jueves, 4 de enero de 2018

El poder de seis (#2 Legados de Lorien) de Pittacus Lore



Autor: Pittacus Lore
Título: El poder de seis
#2 Los legados de Lorien
Tapa blanda, 432 páginas
Editorial Molino, 2011
http://www.iamnumberfourfans.com/



Argumento

SOMOS LA ÚLTIMA DEFENSA. Escapamos de nuestro mundo poco antes de que fuera destruido. Al llegar a vuestro planeta nos separamos. Durante un tiempo intentamos vivir entre vosotros, camuflándonos, escondiéndonos de nuestros enemigos. Tenemos poderes inimaginables y estamos aprendiendo a controlarlos para defendernos, aunque algunos de nosotros ya han caído antes de empezara luchar. Debemos darnos prisa. Tenemos que intentar reunirnos, porque solo así conseguiremos ser más fuertes. Antes de que nosotros cambiemos. Antes de que sea demasiado tarde. ATRAPARON AL NÚMERO UNO EN MALASIA. AL NÚMERO DOS EN INGLATERRA. AL NÚMERO TRES EN KENIA. INTENTARON ACABAR CON EL NÚMERO CUATRO EN OHIO. ESTAMOS PREPARADOS PARA LA LUCHA. 


Reseña




Pittacus Lore es el nombre con el que el autor americano James Frey ha firmado parte de su obra literaria, con especial atención a la novela juvenil con grandes dosis de acción y ciencia ficción.

Su serie más conocida a nivel internacional es la de Los legados de Lorien, que Freyha ha escrito junto a otros autores, siempre bajo el nombre de Lore. Esta serie se inició en 2010 con el libro Soy el número Cuatro, cuyo éxito propició la aparición del resto de la saga, compuesta por títulos como El poder de Seis, El ascenso de Nueve o El destino de Diez, entre otros.

Soy el número Cuatro recibió una adaptación a la gran pantalla en 2011, con D.J. Caruso como director y Alex Pettyfer, Timothy Olyphant y Dianna Agron como protagonistas.


Para empezar bien el año me propongo continuar con el reto que me planteé de terminar todas las trilogías y sagas que dejé a medias en su día. La siguiente en mi radar es Los Legados de Lorien, cuyo último libro vio la luz hace algunos meses.

En esta segunda entrega, a pesar del título, Seis pasará a un segundo plano y el libro se centrará en Cuatro y Siete. Me ha gustado mucho esto pues hemos podido ir descubriendo a más compañeros de Cuatro y la historia no se centra solo en él lo que podría hacer decaer el interés en ciertos momentos.

Cuatro continúa su huida dejando atrás en Paradise a Sarah, el recuerdo de Henri y llevándose consigo a Sam, su mejor amigo, un friki del tema alien. Al mismo tiempo, conoceremos a Marina, nuestra querida Siete, quien vive dentro de un convento en España, luchando ante la idea de seguir allí o huir y sobrevivir. Su cepan, Adelina, después de haber pasado adversidades recorriendo toda Europa sin nada que llevarse a la boca y muchas veces mendigando, decide dejar atrás cualquier cosa que la ate a Lorien y se centra en su devoción por el Señor. De esta manera, Marina está sola ante el peligro.

Cuatro comenzará a experimentar nuevos sentimientos hacia Seis y se debatirá entre el verdadero y único amor que experimentan los suyos (tal y como le contó Henri, su cepan) o un simple flirteo. También sentirá culpabilidad pues conoce de sobra los sentimientos de Sam hacia Seis, lo que no le impide compartir ciertos momentos con Seis.

Marina, por su parte, hará una aliada en el convento. La pequeña Eli descubrirá su secreto y la ayudará a avanzar en su huida. Un misterioso hombre la acecha desde la misma llegada de Eli al convento. Marina sospecha que pueda ser un mogadoriano lo que la obliga a acelerar sus planes de huida. ¿Contará con Adelina? ¿Cuál será la reacción de esta?

Los personajes se enfrentan a múltiples disyuntivas. No paran de sentir, lo cual lo hace curioso/divertido con el cliché que tenemos de los alien en general.

La trama está llena de momentos álgidos donde la acción es una constante. Veremos algunos de los legados de Siete y también como Cuatro va mejorando en sus habilidades de lucha, gracias a Seis y al apoyo que recibe de su amigo Sam.

El autor también incrementa el número y variedad de bestias que participan en el libro: piken, kraul, quimeras, etc. Por mi parte, me he enamorado de Bernie Kosar, ya sea perro beagle, ave o caballo.

Esta segunda parte, a diferencia de otras que flojean respecto a la primera, gana con creces. Tal vez sea el hecho de que la saga está escrita por varios autores, y no uno solo, lo que ayuda a que las historias sean aún más ricas en acción, trama y, sobre todo, que no se desinflen a mitad de camino.

Estoy deseando leer el siguiente. Ya os aviso que las siguientes reseñas serán del resto de la saga. Me ha dado fuerte y quiero leerlas del tirón para no perderme nada por el camino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails