Autor: Nicholas Sparks
Roca Editorial, 2013
Nicholas Sparks regresa ahora con la historia de amor de John y Savannah. El es un soldado, y en uno de sus permisos de enamora de Savannah Linn Curtis, y poco a poco comienzan una relacion que luego se ve plagada de encuentros y desencuentros, hasta que el recibe la esperada carta en que con el Querido Johm, Savannah comienza a contarle que ha sido de su vida y todas las cosas que han cambiado entre ellos y por que.
Crítica
Para empezar, debo decir que el libro me ha puesto los pulos de penta, aunque no en el sentido malo sino en el bueno.
Es la típica historia de chico conoce a chica pero en el trasfondo hay mucho más. El amor que se profesan el uno al otro no es algo pasajero sino mucho más profundo. Tanto es que durante dos años mantienen carta. Pero algo sucede, algo atroz que al tercer año hará que sus caminos se separen.
John creció con un padre pero sin madre. Su padre dio todo lo mejor de sí para criarle pero a una edad inmadura como es la adolescente, John decide alistarse en el ejército, donde cree que madurará. Tiene razón pero lo que no sabe es que cuando conozca al amor de su vida será el trabajo en el ejército lo que la separará de ella. No pasan apenas tiempo juntos y el 11-S hace que todos se alisten dos años más. Años que Savannah, la novia de John, no se siente con fuerzas de esperar para empezar por fin su vida juntos.
Cuando John vuelve, la vida de Savannah parece no haber cambiado pero ha dado un rumbo de 180 grados y en sus manos está el que ella sea feliz. ¿Decidirá ser egoísta y tenerla solo para él ó dejará que ella siga su rumbo sin inmiscuirse?
Este libro nos da una valiosa lección que muchas veces no sabemos ver ó que, como en el libro, nos es difícil afrontar. Las vueltas que da la vida son muchas y nunca terminamos siendo ni haciendo lo que en un principio deseamos ó planeamos. Este libro nos habla de eso.
Además, también conocemos a personas que sufren temas reales como el autismo ó el síndrome de Asperger. Nos enseña la diferencia y como los familiares lo descubren y tratan de dar lo mejor de sí y sacar lo mejor de los "enfermos".
El libro en sí es una biblia de amor andante porque es muy similar a Romeo y Julieta, no pueden estar juntos. En este caso no está implicada la familia sino las circunstancias de ambos. Cada uno ya tenía una vida antes de conocerse en mundos diferentes. En cualquier pasaje del libro os encontraréis un montón de frases que definen el amor de forma espectacular. Lo que más me gustó fueron las cartas y los extractos de las mismas que Savannah le escribe a John.
A pesar de todo, le he puesto un cuatro porque, como siempre, aunque las descripciones nos ayuden a ubicarnos, en este caso son demasiado abundantes. Yo le quitaría bastantes páginas al libro por este motivo.

Es la primera reseña que leo de este libro. Conozco al autor del "Cuarderno de Noah" que es lo único que he leído de él. Me recomendarias este?
ResponderEliminarUn saludo
Lourdes
Te lo recomendaría, sí, pero en español, por favor. En inglés estuve bastante tiempo para terminarmelo. lo dejaba y lo retomaba cada 2x3.
ResponderEliminar