Autor: César Pérez Gellida
Título: Memento Mori
#1 Versos, canciones y trocitos de carne
Tapa dura, 584 páginas
Suma de Letras, año 2013
Argumento
Septiembre de 2010. Aquella mañana de domingo nada le hacía presagiar al inspector de homicidios de Valladolid, Ramiro Sancho, que acababa de dar comienzo una pesadilla que lo dejaría marcado para el resto de sus días.
La investigación del asesinato de una joven ecuatoriana a la que le han mutilado los párpados y cuyo cuerpo han encontrado unos versos amenazantes ocupa las primeras páginas de esta novela negra narrada con un dinámico y atrevido lenguaje cinematográfico. Sin embargo, el autor nos arrastra por un camino inesperado al describir los hechos desde la perspectiva del propio asesino: un sociópata narcisista influenciado por la música más actual y por las grandes obras de la literatura universal.
La evolución frenética de los acontecimientos desemboca en la intervención de uno de los especialistas más reconocidos en el comportamiento de los asesinos en serie. Este complejo triángulo emocional, unido a la intriga que envuelve al siniestro cómplice del asesino, hace que Memento Mori se convierta en un profundo thriller de acción con banda sonora que atrapará al lector de principio a fin.
Reseña
La historia que, al principio, parecía ser una más del montón me ha terminado creando cierto gusanillo, sobre todo en las últimas páginas donde estaba super intrigada por descubrir el final.
Diré que la BSO del libro no me gusta nada así como los personajes un tanto peculiares, que hacen llamativo el libro. Aun así, la lectura y el misterio del por qué de los asesinatos así como ciertos giros de tuerca inesperados de la mitad del libro en adelante han hecho que terminara teniendo una opinión positiva.
Leyendo el libro pude ponerme fácilmente en la piel del inspector Sancho, así como ciertas veces en la de Carapocha, el especialista del comportamiento, quien nos cuenta rápidamente su compleja vida desde niño emigrado a Rusia con la guerra hasta agente de la KGB, aderezado con ciertos toques de humor. Nos recuerda parte de la historia y nos hace ver la rápidez y profundidad con que una persona puede entrar en nuestras vidas.
Una de las cosas que hizo que me decantara por leer el libro fue que estuviera ubicado en Valladolid (mi ciudad natal), donde el autor va situando cada escena, cada crimen, cada movimiento... haciendo para el lector más viva la historia.
Como digo, una novela interesante, a pesar de conocer al asesino desde la primera página.

No hay comentarios:
Publicar un comentario