
LA AUTORA
Erin Morgenstern se crió en Marshfield, Massachussets y estudió Teatro y Arte de Estudio en Smith College en Northampton, Massachussets, graduádonse en 2000. Además de escribir, pinta, en su mayoría acrílicos, incluyendo el juego de tarot Phantomwise. Firmó con Inkwell Management en Mayo de 2010 después de ser rechazado por treinta agentes literarios, y vendió su novela debut a Doubleday en Septiembre de 2010; The Night Circus fue publicada en Septiembre de 2011. Ha participado en el Mes de la Novela Escrita Nacional desde 2003 y comenzó a escribir en Noviembre de 2005 lo que llegaría a ser The Night Circus.La novela debut de Morgenstern, The Night Circus, fue publicada en Septiembre de 2011. Es un cuento de hadas fantasmagórico de magia y romance ubicado en un Londres del tardío siglo XIX. El libro ha sido comparado con la saga Harry Potter y con las obras de Neil Gaiman; no está dirigido a jovenes adultos, pero ha sido recomendada para adolescentes. Los derechos han sido vendidos a treinta países; Summit Entertainment ha comprado los derechos de la película.
"Abre a Medianoche; Cierra al Amanecer." El Circo de los Sueños es un circo diferente a otros. En el centro del espectáculo de The Night Circus hay dos magos especialmente dotados, Celia y Marco, enfrentados el uno contra el otro en competición profesional, arrastrados el uno al otro por amor. La fantasía literaria de Erin Morgenstern ha traído críticas favorables por su cautivadora evocación: "Un mundo de belleza casi insoportable...Una historia de amor a gran escala: crea, destruye, ultimamente trasciende." "Una novela tan mágica que no hay escapatoria a su hechizo..."
LA ENTREVISTA
Extraída de la web Writer Unboxed.
Jan: Erin, ¡bienvenida! Algunos atribuirán cualidades de cuento de hadas a tu viaje autorial, pero has hecho más trabajo que simplemente poner un baile y perder un zapatito de cristal. Has estado sobre un camino artistic durante algún tiempo y aprendiendo sobre historias de una u otra forma durante años. ¿Puedes explicarlo?
Erin: Ni siquiera creo que pudiera caminar sobre zapatos de cristal, tengo pies grandes así que sería peligroso.
He leído libros desde que era pequeña (mi madre es bibliotecaria de escuela infantil así que siempre he sido muy aficionada a los libros de dibujos) pero me tomó un largo tiempo llegar a ser escritora. Siempre quise escribir pero nunca conseguía que unas cuantas palabras formaran páginas.
Tengo un título en Teatro, lo cual era mi opción de contar historias durante un tiempo pero después de la universidad descubrí que estaba un poco quemada. Hice un poco de todo, desde actuar y dirigir hasta diseño de luces y un poco escribiendo guiones (aunque nunca terminé ninguna obra), pero nada parecía ser la única cosa de teatro que debería estar haciendo. Así que trabajé en oficinas iluminadas con fluorescentes haciendo trabajos en algo como crisis de la mediana edad, moviéndome alrededor y tratando de descubrir que quería hacer con mi vida. Empecé pintando de nuevo y consideré escribir más de lo que ya escribí, hasta que empecé haciendo National Novel Writing Month en 2003. Fracasé miserablemente ese primer intento pero logré 50 dólares en 30 días al año siguiente y llegó a ser un ejercicio realmente Bueno para mí – escribir sin parar a ser autocritica conmigo misma y tener la presión mágica de una fecha de entrega.
Hice NaNoWriMo cada año desde 03-09. Alrededor de ’08 empecé a escribir más o menos cada año. Creo que tomó ese tiempo tomarme seriamente como escritora.
Creo que siempre he sido una cuentacuentos de una manera u otra. Creo que toda la formación del teatro me dio una Buena base para contar historias de otras personas, y entonces adquirí experiencia pintando y escribiendo para descubrir la mejor manera de contar mis propias historias.
Jan: “Oh, ella no es una perfeccionista.” Hay un tipo especial de desesperación que persigue a los escritores que no han terminado una novella todavía y es exacerbada por comentarios como este, que oí recientemente en una conferencia cuando un escritor publicado habló de otro que no lo era. Creo que tu sendero de publicación ofrece esperanza a los no perfeccionistas. ¿Puedes explicarlo?
Erin: No fui una perfeccionista durante un largo tiempo. Escribí mucho pero nada que tuviera una forma de novela. Creo que es posible solo seguir trabajando y trabajando sin un producto terminado y eso hice yo, pero llega un momento cuando necesitas dejarte ir y ver qué ocurre. Hay probablemente un pájaro volando fuera del nido figuradamente aquí, aunque en mi caso, empujé mi pájaro fuera del nido y voló alrededor un poco y cayó al suelo. Afortunadamente algunos amables agentes lo recogieron y me lo devolvieron haciéndome dar cuenta que tenía plumas muy bonitas pero estaba falto de esqueleto, lo que es esencial para poder volar. Eso fue difícil, por supuesto, pero fue también lo que necesitaba y creo que fui muy afortunada. Tomé un tiempo para revisiones a medias y escribí un borrador de una novela completamente diferente, lo cual creo fue muy útil para guiarme.
The Night Circus es mi primera novela terminada, aunque tengo multitud de novelas sin terminar languideciendo en mi disco duro.
Jan: ¿Por qué era este manuscrito diferente de sus predecesores? ¿Qué te hizo persistir?
Erin: Sabía que tenía algo en esa manera de alquimia cuando sabes que has agitado ingredients en una combinación que funciona. Tenía brillo y humo y potencial. Estaba aterrada sobre conseguirlo, y estuve a punto de abandonar varias veces especialmente una vez que empecé a dudar, pero sabía que continuaría persiguiéndome si abandonaba.
Jan: ¿Qué aprendiste de tus novelas incompletas y crees que volverás a alguna de ellas?
Erin: Aprendí como no se debe escribir. Creo que es como aprender a hacer algo – tienes que probar y fallar y probar de nuevo y fallar mejor. Algunas veces estoy segura de que podría manejarlo en un manuscrito pero me tomó algunos falsos comienzos. La anterior novela incompleta de circo es más como trozos de historia, ejercicios encontrando mi voz. Probablemente usaría piezas ó elementos en libros futuros pero no creo que volviera a ninguno de ellos.
Tengo tres borradores de novelas después de este libro del circo, una de las cuales está cogiendo forma y esperanzadoramente será mi siguiente libro.
Jan: Así que The Night Circus fue el primer manuscrito que presentaste, y aunque disfrutaste del interés de un importante agente, no saltaste a ese inmediato contrato. ¿Puedes explicar por qué?
Erin: Recibí el contingente de oferta de mi primer agente bajo pesadas revisiones y siguiendo la etiqueta standard alerté que otros agentes estaban considerando mi manuscrito. Mientras algunos de ellos pasaban, dos estaban todavía interesados pero también querían revisiones. Uno de ellos me dio la muy sabia sugerencia de que no debería firmar pre-revisiones, lo que era por supuesto una difícil decisión pero creo que fue la correcta. El proceso de revisión independientemente también me permitió conseguir un mejor sentido de todos los agentes interesados.
Lo revise dos veces. Una fue ligera donde intenté tomar lo que tenía y hacerlo más grande y mejor, lo que por supuesto no funcionó. Conseguí muy pocas versiones educadas de “bueno, no está todavía” en respuesta, así que lo aparté durante un tiempo e hice un borrador de otra novela (podría volver a esa finalmente). Cuando estuve preparada para regresar al circo, lo rompí aparte completamente y lo reconstruí. Ahí es cuando la versión final del argumento se solidificó y añadí la estructura de cinco partes.
Al final, después de que llevara el manuscrito a un punto donde los tres ofrecían representación, todavía era una difícil decisión pero sentí que estaba en un mejor lugar hacerlo con quien yo había estado desde el principio.
Las revisiones tomaron casi un año, hasta el punto en que empecé a decir que estaba registrada permanentemente en el Hotel Revisiolandia, que afortunadamente no se convirtió en nada al Hotel California (alusión a la canción de los Eagles), puesto que finalmente conseguí salir. Todavía echo de menos el bar, pero volveré suficientemente pronto, estoy segura.
Jan: Hay muchas cosas sobre las que podría delirar en tu libro, pero el detalle del circo es fenomenal. Laberintos de nubes, jardines de hielo, arboles con sonetos de Shakespeare en relieve…Es fácil entender como ganó el papel titular, y por qué un rasgo común en las críticas de los lectores es el deseo de visitar El circo de los sueños y llegar a ser un “soñador.” ¿Cómo logras edificar todo un mundo? ¿Surgió primero el circo ó los personajes?
Erin: Mi manera de edificar mundos es probablemente nada convencional, como si estuviera bendecida o condenada por el hecho de que los mundos imaginarios saltan casi completamente formados en mi cabeza y exploro y excavo más que edifico.
Todo empezó con el circo, tiempo antes hubo una competición ó algún número de historias de amor. De hecho comenzó como una tangente en una novela diferente, ahora abandonada.
No soy una transgresora así que cuando me frustré con la falta de progresión en la historia envíe los personajes al circo y el circo fue mucho más interesante, así que encendí mi concentración y miré de nuevo. El circo físico vino primero con la multitud de tiendas y la hoguera, aunque los gemelos y sus gatitos estaban ahí desde el comienzo. La aparición de otros personajes fue necesaria. Sabía que necesitaba un propietario así que ahí es donde Chandresh vino y Marco apareció porque alguien necesitar estar tomando notas para Chandresh. Me tomó un largo tiempo descubrir qué papel tendría cada uno de ellos.
Soy una persona muy visual así que cada tienda, cada camino del circo, cada habitación en la casa de Chandresh era algo que retrataba en mi cabeza y entonces transcribía lo que estaba viendo como mejor podía. Me encantan las historias inmersivas así que quise que el circo tuviera ese sentimiento. Intenté hacerlo muy sensorial, incluso en las escenas que incluyen espacios.
Jan: Nos hemos enterado hace poco de que David Heyman, productor de las películas de Harry Potter está interesado en The Night Circus? ¿Alguna noticia en ese frente?
Erin: Ninguna. Estoy segura de que hay multitud de llamadas de teléfono y reuniones así que no tengo conocimiento de ello pero hay interés y entusiasmo, y creo que la historia está en buenas manos con Summit. Verdaderamente espero si y cuando haya una versión cinematográfica que pueda hacer su propia distinción puesto que una película es una película y un libro es un libro. Espero que toque a las fuerzas del medio.
Jan: En tu novela, los aficionados del circo, conocidos como soñadores, tienen un código de vestimenta que les separa de los clientes habituales. ¿Puedes describirlo? ¿Has encontrado lectores que lo adoptaran?
Erin: Puesto que todo dentro del circo es blanco o negro, los soñadores adoptan un hábito de llevar negro o blanco con una mancha de rojo, para encajar en los alrededores, pero también para hacerles destacar como algo distintamente separado – una moda que también hace más fácil ubicar a los amantes del circo entre las multitudes.
De hecho ya he encontrado lectores con alguna mancha roja. Incluso en Mayo, en la BEA (Exhibición de Libros de América) había bufandas rojas y zapatos rojos y hombres guapos con corbatas rojas. Me sorprende que lo hayan abrazado ya, creo que hay algo maravilloso en el amor compartido de experiencias y tener una manera visual de expresarlo, de localizar almas gemelas.
Jan: ¿Puedes contarnos sobre alguna campaña de marketing y promoción? ¿Hay planes para merchandising relacionado con el circo? En particular, tarot toma un importante papel en The Night Circus y entiendo que diseñaras una sorprendente cubierta.
Erin: Tan lejos como sé hay muchas palomitas de caramelo y creo que vamos a mantener a L.A. Burdick (empresa dedicada a hacer bombones) ocupado con pedidos de ratones de chocolate. (Los ratones en el libro, diferentes ligeramente a la descripción, son un homenaje a los bombones de Burdick) No estoy segura de si hay planes de actual merchandising.
Jan: Gran parte de tu libro es sobre la naturaleza del encantamiento y el acuerdo necesario entre ilusionista y audiencia sobre lo que es real y lo que es conjurado. Si tuvieras un deseo sobre que podrían tener los lectores de tu libro, ¿cuál sería?
Erin: Me encantaría si los lectores tomaran un renovado sentido de la maravilla, lo llames manipulación o magia, cosas extraordinarias que son posibles.
Jan: Erin, te deseo lo mejor en estos meses que se aproximan.
LA ENTREVISTA
Extraída de la web Writer Unboxed.
Jan: Erin, ¡bienvenida! Algunos atribuirán cualidades de cuento de hadas a tu viaje autorial, pero has hecho más trabajo que simplemente poner un baile y perder un zapatito de cristal. Has estado sobre un camino artistic durante algún tiempo y aprendiendo sobre historias de una u otra forma durante años. ¿Puedes explicarlo?
Erin: Ni siquiera creo que pudiera caminar sobre zapatos de cristal, tengo pies grandes así que sería peligroso.
He leído libros desde que era pequeña (mi madre es bibliotecaria de escuela infantil así que siempre he sido muy aficionada a los libros de dibujos) pero me tomó un largo tiempo llegar a ser escritora. Siempre quise escribir pero nunca conseguía que unas cuantas palabras formaran páginas.
Tengo un título en Teatro, lo cual era mi opción de contar historias durante un tiempo pero después de la universidad descubrí que estaba un poco quemada. Hice un poco de todo, desde actuar y dirigir hasta diseño de luces y un poco escribiendo guiones (aunque nunca terminé ninguna obra), pero nada parecía ser la única cosa de teatro que debería estar haciendo. Así que trabajé en oficinas iluminadas con fluorescentes haciendo trabajos en algo como crisis de la mediana edad, moviéndome alrededor y tratando de descubrir que quería hacer con mi vida. Empecé pintando de nuevo y consideré escribir más de lo que ya escribí, hasta que empecé haciendo National Novel Writing Month en 2003. Fracasé miserablemente ese primer intento pero logré 50 dólares en 30 días al año siguiente y llegó a ser un ejercicio realmente Bueno para mí – escribir sin parar a ser autocritica conmigo misma y tener la presión mágica de una fecha de entrega.
Hice NaNoWriMo cada año desde 03-09. Alrededor de ’08 empecé a escribir más o menos cada año. Creo que tomó ese tiempo tomarme seriamente como escritora.
Creo que siempre he sido una cuentacuentos de una manera u otra. Creo que toda la formación del teatro me dio una Buena base para contar historias de otras personas, y entonces adquirí experiencia pintando y escribiendo para descubrir la mejor manera de contar mis propias historias.
Jan: “Oh, ella no es una perfeccionista.” Hay un tipo especial de desesperación que persigue a los escritores que no han terminado una novella todavía y es exacerbada por comentarios como este, que oí recientemente en una conferencia cuando un escritor publicado habló de otro que no lo era. Creo que tu sendero de publicación ofrece esperanza a los no perfeccionistas. ¿Puedes explicarlo?
Erin: No fui una perfeccionista durante un largo tiempo. Escribí mucho pero nada que tuviera una forma de novela. Creo que es posible solo seguir trabajando y trabajando sin un producto terminado y eso hice yo, pero llega un momento cuando necesitas dejarte ir y ver qué ocurre. Hay probablemente un pájaro volando fuera del nido figuradamente aquí, aunque en mi caso, empujé mi pájaro fuera del nido y voló alrededor un poco y cayó al suelo. Afortunadamente algunos amables agentes lo recogieron y me lo devolvieron haciéndome dar cuenta que tenía plumas muy bonitas pero estaba falto de esqueleto, lo que es esencial para poder volar. Eso fue difícil, por supuesto, pero fue también lo que necesitaba y creo que fui muy afortunada. Tomé un tiempo para revisiones a medias y escribí un borrador de una novela completamente diferente, lo cual creo fue muy útil para guiarme.
The Night Circus es mi primera novela terminada, aunque tengo multitud de novelas sin terminar languideciendo en mi disco duro.
Jan: ¿Por qué era este manuscrito diferente de sus predecesores? ¿Qué te hizo persistir?
Erin: Sabía que tenía algo en esa manera de alquimia cuando sabes que has agitado ingredients en una combinación que funciona. Tenía brillo y humo y potencial. Estaba aterrada sobre conseguirlo, y estuve a punto de abandonar varias veces especialmente una vez que empecé a dudar, pero sabía que continuaría persiguiéndome si abandonaba.
Jan: ¿Qué aprendiste de tus novelas incompletas y crees que volverás a alguna de ellas?
Erin: Aprendí como no se debe escribir. Creo que es como aprender a hacer algo – tienes que probar y fallar y probar de nuevo y fallar mejor. Algunas veces estoy segura de que podría manejarlo en un manuscrito pero me tomó algunos falsos comienzos. La anterior novela incompleta de circo es más como trozos de historia, ejercicios encontrando mi voz. Probablemente usaría piezas ó elementos en libros futuros pero no creo que volviera a ninguno de ellos.
Tengo tres borradores de novelas después de este libro del circo, una de las cuales está cogiendo forma y esperanzadoramente será mi siguiente libro.
Jan: Así que The Night Circus fue el primer manuscrito que presentaste, y aunque disfrutaste del interés de un importante agente, no saltaste a ese inmediato contrato. ¿Puedes explicar por qué?
Erin: Recibí el contingente de oferta de mi primer agente bajo pesadas revisiones y siguiendo la etiqueta standard alerté que otros agentes estaban considerando mi manuscrito. Mientras algunos de ellos pasaban, dos estaban todavía interesados pero también querían revisiones. Uno de ellos me dio la muy sabia sugerencia de que no debería firmar pre-revisiones, lo que era por supuesto una difícil decisión pero creo que fue la correcta. El proceso de revisión independientemente también me permitió conseguir un mejor sentido de todos los agentes interesados.
Lo revise dos veces. Una fue ligera donde intenté tomar lo que tenía y hacerlo más grande y mejor, lo que por supuesto no funcionó. Conseguí muy pocas versiones educadas de “bueno, no está todavía” en respuesta, así que lo aparté durante un tiempo e hice un borrador de otra novela (podría volver a esa finalmente). Cuando estuve preparada para regresar al circo, lo rompí aparte completamente y lo reconstruí. Ahí es cuando la versión final del argumento se solidificó y añadí la estructura de cinco partes.
Al final, después de que llevara el manuscrito a un punto donde los tres ofrecían representación, todavía era una difícil decisión pero sentí que estaba en un mejor lugar hacerlo con quien yo había estado desde el principio.
Las revisiones tomaron casi un año, hasta el punto en que empecé a decir que estaba registrada permanentemente en el Hotel Revisiolandia, que afortunadamente no se convirtió en nada al Hotel California (alusión a la canción de los Eagles), puesto que finalmente conseguí salir. Todavía echo de menos el bar, pero volveré suficientemente pronto, estoy segura.
Jan: Hay muchas cosas sobre las que podría delirar en tu libro, pero el detalle del circo es fenomenal. Laberintos de nubes, jardines de hielo, arboles con sonetos de Shakespeare en relieve…Es fácil entender como ganó el papel titular, y por qué un rasgo común en las críticas de los lectores es el deseo de visitar El circo de los sueños y llegar a ser un “soñador.” ¿Cómo logras edificar todo un mundo? ¿Surgió primero el circo ó los personajes?
Erin: Mi manera de edificar mundos es probablemente nada convencional, como si estuviera bendecida o condenada por el hecho de que los mundos imaginarios saltan casi completamente formados en mi cabeza y exploro y excavo más que edifico.
Todo empezó con el circo, tiempo antes hubo una competición ó algún número de historias de amor. De hecho comenzó como una tangente en una novela diferente, ahora abandonada.
No soy una transgresora así que cuando me frustré con la falta de progresión en la historia envíe los personajes al circo y el circo fue mucho más interesante, así que encendí mi concentración y miré de nuevo. El circo físico vino primero con la multitud de tiendas y la hoguera, aunque los gemelos y sus gatitos estaban ahí desde el comienzo. La aparición de otros personajes fue necesaria. Sabía que necesitaba un propietario así que ahí es donde Chandresh vino y Marco apareció porque alguien necesitar estar tomando notas para Chandresh. Me tomó un largo tiempo descubrir qué papel tendría cada uno de ellos.
Soy una persona muy visual así que cada tienda, cada camino del circo, cada habitación en la casa de Chandresh era algo que retrataba en mi cabeza y entonces transcribía lo que estaba viendo como mejor podía. Me encantan las historias inmersivas así que quise que el circo tuviera ese sentimiento. Intenté hacerlo muy sensorial, incluso en las escenas que incluyen espacios.
Jan: Nos hemos enterado hace poco de que David Heyman, productor de las películas de Harry Potter está interesado en The Night Circus? ¿Alguna noticia en ese frente?
Erin: Ninguna. Estoy segura de que hay multitud de llamadas de teléfono y reuniones así que no tengo conocimiento de ello pero hay interés y entusiasmo, y creo que la historia está en buenas manos con Summit. Verdaderamente espero si y cuando haya una versión cinematográfica que pueda hacer su propia distinción puesto que una película es una película y un libro es un libro. Espero que toque a las fuerzas del medio.
Jan: En tu novela, los aficionados del circo, conocidos como soñadores, tienen un código de vestimenta que les separa de los clientes habituales. ¿Puedes describirlo? ¿Has encontrado lectores que lo adoptaran?
Erin: Puesto que todo dentro del circo es blanco o negro, los soñadores adoptan un hábito de llevar negro o blanco con una mancha de rojo, para encajar en los alrededores, pero también para hacerles destacar como algo distintamente separado – una moda que también hace más fácil ubicar a los amantes del circo entre las multitudes.
De hecho ya he encontrado lectores con alguna mancha roja. Incluso en Mayo, en la BEA (Exhibición de Libros de América) había bufandas rojas y zapatos rojos y hombres guapos con corbatas rojas. Me sorprende que lo hayan abrazado ya, creo que hay algo maravilloso en el amor compartido de experiencias y tener una manera visual de expresarlo, de localizar almas gemelas.
Jan: ¿Puedes contarnos sobre alguna campaña de marketing y promoción? ¿Hay planes para merchandising relacionado con el circo? En particular, tarot toma un importante papel en The Night Circus y entiendo que diseñaras una sorprendente cubierta.
Erin: Tan lejos como sé hay muchas palomitas de caramelo y creo que vamos a mantener a L.A. Burdick (empresa dedicada a hacer bombones) ocupado con pedidos de ratones de chocolate. (Los ratones en el libro, diferentes ligeramente a la descripción, son un homenaje a los bombones de Burdick) No estoy segura de si hay planes de actual merchandising.
Jan: Gran parte de tu libro es sobre la naturaleza del encantamiento y el acuerdo necesario entre ilusionista y audiencia sobre lo que es real y lo que es conjurado. Si tuvieras un deseo sobre que podrían tener los lectores de tu libro, ¿cuál sería?
Erin: Me encantaría si los lectores tomaran un renovado sentido de la maravilla, lo llames manipulación o magia, cosas extraordinarias que son posibles.
Jan: Erin, te deseo lo mejor en estos meses que se aproximan.
LA CRITICA
Debo decir que el libro me ha sorprendido gratamente. La autora nos introduce en un mundo de fantasía hecho realidad. Al más puro estilo Burton pues todo en el circo es en blanco y negro pero sin tintes góticos.
Diferentes personajes con sus historias nos irán mostrando sus sentimientos, sus pasiones, sus dudas, lo que les mueve ó no a seguir y según avance el libro veremos que, aunque impensable, algo les une ó lo hará en un futuro próximo, destinados a escribirlo si no lo está ya.
Del estilo de películas como "El ilusionista", magia y realidad se funden en uno solo y dejan al espectador, en este caso lector, dudando que es real y que no.
La imaginación de la autora sobrepasa con creces los libros que he leído hasta ahora y nos lleva a un circo fuera de lo común: un carrusel cuyos animales te miran, jardines de hielo (sin ningún tipo de instalación que mantenga el hielo sin fundirse), laberintos en los que es necesario subir y bajar y no solo desplazarse a los lados, un árbol donde los deseos que pides se hacen realidad...
El libro habla directamente al lector como si de un cuentacuentos se tratara y va alternando capítulos en los que vamos descubriendo la historia del circo con otros en los que se nos narran las diferentes tiendas del mismo, con descripciones que te quedan con la boca abierta, ojos soñadores y dejando que tu imaginación vuele.
Todo empieza con una apuesta entre dos amigos magos que influye en el futuro de dos jovenes, Celia y Marco. Ella, ilusionista del circo y él, asistente del actual propietario, no se conocen, no saben nada excepto que hay alguien con quien deben luchar, aunque tampoco conocen de que trata el desafío. Dos rivales que se irán "aislando del mundo" hasta que el cara a cara concluya en algo inesperado. Un encuentro donde ambos halagan el trabajo del otro. Lo que a uno se le resiste, está en el dominio absoluto del otro y viceversa.
También tenemos a un joven Bailey indeciso ante su futuro, cuidando de la granja de sus padres ó asistiendo a la universidad. Pero cuando conozca a la joven Poppet, todo su mundo dará vueltas en torno al circo y a la espera de que este aparezca en cualquier momento. Porque el circo es ambulante e imprevisible, no avisa de su ruta y solo abre por la noche.
A su vez, me ha cautivado la reacción en cadena de los fans del Circo de los Sueños y al igual que los seguidores de Harry Potter llevan una bufanda idéntica y gafas redondas, los soñadores van vestidos de blanco y negro con algo rojo, sea bufanda, corbata ó una rosa, simbolizando el blanco y negro los colores del circo y el rojo, que lo llevan en el corazón, además de ser una manera de identificarse entre ellos.

SORTEO
Si deseas participar en el sorteo de este libro ó de cualquiera de los otros de los que se irán hablando a lo largo del fin de semana, no dudes en dejar tu comentario. Por supuesto, la gente que participe deberá ser seguidor del blog y no se realizará el sorteo a menos que haya un mínimo de 5 participantes. El ganador elegirá un libro entre estos tres ejemplares (Agua para Elefantes, Circo du Freak ó The Night Circus, todos en inglés).
PD. Lo siento, pero tras contactar con alguna editorial y no obtener respuesta, el concurso lo hago de mi propio bolsillo, por lo que la edición en inglés me resulta más económica.
Debo decir que el libro me ha sorprendido gratamente. La autora nos introduce en un mundo de fantasía hecho realidad. Al más puro estilo Burton pues todo en el circo es en blanco y negro pero sin tintes góticos.
Diferentes personajes con sus historias nos irán mostrando sus sentimientos, sus pasiones, sus dudas, lo que les mueve ó no a seguir y según avance el libro veremos que, aunque impensable, algo les une ó lo hará en un futuro próximo, destinados a escribirlo si no lo está ya.
Del estilo de películas como "El ilusionista", magia y realidad se funden en uno solo y dejan al espectador, en este caso lector, dudando que es real y que no.
La imaginación de la autora sobrepasa con creces los libros que he leído hasta ahora y nos lleva a un circo fuera de lo común: un carrusel cuyos animales te miran, jardines de hielo (sin ningún tipo de instalación que mantenga el hielo sin fundirse), laberintos en los que es necesario subir y bajar y no solo desplazarse a los lados, un árbol donde los deseos que pides se hacen realidad...
El libro habla directamente al lector como si de un cuentacuentos se tratara y va alternando capítulos en los que vamos descubriendo la historia del circo con otros en los que se nos narran las diferentes tiendas del mismo, con descripciones que te quedan con la boca abierta, ojos soñadores y dejando que tu imaginación vuele.
Todo empieza con una apuesta entre dos amigos magos que influye en el futuro de dos jovenes, Celia y Marco. Ella, ilusionista del circo y él, asistente del actual propietario, no se conocen, no saben nada excepto que hay alguien con quien deben luchar, aunque tampoco conocen de que trata el desafío. Dos rivales que se irán "aislando del mundo" hasta que el cara a cara concluya en algo inesperado. Un encuentro donde ambos halagan el trabajo del otro. Lo que a uno se le resiste, está en el dominio absoluto del otro y viceversa.
También tenemos a un joven Bailey indeciso ante su futuro, cuidando de la granja de sus padres ó asistiendo a la universidad. Pero cuando conozca a la joven Poppet, todo su mundo dará vueltas en torno al circo y a la espera de que este aparezca en cualquier momento. Porque el circo es ambulante e imprevisible, no avisa de su ruta y solo abre por la noche.
A su vez, me ha cautivado la reacción en cadena de los fans del Circo de los Sueños y al igual que los seguidores de Harry Potter llevan una bufanda idéntica y gafas redondas, los soñadores van vestidos de blanco y negro con algo rojo, sea bufanda, corbata ó una rosa, simbolizando el blanco y negro los colores del circo y el rojo, que lo llevan en el corazón, además de ser una manera de identificarse entre ellos.
El final ha sido muy sorprendente y me ha encantado. Muy recomendable.

SORTEO
Si deseas participar en el sorteo de este libro ó de cualquiera de los otros de los que se irán hablando a lo largo del fin de semana, no dudes en dejar tu comentario. Por supuesto, la gente que participe deberá ser seguidor del blog y no se realizará el sorteo a menos que haya un mínimo de 5 participantes. El ganador elegirá un libro entre estos tres ejemplares (Agua para Elefantes, Circo du Freak ó The Night Circus, todos en inglés).
PD. Lo siento, pero tras contactar con alguna editorial y no obtener respuesta, el concurso lo hago de mi propio bolsillo, por lo que la edición en inglés me resulta más económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario