Autora: Jane Austen
Título: Persuasión
Tapa blanda, 296 páginas
Debolsillo, 2009
Argumento
Última novela de la autora, publicada póstumamente en 1818, Persuasión narra la historia de una mujer en su madurez, una mujer sensible, paciente y menospreciada, que, años después de haber rechazado, persuadida por un mal consejo, al hombre que amaba, ve cómo este reaparece en su vida, rico y honorable pero aún despechado. Una mujer, en suma, que quizá por primera vez en la historia de la novela debe luchar para que el amor le conceda una segunda oportunidad. Como telón de fondo, un logrado retablo familiar y una maravillosa recreación de época.
Reseña
Una palabra: Impresionante.
Y es que este libro me ha gustado incluso más que Orgullo y Prejuicio. Si había visto primeramente la película de 2007 realizada por la BBC y me había dejado sin palabras y con el corazón palpitando, el libro no ha hecho más que recordarme cada uno de los mágicos momentos que tiene esta historia. Perdonad si me expreso de forma un tanto cursi, pero con historias como ésta es inevitable no hablar desde el corazón.
Tras terminar la lectura de Persuasión, mi único instinto ha sido volver a retomarlo desde la primera página y rememorar de nuevo esta estupenda historia de amor. Según he podido comprobar al leerlo, la historia llevada a la pequeña pantalla por Sally Hawkins y Rupert Penry-Jones sigue fielmente la historia de Austen a excepción de una o dos cosillas puntuales que no hacen más que abreviar un poco la adaptación televisiva.
En el libro, somos testigos de la situación familiar de Anne Elliot, que curiosamente comparte con Elizabeth Bennet: su familia resulta ser bastante prejuiciosa y, sobre todo, a falta de trato. Ella es la persona mejor considerada de la familia, tanto en amabilidad como modales y cortesía. Tanta es su inocencia, que al morir su madre, la amiga cercana de lady Elliot, pasó a ser como una segunda madre para ella y siguió cada uno de sus consejos al pie de la letra. Entre ellos el de rechazar a su gran amor de juventud, que según ella no era una unión conveniente para su querida Anne.
Vemos como las dudas surgen en Anne cuando su enamorado, el capitán Wenworth, aparece de nuevo en su vida. Este, por su parte, da muestras evidentes de no querer saber nada de ella, la trata con gentileza pero nada más. Sin embargo, poco a poco, y a lo largo del libro, descubriremos como los sentimientos que parecían enterrados resurgen y las palabras y las miradas hacen el resto del trabajo. No obstante, la aparición de terceras personas entre ellos no pondrán precisamente fáciles las cosas entre ellos. ¿Vencerá el amor esta vez? ¿Serán capaces de aceptar nuestros protagonistas lo que verdaderamente sienten el uno por el otro? Una historia de amor imprescindible en vuestras bibliotecas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario