
The Kissing Gates de Mackenzie Ford
448 Páginas
Editorial Sphere
SINOPSIS
448 Páginas
Editorial Sphere
SINOPSIS
Un drama ambientando en la primera Guerra Mundial, lleno de amor, secretos, mentiras...
COMENTARIO PERSONAL
Es una novela ambientada en los años de la Gran Guerra, ó I Guerra Mundial (1914-1918), donde las hostilidades involucraron a 32 países, 28 de ellos denominados «Aliados»: Francia, el Reino Unido, Imperio Ruso, Serbia, Bélgica, Canadá, Portugal, Japón, Estados Unidos (desde 1917), así como Italia. Este grupo se enfrentó a la coalición de las «Potencias Centrales», integrada por los imperios Austrohúngaro, Alemán y Otomano, acompañados por Bulgaria.
La historia comienza de forma sencilla, en Navidad, cuando un grupo de soldados de ambos bandos declara una tregua. Será durante ese breve periodo de relax que entre cigarrillos compartidos, un soldado alemán, Wilhem, hable sobre Sam, la chica de la que se enamoró estando en Inglaterra.
Las circunstancias han querido que Wilhem conozca al soldado inglés Hal Montgomery y le haga prometer que entregará una fotografía a esa chica.
El retrato de la joven hará que la curiosidad de Hal aumente por momentos hasta el punto de cuando es retirado por herida de bala, buscarla y tratar de conquistarla, sin hablarle de Wilhem.
Lo que no sabe es que Sam viene con sorpresa incluida: el hijo de Wilhem, del cual el alemán no sabe nada.
A lo largo del libro veremos la constante incertidumbre y los temores de Hal de que Sam descubra la verdad y no le perdone en la vida.
También vemos de forma extensa el (posible) funcionamiento del departamento de inteligencia inglesa y su trabajo de "investigación en oficina" para luchar contra el enemigo. La brillante lógica de Hal le hará ir ascendiendo en el escalafón y también descubrirá lo bajo que pueden caer algunos de sus colegas de trabajo.
Además, la familia también juega un papel importante en el libro: desde comprobar que no estaba bien visto convivir con la pareja sin estar casado, descubrir que tu hermana pequeña no es tan pequeña ó vivir el día a día felizmente con tus cuñadas para luego recibir acusaciones de ellas sin haber siquiera contrastado la información.
Otra cosa que me ha llamado la atención es el surgimiento de las transfusiones de sangre, explicando su origen y todos los resultados positivos que implicaban en el frente ayudando a los heridos.
Aunque, en general, el libro me ha gustado, no lo ha hecho tanto el final. Sé que al basarse en hechos reales, no va a tener un final de cuento de hadas, pero me he llevado un chasco.
Me quedo con lo bueno, el ambiente histórico en el que la historia gira y la lucha de una pareja nada convencional por tratar de ser felices.
COMENTARIO PERSONAL
Es una novela ambientada en los años de la Gran Guerra, ó I Guerra Mundial (1914-1918), donde las hostilidades involucraron a 32 países, 28 de ellos denominados «Aliados»: Francia, el Reino Unido, Imperio Ruso, Serbia, Bélgica, Canadá, Portugal, Japón, Estados Unidos (desde 1917), así como Italia. Este grupo se enfrentó a la coalición de las «Potencias Centrales», integrada por los imperios Austrohúngaro, Alemán y Otomano, acompañados por Bulgaria.
La historia comienza de forma sencilla, en Navidad, cuando un grupo de soldados de ambos bandos declara una tregua. Será durante ese breve periodo de relax que entre cigarrillos compartidos, un soldado alemán, Wilhem, hable sobre Sam, la chica de la que se enamoró estando en Inglaterra.
Las circunstancias han querido que Wilhem conozca al soldado inglés Hal Montgomery y le haga prometer que entregará una fotografía a esa chica.
El retrato de la joven hará que la curiosidad de Hal aumente por momentos hasta el punto de cuando es retirado por herida de bala, buscarla y tratar de conquistarla, sin hablarle de Wilhem.
Lo que no sabe es que Sam viene con sorpresa incluida: el hijo de Wilhem, del cual el alemán no sabe nada.
A lo largo del libro veremos la constante incertidumbre y los temores de Hal de que Sam descubra la verdad y no le perdone en la vida.
También vemos de forma extensa el (posible) funcionamiento del departamento de inteligencia inglesa y su trabajo de "investigación en oficina" para luchar contra el enemigo. La brillante lógica de Hal le hará ir ascendiendo en el escalafón y también descubrirá lo bajo que pueden caer algunos de sus colegas de trabajo.
Además, la familia también juega un papel importante en el libro: desde comprobar que no estaba bien visto convivir con la pareja sin estar casado, descubrir que tu hermana pequeña no es tan pequeña ó vivir el día a día felizmente con tus cuñadas para luego recibir acusaciones de ellas sin haber siquiera contrastado la información.
Otra cosa que me ha llamado la atención es el surgimiento de las transfusiones de sangre, explicando su origen y todos los resultados positivos que implicaban en el frente ayudando a los heridos.
Aunque, en general, el libro me ha gustado, no lo ha hecho tanto el final. Sé que al basarse en hechos reales, no va a tener un final de cuento de hadas, pero me he llevado un chasco.
Me quedo con lo bueno, el ambiente histórico en el que la historia gira y la lucha de una pareja nada convencional por tratar de ser felices.

No hay comentarios:
Publicar un comentario