Autor: José Manuel Frías
Título: Canción de cuna: 15 relatos estremedcedores
Tomo único
ebook, 3,38 €
libro, 14,97 €
Compra en Amazon aquí
http://www.josemanuelfrias.com/
Argumento
Las historias incluidas en “Canción de cuna” suponen una dosis de choque, un arriesgado ejercicio de lectura que empuja al lector a un reino donde impera el miedo en su esencia más pura.
Siguiendo la línea de Stephen King o Edgar Allan Poe, sus referentes literarios, José Manuel Frías propone un inquietante viaje a través de quince relatos que harán las delicias de los amantes de la ficción de terror.
Si es usted una persona aprensiva, no lea este libro a media luz. Si lo hace, puede que sus ojos hurguen de vez en cuando en la oscuridad que le rodea, y le costará girar la cabeza sin saber si algo se oculta detrás del sillón.
Advertido queda.
Reseña
José Manuel Frías (Málaga, 1977) se dedica al periodismo de investigación desde hace más de dos décadas.
En la actualidad es presentador, reportero, guionista, asesor y corresponsal de diferentes medios de comunicación de radio y televisión a nivel internacional, y publica de manera habitual en las revistas Más Allá, Año/Cero, Sexologies y Sensuality.
Tras recorrer medio mundo, ha dejado por escrito el resultado de sus investigaciones en diversos ensayos y
biografías. Pero su verdadera vocación es la ficción. A los ocho años escribió su primera novela, a los doce envió su primer manuscrito, y desde entonces no ha dejado de llenar páginas en las que terror y misterio fluctúan de manera inquietante.
1º relato: Canción de Cuna
El autor va desvelando poco a poco la información necesaria para que imaginemos a un ciudadano corriente metido en un gran apuro y del que, con pequeños trazos, iremos descubriendo su verdadera y oscura personalidad, el vínculo que le unía a sus padres, para bien como para mal y la predilección por Sarah, una niña de cinco años que terminó consiguiendo su venganza a su manera.
2º relato: Fotografía
Nos narra la relación dependiente y enfermiza de una madre y su hijo llevada hasta sus últimas consecuencias, ciertamente predecibles. Eso sí, al igual que en el anterior relato, nos va entregando la información con cuentagotas hasta descubrir el trágico final.
3º relato: Un año por un millón de euros
Con un relato ciertamente irónico y rayando en lo humorístico para tratar un tema tan controvertido como la muerte, el autor nos quiere hacer ver las decisiones que el ser humano toma sin pensar y que terminan pasando factura. Me ha gustado mucho.
4º relato: Dientes
El autor nos muestra la crueldad del protagonista y cómo el destino se toma su propia venganza. Cosecharás lo que siembras.
5º relato: El amante que reclama
Un relato algo perturbador donde vemos el amor llevado a sus últimos extremos.
6º relato: Hijos fieles de Dios
Se nos muestra un fanatismo extremo por la religión y cómo el protagonista a través de esta mala experiencia consigue endurecer su carácter.
7º relato: Pérez
Un relato que, aunque vinculado a la temática de lo infantil, nada tiene de aterrador. Todo lo contrario. Me ha encantado.
8º relato: Toc, toc
Ciertamente aterrador. No cabe duda. No imaginas el final hasta que llegas a él. El autor demuestra en cada uno de sus relatos que con pequeñas dosis de información, y las justas, es capaz de hacer creer lo que no es o mantener un gran desvelo hasta el final.
9º relato: Fundido a negro
Un relato que no sé describir por la dureza de su trasfondo. Una realidad que yo misma también me he planteado alguna vez. El autor muestra diversas posibilidades para finalmente hablar de la más probable de todas en el tema de las Percepciones Cerca de la Muerte.
10º relato: El velatorio de la tía Olivia
Se me han puesto los pelos como escarpias. Un relato que describe los hechos y deja el final abierto a la imaginación, lo que lo hace más espeluznante si cabe.
11º relato: La cosecha
Un escalofriante y acogedor relato donde la verdad me puso los pelos de punta. La persona que desvela la verdad, una inocente y tierna niña de cinco años que ha perdido a su madre.
12º relato: La fuente de los amantes
Tal vez el relato que más me ha gustado de todos. Mi preferido. Está narrado a la manera antigua de los clásicos como El caballero de Olmedo. Narra una bonita y triste historia de amor.
13º relato: El dilema
Curioso e inquietante relato donde la moraleja nos dice claramente que dejemos de jugar a ser Dioses. Solo él tiene el poder de dar o quitar la vida. He disfrutado de como el autor ha mezclado la realidad con toques de misterio sobrenatural. Un tema muy bien narrado y dirigido.
14º relato: La puerta
En esta historia, el protagonista se ve sumergido en un estado permanente de confusión, nerviosismo y miedo hasta que descubre por fin la realidad.
15º relato: Cuatro días
Estremecedor, sorprendente e imposible de creer. Una historia que se suma al resto de anteriores. Con unos componentes como son padre e hija y la culpabilidad por haber jugado con lo desconocido.
En resumen, este libro es un magnífico compendio de relatos de terror que no te dejarán indiferente. 15 estupendas historias que te pondrán los pelos de punta. Consejos de una servidora:No recomendable para cardíacos. No leer de noche ni a solas.