que, medio siglo después, todavía levanta ampollas.

miércoles, 16 de agosto de 2023

Rebeca de Daphne du Maurier


Título: Rebeca
Autora: Daphne du Maurier
Tapa blanda, 446 páginas
Debolsillo, 2019
1º publicación en 1938

Argumento

"Anoche soñé que volvia a Manderley...". Nadie que conozca la película basada en esta novela podrá olvidar la voz en off que recita la frase inicial de la obra más lograda de Daphne du Maurier: Rebeca. Así comienzan los recuerdos de la segunda señora De Winter, que la transportan de nuevo a la aislada y gris mansión situada en la húmeda y ventosa costa de Cornalles. Con un marido al que apenas conoce, la joven esposa llega a este inmenso predio para ser inexorablemente ahogada por la fantasmal presencia de la primera señora De Winter, la hermosa Rebeca, muerta pero nunca olvidada. Su habitación permanece intacta, sus vestidos listos para ser lucidos, y su sirvienta, la siniestra señora Danvers, aún le profesa una devoción malsana. Y con el espeluznante presentimiento de que algo maligno le está aprisionando el corazón, la joven comienza a investigar el verdadero destino de Rebeca: el oscuro secreto de Manderley.


La autora

Daphne du Maurier nació el 13 de mayo de 1907 en Londres, Inglaterra. Fue hija de los actores Gerald du Maurier y Muriel Beaumont, y nieta del escritor y dibujante George du Maurier. Criada en un ambiente artístico refinado, comenzó en el mundo literario con autora de novelas románticas hasta que le llegó el éxito con "La posada de Jamaica" (1937) y "Rebeca" (1938), ambas adaptadas al cine por Alfred Hitchcock. Entre 1951 y 1952 aparecen otras dos cimas de su obra, la novela "Mi prima Raquel" y la colección de relatos que encabezaría "Los pájaros". Escribió con continuidad hasta los años setenta y falleció el 19 de abril de 1989, en Fowey, Reino Unido.


Reseña

Ya conocía la historia por haber visto las adaptaciones tanto de Hitchcock (1940) como de Ben Wheatley (2020), pero quise descubrirla por boca de la propia autora. 

Es una historia que te va atrapando poco a poco y que parece no va a sorprenderte por lo pausada que es su narración, pero no dejéis que eso os engañe. Tiene dos grandes giros en su trama que os dejarán boquiabiertos.

Para empezar, la historia está contada en primera persona, pero en ningún momento conocemos el nombre de la mujer, lo que la hace sentir anónima. Eso unido a lo que ocurre en la primera mitad del libro, nos hace sentirla como una persona tímida, introvertida y vapuleada.

Ella conoce a Maxim de Winter y se enamora de él locamente. La aparición de un primer amor y unas circunstancias nada favorables para ella son la combinación perfecta para un matrimonio rápido. A partir de aquí, el fantasma de la primera señora de Winter les recibirá en la mansión Manderley impregnando cada cosa que ella toca, que ella hace o que ella piensa.

"Rebeca, siempre Rebeca. Fuera donde fuera, en Manderley, sentárame donde quisiera, incluso en mis pensamientos y sueños, allí me encontraba con Rebeca."

"Rebeca continuaba siendo la señora de Manderley. Rebeca era aún la señora De Winter. Yo nada tenía que hacer allí."

Se trata de una historia llena de valores en la que nos habla de que las apariencias pueden engañar, de cómo el amor puede retorcerse de tal manera hasta convertirse en tóxico y no dejar entrar a nadie más, hechos traumáticos que terminan por hacer madurar a la gente, de personas que atraen a otras como polillas a la llama. De cambios, buenos y malos, inesperados, que te retan a dar lo mejor de ti.

Es un libro de personajes, no de tramas. Un libro de sentimientos y vivencias. En fin, un libro que hoy día es un clásico y que con sus descripciones nos hace trasladarnos al maravilloso Manderley y soñar por un momento que la felicidad es eso, lujo, vestidos y fiestas, para luego darnos una fuerte bofetada y mostrarnos la realidad. Que incluso sin todo eso, se puede vivir y ser feliz si tienes a la persona correcta a tu lado.

"La felicidad no es un bien que pueda atesorarse; es una manera de pensar, un estado de ánimo. No es que algunas veces no nos sintamos deprimidos, pero también conocemos momentos que escapan al reloj y se hacen eternos."

domingo, 30 de julio de 2023

Qué libro leer según tu helado favorito

 



Libro y helado en mano, ¡así es el verano! Si tú también te has tirado horas en la playa o en la piscina municipal, seguramente también eres fan de los míticos helados del bar. ¿Recuerdas cuál era tu favorito?

Hoy te proponemos un juego para que puedas refrescar tanto tu paladar, como tus ideas. Elige tu helado favorito, ¡y nosotros te recomendamos tu próxima lectura!

Magnum

Mmmmagnum, el gran clásico del verano. Su deliciosa combinación entre cremoso helado en el interior y crujiente chocolate en el exterior hacen que su sencillez sea su mejor atributo. Si esta es tu elección predilecta, es muy probable que seas un poco gourmet: a ti no te va cualquier elección. Por eso te recomendamos una auténtica delicia literaria, «Solo humo» de Juan José Millás. Rápido de devorar y con un montón de matices para disfrutar de cada bocado. 




Colección. HISPANICA
Páginas. 192
Target de edad. Adultos
Tapa blanda con solapas
Fecha de publicación. 16-03-2023
Autor. Juan José Millás
Editorial. ALFAGUARA

El día en que cumple dieciocho años, Carlos recibe un extraño regalo: la noticia de que su padre, al que nunca trató, ha muerto y le ha dejado en herencia una casa con todo lo que contiene y una vida desconocida a la que asomarse. Examinando los vestigios de esa existencia abruptamente interrumpida, encuentra un manuscrito que narra una historia de amores secretos, de una niña y una mariposa, de amistad y de muerte. ¿Es una confesión real o una ficción?

Carlos, que está a punto de iniciar sus estudios de Administración y Dirección de Empresas, se da cuenta de que su padre era un lector voraz. En el dormitorio de esa casa que poco a poco va haciendo suya, junto a la cama, descubre un libro que le atrapa: los cuentos de los hermanos Grimm. El chico se sumerge en la lectura de esos relatos y al tiempo inicia un proceso vital que le acerca cada vez más a su padre y le enseña la manera de transitar por esas fronteras invisibles que separan la realidad de la fantasía y la cordura de la locura.


Drácula

Vamos con una propuesta un poco más tenebrosa, donde el negro y el rojo son los protagonistas. Y es que atreverse con un Drácula es tener muy claro que vas a enfrentarte a giros inesperados y sabores terroríficos. Pues si te van las emociones fuertes, con la última novela de Javier Castillo, «El cuco de cristal», también se te van a poner los pelos de punta.



Colección. SUMA
Páginas.488
Tapa blanda con solapas
Fecha de publicación. 01-02-2023
Autor. Javier Castillo
Editorial. Suma

Un trasplante de urgencia

Un donante lleno de secretos

¿Qué esconden los latidos de tu corazón?

Nueva York, 2017. Cora Merlo, médico residente de primer año, sufre un infarto fulminante que la obliga a un trasplante de corazón. Aún convaleciente la joven recibe la visita de una extraña mujer con una enigmática oferta: pasar unos días en Steelville, un pequeño pueblo de interior, para conocer la vida de su hijo Charles, el donante de su corazón.

Cora se adentra así en un hogar lleno de secretos, en un misterio que se extiende durante veinte años y en un pueblo hermético en el que, justo el día de su llegada, desaparece un bebé en un parque público.



Solero

¡No hay helado con más color, más dulzura y más frescura que el Solero! Como nuestra querida Elisabet Benavent, que año tras año nos sorprende con novelas románticas y llenas de risas y ternura. Si todavía no has leído su última novela «Como (no) escribí nuestra historia», este verano tienes la excusa perfecta para partirte de risa con las aventuras amorosas de Elsa Benavides y Darío. Un libro superrefrescante para que las horas se te pasen volando.



Colección. SUMA
Páginas. 592
Tapa blanda con solapas
Fecha de publicación. 11-04-2023
Autor. Elísabet Benavent

Porque a veces la verdad (no) es solo aquello que queremos creer.

Elsa Benavides es una escritora de éxito con una crisis creativa y una obsesión: matar al personaje que la catapultó al éxito. Pero la solución a sus problemas no pasa por electrocutar a Valentina con un móvil en la bañera. Es la punta del iceberg de una herida más profunda.

Decidida a huir para volver a abrazar la escritura, se topa con Darío, un músico recién llegado de París que además es su vecino. Empieza así una nueva historia en la que Elsa es la protagonista. ¿Será capaz de contarlo todo?


Cornetto


Como disfrutamos del buen Cornetto: un helado con un montón de sensaciones. Primero, su cremoso helado y luego, el crunch crunch de la galleta, ¡mmm! ¿Por qué quedarnos con una única sensación cuando podemos vivir miles? Si te apetece un libro que te sacuda, te emocione y te haga soñar, entonces te recomendamos «Atlas. La historia de Pa Salt» de Lucinda Riley y Harry Whittaker, la última novela de la saga de Las Siete Hermanas. Con esta saga vas a descubrir todos los matices de cada parte, al igual que con un buen Cornetto en medio de una calurosa tarde de agosto.





Colección. EXITOS
Páginas. 736
Traductor
Ana Isabel Sánchez Díez / Juan Rabasseda Gascón / Teófilo de Lozoya
Serie-Saga. Las Siete Hermanas
Tapa dura con sobrecubierta
Fecha de publicación. 11-05-2023
Autor. Harry Whittaker/ Lucinda Riley
Editorial. PLAZA & JANES

1928, París

Un chico es encontrado momentos antes de su muerte y acogido por una cariñosa familia. Dulce, precoz y lleno de talento, el niño florece en su nuevo hogar y la familia le muestra una vida que no había creído posible. Pero se niega a decir una palabra sobre quién es realmente.
Y a medida que crece y se convierte en un hombre, enamorándose y tomando clases en el prestigioso Conservatoire de Paris, casi está cerca de olvidar el terror de su pasado o la promesa que ha jurado mantener. Pero por toda Europa el mal se está despertando y nadie puede sentirse del todo seguro. En su corazón, sabe que se acerca el momento en que tendrá que volver a huir.

2008, mar Egeo

Las siete hermanas se han reunido por primera vez a bordo del Titán para dar una últimadespedida al enigmático padre al que tanto amaron.
Para sorpresa de todas, es la hermana perdida a quien Pa Salt ha elegido para confiarle la clave de sus pasados. Pero por cada verdad revelada, otra pregunta emerge. Las hermanas deben afrontar la idea de que su adorado padre era alguien a quien apenas conocían. Y lo que es aún más impactante: que esos secretos hace tanto tiempo enterrados todavía pueden tener hoy consecuencias para ellas.



Comtessa


No es de extrañar que este gran clásico de los helados siga triunfando a lo largo de varias generaciones. Aunque pueda parecer un helado normal, en su interior encontramos una sucesión de capas que lo hacen muy especial. Si a ti también te gusta disfrutar de una novela con distintas capas de profundidad, entonces te recomendamos «El viento conoce mi nombre» de Isabel Allende. En esta novela, conocerás la vida de Samuel Adler, un niño que logra escapar de la Austria Nazi, y Anita Díaz, una niña que se exilia de San Salvador hacia Estados Unidos en 2019. ¡Sírvete un buen trozo de Comtessa y deléitate con los sabores de ambas propuestas!





Colección. EXITOS

Páginas. 352

Tapa dura con sobrecubierta

Fecha de publicación. 06-06-2023

Autor. Isabel Allende


Viena, 1938. Samuel Adler es un niño judío de seis años cuyo padre desaparece durante la Noche de los Cristales Rotos, en la que su familia lo pierde todo. Su madre, desesperada, le consigue una plaza en un tren que le llevará desde la Austria nazi hasta Inglaterra. Samuel emprende una nueva etapa con su fiel violín y con el peso de la soledad y la incertidumbre, que lo acompañarán siempre en su dilatada vida.

Arizona, 2019. Ocho décadas más tarde, Anita Díaz, de siete años, sube con su madre a bordo de otro tren para escapar de un inminente peligro en El Salvador y exiliarse en Estados Unidos. Su llegada coincide con una nueva e implacable política gubernamental que la separa de su madre en la frontera. Sola y asustada, lejos de todo lo que le es familiar, Anita se refugia en Azabahar, el mundo mágico que solo existe en su imaginación. Mientras tanto, Selena Durán, una joven trabajadora social, y Frank Angileri, un exitoso abogado, luchan por reunir a la niña con su madre y por ofrecerle un futuro mejor.


Sándwich de nata


¡Un helado para zamparte a grandes bocados! Y es que este helado tiene la característica de que está tan bien empaquetado dentro de las galletas, que casi ni te das cuenta y ya se ha terminado. Así también es «El último caso de William Parker» de Alexandre Escrivà, la joven promesa de la novela negra, que se estrena con un libro de misterio y detectives que vas a terminarte casi sin darte cuenta.




Colección. ALFAGUARA NEGRA

Páginas. 376

Tapa blanda con solapas

Fecha de publicación, 08-06-2023

Autor. Alexandre Escrivà

Editorial. ALFAGUARA


Un amanecer, muy cerca de la Navidad de 2018, la cabeza de la joven Sarah Evans aparece en medio de una calle concurrida de San Francisco. La ciudad se despierta con horror y la policía encuentra el resto del cuerpo en casa de la víctima: desnudo, arrodillado y con los brazos abiertos amarrados por anillas a las paredes. William Parker, especialista en asesinos en serie, lleva un tiempo retirado del cuerpo tras un caso particularmente traumático, pero la teniente Watson está convencida de que solo él puede ayudarla a desentrañar el misterio de esta muerte macabra.


Mientras tanto, el experiodista valenciano Fernando Fons, llegado recientemente a San Francisco, sigue con interés la búsqueda del asesino al que la prensa ha apodado «el Verdugo». Parker y Fons se embarcarán por separado en una carrera hacia el peligro, aproximándose también a un secreto que muchos intentan proteger a toda costa.



Calipo

¡Qué recuerdos nos trae el Calipo! Este llamativo helado era una de las elecciones predilectas de muchos niños, y seguramente tú también te pasaste horas lamiendo esta deliciosa barra de sabores. Pero a veces nos olvidamos de este niño interior, de volver a nosotros mismos. La psicóloga María Eclapez pone fin a esta desconexión con «Tú eres tu lugar seguro», un libro para comprender tu historia, hacer las paces con el pasado, reconectar contigo y los que te rodean y hacer de ti tu lugar seguro.



Colección. Bruguera Tendencias
Páginas. 296
Tapa blanda con solapas
Fecha de publicación. 09-02-2023
Autor. María Esclapez
Editorial. BRUGUERA

Un nuevo libro para comprender tu historia, hacer las paces con el pasado, reconectar contigo y los que te rodean y hacer de ti tu lugar seguro.

Con Me quiero, te quiero, María Esclapez ya ha ayudado a miles de lectores a sanar sus relaciones y a mejorar su autoestima. Ahora se centra en la importancia de sanar el pasado y las heridas emocionales de la infancia para poder relacionarnos mejor y vivir nuestro mejor presente.

«¿Por qué siento lo que siento? ¿De dónde viene mi malestar? ¿Cómo he aprendido a relacionarme con los demás y conmigo mismo? ¿Cómo influye el tipo de apego que desarrollamos en la infancia en nuestra vida adulta? Y, lo más importante: ¿cómo puedo sanar mis heridas y vivir en paz en mi presente?»


Frigo pie

Y nuestra última recomendación se la dedicamos a uno de los helados más dulces, con un intenso sabor a fresa, ¡que nos recuerda al amor goloso de verano! Por eso, si estás buscando una propuesta tierna para perderte en ella durante horas, te recomendamos «30 sunsets para enamorarte» de Mercedes Ron, una apasionada novela romántica con la que viajarás hasta Bali… Para vivir un amor a contrarreloj.



Colección. Montena
Páginas. 448
Serie-Saga. Bali
Tapa blanda con solapas
Fecha de publicación. 11-05-2023
Autor. Mercedes Ron
Editorial. MONTENA


Nikki ha crecido en una pequeña isla de Bali. Alex ha aterrizado en ese oasis huyendo de Londres. Ella es veterinaria y da clases de yoga. Él es piloto de aviones y vive rodeado de lujo.

Solo tienen treinta días para estar juntos, así que ninguno de los dos espera la vorágine de sentimientos y verdades a medias que harán que Alex y Nikki vivan un romance para el que ninguno de los dos está preparado.

¿De qué huye Alex? ¿Cuál es la verdadera razón de los miedos de Nikki? ¿Se puede vivir un amor con fecha de caducidad? ¿O hay historias de amor que no tienen billete de vuelta?

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails