sábado, 5 de noviembre de 2011

El Circo #4: Water for Elephants

LA AUTORA Water for Elephants (Agua para elefantes) de Sara Gruen se ha convertido en una de las más queridas y vendidas novelas de nuestro tiempo. Los lectores se enamoraron de Water for Elephants y la historia de Jacob, un joven sacudido por el destino hacia un destartalado tren que fue hogar del Más Espectacular Show de los hermanos Benzini sobre la Tierra, y Rosie, una adiestradora de elefantes. Este libro, que fue número 1 en los más vendidos del New York Times, está ahora disponible en 44 idiomas y ha vendido más de 3 millones de copias en todo el mundo. Sara Gruen se trasladó a los Estados Unidos desde Canada en 1999 para un trabajo de Publicaciones Técnicas. Cuando fue despedida dos años más tarde, decidió probar a escribir ficción. Una devota amante de los animales, su primera novela, Riding Lessons (Lecciones de montar a caballo), exploraba los intimos y a menudo curativos espacios entre personas y animales y fue un éxito de venta según el USA Today. Escribió una segunda novela, Flying Changes (Cambios relámpago), también sobre caballos. El éxito más reciente de Sara Gruen es Ape House (La casa de los primates), que muestra al sorprendente primate Bonobo. Cuando un número de primates son secuestrados de un laboratorio del lenguaje, su misteriosa aparición en un reality show de TV pone en tela de juicio nuestras suposiciones sobre estos animales que comparten el 99.4% de nuestro ADN. Gruen ha tenido una larga fascinación con el tratado humano-primate, con un particular interés en los primates Bonobo. Ha estudiado linguistica y un sistema de lexigramas para comunicarse con los primates, y es una de las pocas visitantes que ha tenido acceso al Parque Nacional del Gran Primate en Des Moines, Iowa, donde los primates han llegado a quererla. Trayendo su experiencia e investigación en esta novela, nos abre el mundo animal como pocos novelistas han hecho. Ape House es una novela fascinante, divertida, compasiva y finalmente profundamente conmovedora que asegura a Sara Gruen como una autora maestra que nos permite vernos como nunca hemos hecho antes. Los premios de esta escritora incluyen el Libro Sentido del Año 2007, el Cosmo Ficción Divertida sin Miedo, el Diamante Hojeador de Libros por libro más popular, el de Amigos de la Literatura Americana de Ficción Adulta y el ALA/Alex 2007. Sara Gruen vive en el sur con su marido, hijos, caballos, gatos y una cabra. 

  EL LIBRO 

 Agua para elefantes/Water for elephants 472 páginas Editorial Alfaguara La novela en la que se basa la película protagonizada por Robert Pattinson, protagonista de la SAGA CREPÚSCULO, y la oscarizada Reese Witherspoon. Cuando el joven Jacob pierde todo, incluso su familia y su futuro, y el mundo entero parece al borde del abismo en los difíciles años treinta, se aventura en un circo ambulante para trabajar como veterinario. Transcurren años de penuria y crueldad, pero también de ensueño y plenitud: en el deslumbrante espectáculo de los hermanos Banzini, las emociones más profundas surgen cuando se cruzan los destinos de un hombre una mujer y la elefanta Rosie bajo la carpa del circo. Sara Gruen ha escrito una novela aclamada por millones de libreros y lectores en todo el mundo. Pasen y vean: romance, lucha, asesinato, tragedia y humor integran esta gran función que conmueve y asombra por igual. «Una historia suculenta, arrolladora, épica. Como aquellos carteles de cine de antaño: “Reirá, llorará, no creerá lo que ven sus ojos.» Independent Weekly 

  LA CRITICA 

He disfrutado cada página de este libro y es porque la autora ha sabido mezclar varias y diferentes historias de manera que no pierdes detalle de ninguna de ellas a la vez que sigues enganchada a cada palabra escrita. El libro toma como punto de partida la vida de Jacob Jankowski, un chico al que solo le queda una semana para hacer sus exámenes finales y recibir el título de veterinario para poder ejercer junto a su padre. Un trágico accidente hace que el destino de sus padres se trunque y por tanto el suyo al ser desahuciado. A partir de aquí, comenzará la verdadera aventura para Jacob. Durante dos días deambulará hasta que se le ocurra colarse en el vagón de un tren, pero no uno cualquiera. Es el tren del Más Espectacular Show en la Tierra de los Hermanos Benzini, un circo ambulante de los muchos que hay en aquella época. El dueño, Tío Al, como le conocen todos, es algo usurero y gracias a los fracasos de otros circos y las adquisiciones que va haciendo, logra que el circo vaya funcionando. Después de un cara a cara con varios miembros del circo y con el propio director, August, es contratado como veterinario. A partir de aquí comienzan a diversificarse las historias: la mujer de August, Marlena, es una bella chica que le recuerda a una compañera de facultad y de la que se quedará prendado; la situación de los trabajadores del circo y los artistas, que son tratados de forma diferente; el compañerismo que se formará entre Jacob, un pequeño enano y su perro y un trabajador malherido; y, por último, en lo que creo que la autora (tal y como ha declarado en muchas de sus entrevistas) se centra más, el maltrato a los animales. Según avanza el libro, descubrimos que aunque Marlena sea preciosa, su vida no lo ha sido tanto. Como la mayoria de chicas adolescentes, tuvo que buscarse rápidamente un marido para dejar de estorbar en casa al no aportar dinero alguno. En el caso de Marlena lo paga caro y tiene que aguantar los constantes cambios de humor de August entre otras cosas. Solo sus actuaciones con los caballos y después con Rosie, una nueva adquisición del circo, la darán motivos para sonreír y seguir adelante. También podemos observar que la autora ha realizado un cuidado estudio de los circos de la época porque se describen un gran repertorio de actitudes tanto de los jefes como de los trabajadores, echandoles picardía a las situaciones más variopintas. Una que me ha llamado la atención es cuando se muere una freak del circo de cuya vida personal no sabían nada y para atraer a la gente de la ciudad al show de por la tarde montan un paseo funerario en el que el que mayor espectáculo plañidero haga, más dinero recibirá. Recomiendo el libro y me apunto en mi lista leer el resto de libros de esta gran autora.


 

LA ENTREVISTA

La entrevista que a continuación sigue fue realizada el 28 de julio de 2006 por Erin Collazo Miller y recuperada en abril de este año.¡Disfrutadla! Sara Gruen ha publicado tres novelas, Riding Lessons, Flying Changes y Water for Elephants. En esta entrevista, Gruen habla de Water for Elephants, su amor por los animales, su familia y sus pasiones personales. ERIN C. MILLER: Me encantó el libro, así que estoy muy contenta de hablar de él contigo. Cuéntanos como te vino la idea para Water for Elephants. SARA GRUEN: En realidad estaba mirando el periódico y vi una fotografía–una fotografía de un típico circo–y que era realmente bonito. Pedí el libro de fotografías y la siquiente cosa que sabía era que estaba investigándolo y ahí empezó todo. ECM: ¿Cuánto tiempo pasaste investigando circos? SARA GRUEN: Cuatro meses y medio. Hice cuatro viajes de investigación y conseguí una amplia gama de libros y vi documentales sobre la Depresión porque no sabía mucho sobre la Depresión tampoco.

ECM: ¿En qué punto tu investigación hizo que la historia comenzara a tomar forma? SARA GRUEN: Estaba viendo todo tipo de cosas que en realidad sabía que quería incorporar, como redlighting, que es la práctica de tirar a alguien de espaldas desde un tren en movimiento cuando no quieres que trabajen para ti más tiempo y el hipopótamo encurtido (pickled hippo)–solo todo estas cosas completamente estrafalarias. Pero no creo que realmente tuviera una historia hasta que empecé a escribir porque no me gusta escribir a partir de un resumen. Así que, siempre que sé que la crisis del libro va a estar, pero no sé cómo voy a conseguir llegar allí y no sé cómo voy a salir de ahí. ECM: Así que, ¿cómo haces ese movimiento en tu proceso de escritura desde un proceso de investigación a una historia? SARA GRUEN: Miro a la pantalla (se ríe). Cojo algo de música...Supongo que descubro que la crisis del libro va a estar y entonces me siento y consigo mi primera escena. Pero una vez que tengo mi primera escena en realidad tengo que seguir. Mi método es que paso una hora y media calentando motores cada mañana y leeré lo que escribí el día anterior y quizás haga un poco de corrección y entonces solo siga. Solamente leo ese último pequeño trozo hasta que siento que puedo continuar. ECM: ¿Leí algo sobre un vestidor? SARA GRUEN: (Risas) Bien, eh, escribí la primera mitad del libro sin problemas, pero tuve dos interrupciones completamente largas. La primera, mi caballo se puso enfermo y me senté en su compartimento durante nueve meses. Ella de hecho piso sobre mi pie y lo machacó, así que estuve fuera durante nueve semanas. Esa fue mi primera interrupción. Estuve desconectada del libro durante dieciocho meses. Así que escribí la primera mitad del libro y entonces supe que debía ser un corto contrato de escritura técnico de tres o cuatro semanas, y se extendió a cuatro meses. Estaba haciendo diez y once horas diarias, y era un servidor de datos SQL bastante complicado. Cuando lo terminé, estaba en realidad teniendo muchos problemas volviendo mi cabeza al libro y volviendo a mis personajes y mis tramas. Así que, estuve comprando mucho en ebay mucho y pinté la habitación de mi familia cinco veces y coloqué las gomas elásticas por tamaño. Soy vaga así que esto era un verdadero grito de ayuda. Pedí a mi marido que se moviera a mi mesa en nuestro vestidor porque sabía que tenía que ponerme seria sobre terminar el libro ó lo abandonaría. Y cubrí la ventana y me puse auriculares. Creo que pasé tres meses y medio en el vestidor antes de que finalmente terminara. Por supuesto, si lo hiciera ahora tendría que romper en pedazos la tarjeta inalámbrica de mi portátil, pero en ese momento no tenía uno, así que yo estaba desconectada de internet.

ECM: Así que, cuanto tiempo pasó desde que viste el articulo del periódico y que terminaras el libro? ¿Cuánto tiempo desde que empezaste hasta que terminaste? SARA GRUEN: Creo que aproximadamente un año.

ECM: Incluso con interrupciones, eso es bastante rápido. SARA GRUEN: La escritura para mí normalmente me lleva cuatro ó cinco meses con un libro. Para este me llevó algo más, solo a causa del detalle histórico. Así que, si cuentas todo ello creo que estuvo bastante cerca del año. 

 ECM: Tengo mucha experiencia en comunidades de retiro, así que me sentí especialmente trasladada por las descripciones de la vida de Jacob como un adulto más mayor. ¿Esa parte de la historia vino de alguna experiencia personal con gente mayor? ¿Cómo decidiste incluirle en 90 ó 93 más que solo escribir sobre un circo durante la Gran Depresión? SARA GRUEN: Hubo unas pocas razones para querer incluirle, pero básicamente tenemos mucha longevidad en ambos lados de mi familia, pero no tenemos a nadie en una casa. Pero creo que esto asustó a mi marido un poco. Parece que tengo hombres de 93 años de barril. Pero él solo estaba allí cuando quise escribir la historia y empecé a pensar sobre cómo iba a terminarla. Me di cuenta que estaría abandonando el personaje, si no incluía al Jacob más mayor, estaría abandonando su personaje justo en la cúspide de la II Guerra Mundial y nosotros nos quedaríamos sin saber que le ocurrió a él o su familia. Y no quise hacer eso. Creo que era uno de los principales factores que me motivaban. Y en realidad, estaba este hombre mayor en mi cabeza queriendo solo hablar. Así que le dejé. 

 ECM: Bien, me encantaron esas partes del libro tanto como las partes del circo. SARA GRUEN: Oh gracias. Conseguí estas con alivio porque en las partes del circo tenía que mantener tantos detalles y cuando llegaba a la residencia de ancianos supe que las cosas estaban creadas. No tenía que comprobar doblemente cada detalle. 

 ECM: Los animales han sido personajes importantes en tus novelas, y vi en tu website que donas parte de los derechos de autor de tus libros a organizaciones benéficas de animales. ¿Has sido siempre una enamorada de los animales? SARA GRUEN: Sííí, y no creas que me di cuenta de que era diferente de los demás hasta bastante después del comienzo de la promoción del libro cuando la gente comenzó a preguntarme eso. Y yo pensaba, “Sí, lo soy, ¿no somos todos así?” Y creo que quizás ahora me di cuenta de que estoy un poco más allá del borde del espectro en el departamento de amor a los animales. 

 ECM: ¿Cual fue tu primera mascota? SARA GRUEN: Mi primera mascota fue un maltés llamado Molly pero coincidió con Alice el gato. Así que tuve a Molly y Alice durante un largo tiempo y entonces tuvimos peces y a Annie y todos mis otros perros de mi infancia hasta que empecé a tener mis propias mascotas. 

 ECM: Tu website dice que vives en una comunidad medioambiental. ¿Qué significa eso? SARA GRUEN: Nuestras casas son 60% energéticamente más eficientes que otras. Y creo que tenemos alrededor de 680 hectáreas/acres y hay cuatrocientas familias, pero todos vivimos en solares completamente pequeños y personales así que tenemos mucho terreno común y humedales restaurados. Compartimos una granja orgánica y tenemos una escuela de contrato (aquellas que firman un contrato con el estado o el distrito, por el cual obtienen dispensas con respecto a ciertas normas escolares generales y fondos del gobierno, para poder cumplir con los objetivos establecidos en dicho contrato)y algunos de nuestros vecinos tienen pradera de hierba en lugar de césped. Nosotros lo tendríamos también, excepto que nuestra casa estaba ya construida cuando nos trasladamos y tenía césped. Pero eso elimina la necesidad de rociar y usar químicos en tu césped. Todo lo que tienes que hacer es quemarlo una vez al año y son una especie de flores silvestres hasta las rodillas. Se ve muy bien.

 ECM: En tu website dices que tu sueño es “pasar tu vida enfrente del océano, levantándote únicamente para comer un trozo de pescado, escribir un capitulo y volver al agua. ¿Cómo te enamoraste del océano? SARA GRUEN: Bien, nací en Vancouver, así que siempre he estado cerca del océano, pero creo que fue cuando empecé a hacer submarinismo que verdaderamente me enamoré del océano. Mi marido y yo buceamos y hacemos snorkel. Me encanta. Es lo que más disfruto. Así que mi sueño, por supuesto, sería vivir junto al mar, en algún lugar donde fuera suficientemente cálido para entrar en el océano. 

 ECM: ¿Hay alguna oportunidad de que este amor por el océano aparezca en una futura novela? SARA GRUEN: El libro que abandoné para comenzar a escribir Water for Elephants se ubicaba en Hawai y tenía delfines y buceo. Intenté retomarlo después de Water for Elephants y terminé en una pista muy diferente. Todavía puedo escribirlo. Aún no he decidido si murió con el vino, o simplemente no se ha gelificado, sin embargo, la idea todavía vuela alrededor de vez en cuando y habrá que ver qué pasa. 

 ECM: ¿Cuales son algunos de tus libros favoritos? SARA GRUEN: Leo una amplia y gran variedad de autores. No tengo ninguna persona en particular pero Niagara Falls All Over Again de Elizabeth McCracken es maravilloso, Vida de Pi–por supuesto, Cometas en el cielo, leí de nuevo Las aventuras de Huckleberry Finn y Fiesta de Hemingway. Salto mucho de uno a otro.

 ECM: ¿Recomendaciones de películas? SARA GRUEN: Tengo tres niños y solo veo películas infantiles (se ríe). Así que no estoy en posición de hablar. 

 ECM: ¿Qué tipo de música escuchas? SARA GRUEN: De nuevo, es por todo el mapa. Escucho de todo desde Fleetwood Mac a Gordon Lightfoot a Radiohead. Es por todo el lugar. Realmente depende del tipo de estado de ánimo que necesite para escribir. 

 ECM: ¿Alguna palabra de guía/apoyo? SARA GRUEN: (Se ríe) No lo sé...Solo ve a por ello.

Si deseas participar en el sorteo de este libro ó de cualquiera de los otros de los que se habla durante el fin de semana, no dudes en dejar tu comentario. Por supuesto, la gente que participe deberá ser seguidor del blog y no se realizará el sorteo a menos que haya un mínimo de 5 participantes ¡Gracias!

2 comentarios:

  1. Holaaa!!

    Acabo de conocer tu blog, así que aquí estoy! ^^

    Me gustaría participar en el sorteo de Agua para Elefantes, llevo tiempo detrás de él, además la entrevista está muy chula! ^^

    Besitooos

    ResponderEliminar
  2. Hola wendy, para participar solo tienes que hacerte seguidora, pulsando en el boton "Participar en este sitio" que hay en la columna izqda. Gracias ;)
    P.D. Ruego se abstengan personas que quieran libro gratis y luego dejen de seguir el blog. Hablo en general.

    ResponderEliminar

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails