domingo, 29 de noviembre de 2015

Dimitri Galunov de Blanca Miosi



Autora: Blanca Miosi
Título: Dimitri Galunov
Libro autoconclusivo
kindle, 199 páginas
Amazon, 2013
Comprar aquí



Argumento

Dimitri siempre fue un niño diferente a los demás. Lo encerraron en un psiquiátrico a los once años porque pensaron que había asesinado a su familia, pero no era un demente.

El director del hospital descubrió que poseía una inteligencia fuera de lo normal. Lo quieren hacer pasar como un niño índigo, pero... la verdad va más allá de toda elucubración que pudieran imaginar.


Reseña



Blanca Miosi nació en Perú y reside desde hace varias décadas en Caracas, Venezuela. Es una escritora peruano-venezolana. Estudió dibujo en la Escuela de Nacional de Bellas Artes del Perú.
Publicó su primera novela El pacto en 2004 y en 2005. Otra obra suya, El cóndor de la pluma dorada, quedó finalista en el concurso Yo escribo. Su penúltima obra, La búsqueda (Roca Editorial 2008), un relato basado en la vida de su esposo, prisionero superviviente del campo de concentración de Auschwitz, tuvo una gran acogida. 

En 2009 se publicó su última novela de la mano de Editorial Viceversa, El legado. La hija de Hitler, un fascinante relato sobre una saga familiar basada en el personaje de Erik Hanussen, considerado durante muchos años el mejor vidente de Berlín y consejero personal del dictador.


Como autora en Amazon, he ido "conociendo" a muchos de sus autores y Blanca Miosi es con mucho la más destacada de todos ellos.  Tiene una larga lista de libros en su haber y es autora superventas en varios idiomas.

La forma de escribir de la autora es sencilla y hace que llegue a más gente. El pequeño problema que he visto en la novela es que el hilo principal de la trama (que el joven Dimitri regresaba a su pueblo en busca de los asesinos de su familia) ha perdido fuelle. A partir de ahí se ha desarrollado una trama totalmente ajena, aunque interesante, en la que el descubrimiento del asesino ha terminado en un segundo plano y la aparición de un nuevo personaje hace que se desvelen todos los misterios de forma rápida y poco creíble para mi gusto.

El giro que toma la historia hacia la ciencia ficción me ha gustado mucho, planteando las posibilidades de los agujeros de gusano como medio de transporte y hablando de lo que ocurre con el futuro de la Tierra, recordándome de alguna manera a la emotiva película Interstellar.

La historia es aleccionadora, entretenida y fascinante. Sin embargo, aunque las primeras páginas las he devorado con gran facilidad y la historia de cada personaje me atraía sobremanera, el final no me ha terminado de convencer.

Con esto, no quiero dejar de recomendarla porque lo que a uno no le ha convencido a otro le encanta y, como suele ocurrirnos a todos, un libro nos afecta de forma diferente según el momento en el que lo leamos. Por eso, yo no descarto leer más cosas de esta autora, pues algunos de sus libros me llaman bastante la atención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails