lunes, 23 de julio de 2012

Ella, Drácula de Javier García Sánchez



Título: Ella, Drácula. Vida y crímenes de la condesa sangrietna
Autor: Javier García Sánchez
Tapa blanda, 443 páginas
Edit. Planeta, año 2006

Argumento

A principios del siglo XVII vivió en Hungría la aristócrata Erzsébet Báthory, perteneciente a una de las familias más poderosas de su país. Descendiente de la estirpe de los temidos Bathory y emparentada con las familias más poderosas de la época en Transilvania, es considerada la mayor asesina en serie de la historia, llegando a superar incluso al temido Barba Azul.

En una de sus habituales reprimendas a sus sirvientes, la sangre de una de éstas mancha la mano Erzsébet, quien percibe que justo donde cayo la sangre, su piel parece rejuvenecer. De aquí en adelante, la condesa se dedicó a “recolectar” jóvenes para confeccionar su particular elixir de juventud.

Reseña

Tal vez me declare culpable por haber leído menos de cincuenta páginas pero es que la forma de narrar del autor no me gusta nada. Las descripciones son estupendas y muy detalladas. Más bien, es la forma en cómo trata la vida de Erzsébet Báthory, hablando de culebras, patas de gallo y demás cual cuento de brujas.

Tal vez así fuera el pasado de la condesa ó tal vez no. No descarto que el autor se haya documentado para leer el libro pero hay una cosa que me hace dudar de la seguridad con que el autor narra la historia de ella.

Y es que en las primeras páginas se afirma que los enemigos de esta familia, incluidos la iglesia, decían de ella que eran guerreros tan crueles que devoraban a sus enemigos. No digo que no fuera verdad pero ya sabemos que la historia la escriben los vencedores y no los vencidos. Según algunas opiniones, los crímenes atribuidos a la condesa pudieron ser invenciones de sus enemigos en un contexto político muy complejo para buscar su perdición y muerte.

Cito todo esto porque hace algunos años tuve la oportunidad de ver una de las tantas versiones cinematográficas que se hicieron sobre la vida de Erzsébet y la versión que daban de ella era completamente distinta a la oficial. No se bañaba con sangre como decían sino que debido a una enfermedad que tenía, usaba unas hierbas en sus baños que teñían de rojo el agua. Aquello facilitó las cosas a sus enemigos que quisieron desbancarla y robarle el poder que tenía.

Es por eso que no me quedo muy convencida con la historia que cuenta el libro. Podría aceptar leer un libro donde se dijera que cometió todas esas atrocidades solo si la forma de contarla fuera diferente. Más parece una biografía que una novela y el relato constante en tercera persona llega a aburrirme mortalmente.

Más adelante, intentaré leer más libros basados en este personaje para ver si alguno de ellos termina de convencerme de la versión oficial.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails