Título: Eve
Autora: Anna Carey
#1 Eve
Tapa blanda, 220 páginas
Editorial Roca, año 2012
Argumento
Dieciséis años después de que un virus mortal borrara de la faz de la tierra la mayoría de la población mundial, el mundo es un lugar peligroso. Eve, de dieciocho años, no ha estado jamás más allá del perímetro protegido de su escuela, donde a ella y a otras doscientas niñas huérfanas se les ha prometido un futuro como profesoras de la Nueva América. Pero la noche antes de la graduación, Eve se entera de la alarmante verdad que esconde la escuela y del destino horrible que le aguarda. Tras escapar se embarca en un viaje largo y peligroso donde se encontrará con Caleb, un chico rebelde que vive en ese espacio salvaje y quien promete que la protegerá. Cuando los soldados empiezan a perseguirles para darles caza, Eve deberá escoger entre él y su propia vida.
Reseña
El libro se ofrece claramente como una distopia. Un escenario en el que todo lo que puede ir mal, va mal. Ya hemos conocido algunos libros de este género como son Delirium de Lauren Oliver ó Divergente de Verónica Roth, estupendas trilogías que prometen un buen final.
Eve también tiene un buen argumento y empieza con giros rápidos y drásticos que dan más énfasis a la historia proporcionándole momentos de acción y sin perder el interés en ningún momento por la historia. Tanto es así, que apenas tardé en leerlo dos medias tardes.
La historia nos sitúa en un colegio de la Nueva América donde una chica llamada Eve está a punto de graduarse del colegio para terminar sus estudios en la Ciudad de Arena, un lugar que según todos es la tierra de las oportunidades, sobre todo después de que una enorme epidemia asolara toda América y comenzara la repoblación de todo el país a manos del rey.
Lo que Eve no sabe y no tardará mucho en descubrir que no todo es como lo pintan. Y es que para que haya una rápida repoblación de la zona, utilizan a las muchachas como parturientas múltiples hasta que lo creen necesario. No hay ninguna carrera ó estudio superior esperándoles al otro lado de la verja.
Es entonces cuando nuestra protagonista tendrá que organizar un plan de fuga. Sin saberlo, ese será el menor d
e sus problemas, pues una profesora la ayudará a salir del recinto amurallado. Lo difícil será seguir con vida en tierra salvaje y mantenerse lejos de los guardias del rey que la buscan con vida. Eve ha resultado ser el mejor producto de su promoción y el rey la quiere para sí.
Todo esto unido al hecho de que Eve ha sido criada para sentir miedo ante cualquier persona del género masculino harán sus primeros días en libertad algo duros. Será al encontrar a Arden, otra compañera de colegio fugada, y al conocer a Caleb, un chico bastante civilizado a pesar del mundo exterior, que irá quitándose la venda de los ojos y luchar por una vida mejor.
Se nos presenta a Eve como la típica niña buena e inocente que siempre ha confiado en lo que le han dicho y a la que de repente al verse entre la espada y la pared, quedarse ó huir, decide tomar la opción más arriesgada dejando atrás a amigas de toda la vida. Con el transcurso de los días, se dará cuenta que muchas de las cosas que le enseñaron en el colegio no iban tan desencaminadas como podrían parecer. Los hombres con los que se irá encontrando a lo largo del libro mostrarán toda una variedad de emociones: faltos de piedad, buenos, tímidos, sensibles, buscavidas y agresivos. El único que resalta sobre todos es Caleb y es porque al igual que ella parece haber estudiado en un col
egio de buenos modales. Con la sorpresa de que no ha sido así: vivía junto a otros chicos trabajando como mulos de carga y arriesgando la vida diariamente. Es por eso, que se entenderán a la perfección y se compenetrarán tan bien.
Evidentemente y para que la trama no se centre solamente en la protagonista, veremos varios personajes secundarios pero ninguno realmente destacable a excepción de dos: Arden y Leif.
Arden, la típica chica rica, pretenciosa y sin amigos,se abrirá a Eve en tierra salvaje y le confesará lo que nadie menos creería. A partir de ahí, su inexistente relación irá formando ciertos vínculos y compartirán parte del camino juntas.
Leif, por su parte, se nos muestra como el típico malo, que lo ha llegado a ser porque la vida le ha tratado mal, y eso en parte nos hace comprenderle hasta que sus acciones vayan más allá de lo aceptable y rompa la confianza que Caleb tenía depositada en él.

Dejando de lado a los personajes, el argumento de la historia es bastante interesante y también lo son la ruta de escape para fugitivos que se va narrando alternativamente a lo largo del viaje, así como el deseo de llegar a Califia/el lugar seguro. Me ha sorprendido como la autora dota a los malvados de ese rasgo de crueldad y depravación haciendo que los guardias apuñalen y maten a la mínima violación de ley y que maten a cualquier huérfano cuando uno de los suyos es herido ó asesinado. Por otro lado, es llamativo cómo a lo largo del libro menciona a McDonalds sin mencionar el nombre, es decir, ubicando a la protagonista cerca de un establecimiento con una enorme M redondeada. Sin comentarios.
Lo que menos me ha gustado ó tal vez no he llegado a comprender es cómo, al final del libro, ocurre lo que ocurre con los protagonistas. Llamadme loca pero me hubiera gustado otro final distinto. Es por eso que le he bajado tanto la puntuación puesto que por lo demás no tengo muchas quejas.
Es un libro que se deja leer muy fácilmente. Ameno. Entretenido. Para cualquier edad. Si creéis que es del estilo de Divergente ó Delirium, olvidaros completamente. Sin muchas pretensiones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario