jueves, 5 de noviembre de 2015

Libro o Pelicula 9: Drácula de Bram Stoker






Título: Drácula
Autor: Bram Stoker
Editorial Anaya
Tapa blanda, 502 páginas


Argumento

Drácula, el muerto viviente, reina en la noche y busca a sus víctimas para succionarles la sangre. Siente deseos eróticos y acecha a las jóvenes hermosas para vampirizarlas. Espía los sueños, aparece en cualquier lugar y ejerce una diabólica fascinación... El conde Drácula es un fenómeno inmortal, y esta es la novela original que ha dado lugar a obras maestras del séptimo arte.


Reseña


Autor irlandés, Bram Stoker estudió Ciencias y Matemáticas en el Trinity College de Dublín, tras lo que comenzó a trabajar para la administración irlandesa. Stoker comenzó entonces a realizar críticas de arte y teatro, al mismo tiempo que completaba su formación en Derecho para poder ejercer en Inglaterra, donde se estableció poco después.

En lo narrativo, Stoker destacó por sus obras dedicadas a géneros como el misterio y el terror, comenzando su carrera con la publicación de relatos en revistas como Shamrock o la London Society, mientras mantenía su trabajo como crítico literario para medios como el Daily Telegraph y como director del Lyceum Theatre. En este periodo escribió algunas de sus obras más conocidas, como La dama del sudario, La guarida del Gusano Blanco o Drácula.

Drácula es, sin duda, la obra con la que Stoker pasó a la historia de la literatura. Publicada en 1897, la novela no consiguió un éxito inmediato, aunque poco a poco el empuje de la crítica la fue dando a conocer al gran público, que la aceptó como una novela de aventuras. Sin embargo, las adaptaciones de Drácula, primero al teatro y luego al cine, cambiaron la percepción de la obra hasta convertirla en una de las historias más icónicas de la literatura de terror.

(Info extraída de la web Lecturalia donde se puede disfrutar de un extracto de la película protagonizada por Bela Lugosi en B/N. Pinchar aquí).


Después de haber visto tantas veces la película de Coppola, leer el libro ha sido como rememorar gran parte de las escenas. Sin embargo, aunque dicen que la película es la mejor adaptación del libro (algo que no pongo en duda), debo decir que la película ha tomado libertades en algunas partes.

El libro está formado por extractos de los diarios de los protagonistas, el señor y la señora Harker, la señorita Lucy Westenra, el doctor Van Helsing, el doctor Seward y artículos periodísticos. Así la historia irá cobrando forma según quién la cuenta. Poco a poco, el autor irá sumando cabos para desvelar la terrible verdad sobre la enfermedad de Lucy y quién es el culpable.

He disfrutado de toda la historia, excepto de cuando se realizan las tres transfusiones de sangre, que se me ha hecho algo pesado. Tal vez porque como en la película no se desarrolla tanto. Este es el problema de ver primero una película antes que el libro. Que como ya sabes lo que va a pasar no lo disfrutas igual por muy buena que sea la historia.



La película tiene un gran reparto de actores desde Anthony Hopkins haciendo de gran sacerdote al principio de la película y poco después de Van Helsing; Winona Ryder, interpretando a la delicada y desvalida Mina Murray; Keanu Reeves, del desmejorado y sufrido Jonathan Harker; Cary Elwes, del devoto prometido de Lucy, Arthur Holmwood; Monica Belluci, como una de las novias del vampiro y llegando a Gary Oldman, como Drácula.

Estoy enamorada de esta película tanto por su fotografía, como por los decorados, el vestuario y la puesta en escena de los actores. Creo que no hay nada que no me guste de ella. Incluso las libertades tomadas del libro (que Drácula y Mina sean almas gemelas) es lo que le da un mayor aliciente a la historia.

No faltan los detalles históricos que hacen que la ambientación esté muy bien lograda. Desde la presentación del cinematógrafo, el rechazo a los extranjeros en la ciudad de Londres o la tan de moda absenta en aquella época.

Aunque a la novela le doy un diez porque fue una revolución en su época y sigue manteníéndose como un clásico (a mí me ha conquistado), en este round gana definitivamente la película. Al que le encanten como a mí los vampiros y no la haya visto todavía, le recomiendo que la vea. La disfrutará.

2 comentarios:

  1. Leí el libro después de ver la pelicula que es una de mis favoritas en el género de vampiros. Las actuaciones son impecables, en especial la de Gary Oldman que se mete en la piel de Drácula de manera magistral, dándonos un personaje aterrador, pero al mismo tiempo vulnerable aun en su condicion de criatura maligna. Me gusto tanto y dejo una fuerte impresion en mí, que años después inspiró la trama de uno de mis libros, incluso con el nombre de uno de los personajes.


    ResponderEliminar
  2. Yo lei el libro antes de ver la peli, pero la disfruté igual, con sus cambios y sin ellos. Y en parte la culpa la tiene Gary, que hizo que me enamorara aún más del personaje.
    Besotes

    ResponderEliminar

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails